CINXE.COM

Áreas de investigación: Desigualdades en salud por cáncer

<!DOCTYPE html> <html lang="es" dir="ltr" prefix="og: https://ogp.me/ns#"> <head> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta charset="utf-8" /> <script>window.CDEConfig = { "exitDisclaimerHref":{ "en":"\/policies\/linking", "es":"\/espanol\/politicas\/enlaces" }, "showFloatingDelighters":true, "environmentConfig":{ }, "glossaryConfig":{ "apiServer":"https:\/\/webapis.cancer.gov\/glossary\/v1\/" }, "drugDictionaryConfig":{ "apiServer":"https:\/\/webapis.cancer.gov\/drugdictionary\/v1\/" }, "ctsConfig":{ "apiServer":"https:\/\/clinicaltrialsapi.cancer.gov\/api\/v2", "printApiBase":"https:\/\/www.cancer.gov\/CTS.Print", "zipConversionEndpoint":"\/cts_api\/zip_code_lookup" }, "r4rConfig":{ "apiServer":"https:\/\/webapis.cancer.gov\/r4r\/v1" }, "general":{ "apiServer":"https:\/\/webapis.cancer.gov", "mediaServer":"https:\/\/nci-media.cancer.gov" }, "sitewideSearchConfig":{ "bestBetsApiServer":"https:\/\/webapis.cancer.gov\/bestbets\/v1\/", "searchApiServer":"https:\/\/webapis.cancer.gov\/sitewidesearch\/v1\/" }, "chartData": { "factBook": { "baseUrl": "\/about-nci\/budget\/fact-book", "dataType": "json" } } };</script> <script id="ncids-nav-info">window.ncidsNavInfo = { nav: { id: "912407", menu_type: "section-nav"}, item_id: 912407};</script> <meta name="description" content="El NCI está trabajando para entender y responder a las desigualdades en salud por cáncer, como lo son los índices más altos de mortalidad, menos frecuencia en el uso de exámenes de detección comprobados e índices más altos en el diagnóstico de cánceres avanzados en ciertos grupos de la población en comparación con otros." /> <link rel="canonical" href="https://www.cancer.gov/espanol/investigacion/areas/desigualdades" /> <meta http-equiv="content-language" content="es" /> <meta name="robots" content="index" /> <meta property="og:type" content="Website" /> <meta property="og:url" content="https://www.cancer.gov/espanol/investigacion/areas/desigualdades" /> <meta property="og:title" content="Áreas de investigación: Desigualdades en salud por cáncer" /> <meta property="og:description" content="El NCI está trabajando para entender y responder a las desigualdades en salud por cáncer, como lo son los índices más altos de mortalidad, menos frecuencia en el uso de exámenes de detección comprobados e índices más altos en el diagnóstico de cánceres avanzados en ciertos grupos de la población en comparación con otros." /> <meta property="og:image" content="https://www.cancer.gov/sites/g/files/xnrzdm211/files/cgov_image/social_media/100/700/9/files/spanish-cancer-health-disparities-social.jpg" /> <meta name="cgdp.domain" content="cgov" /> <meta name="cgdp.template" content="default" /> <meta name="dcterms.subject" content="Research - Spanish" /> <meta name="dcterms.type" content="cgvArticle" /> <meta name="dcterms.coverage" content="nciglobal,ncienterprise" /> <meta name="dcterms.isPartOf" content="Research Landing Page - Spanish" /> <meta name="dcterms.isReferencedBy" content="event1" /> <meta name="dcterms.issued" content="12/05/2015 - 08:00" /> <meta name="twitter:card" content="summary" /> <link rel="icon" href="https://www.cancer.gov/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/cgov/static/images/design-elements/icons/favicons/favicon.ico" sizes="32x32"/> <link rel="icon" href="https://www.cancer.gov/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/cgov/static/images/design-elements/icons/favicons/favicon.svg" type="image/svg+xml"/> <link rel="apple-touch-icon" href="https://www.cancer.gov/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/cgov/static/images/design-elements/icons/favicons/apple-touch-icon.png"/> <link rel="manifest" href="https://www.cancer.gov/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/cgov/static/images/design-elements/icons/favicons/site.webmanifest"/> <meta name="x-no-op" content="none" /> <meta name="Generator" content="Drupal 10 (https://www.drupal.org)" /> <meta name="MobileOptimized" content="width" /> <meta name="HandheldFriendly" content="true" /> <meta name="viewport" content="width=device-width, user-scalable=yes, initial-scale=1, minimum-scale=1" /> <script id="cgov-adobe-url" type="text/javascript" src="//assets.adobedtm.com/6a4249cd0a2c/949e98979342/launch-5f2a5357bf66.min.js" async="async"></script> <script type="application/ld+json">{ "@context": "https://schema.org", "@graph": [ { "@type": "WebSite", "url": "https://www.cancer.gov" } ] }</script> <link rel="alternate" hreflang="en" href="https://www.cancer.gov/research/areas/disparities" /> <link rel="alternate" hreflang="es" href="https://www.cancer.gov/espanol/investigacion/areas/desigualdades" /> <title>Áreas de investigación: Desigualdades en salud por cáncer</title> <link rel="preconnect" href="https://static.cancer.gov" /> <link rel="preconnect" href="https://fonts.googleapis.com"> <link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin> <link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Open+Sans:ital,wght@0,300;0,400;0,600;0,700;1,300;1,400;1,600;1,700&family=Poppins:ital,wght@0,300;0,400;0,500;0,600;1,300;1,400;1,500;1,600&family=Roboto+Mono:ital,wght@0,300;0,400;0,700;1,300;1,400;1,700&display=swap" rel="stylesheet"> <meta name="apple-mobile-web-app-title" content="Cancer.gov" /> <meta name="application-name" content="Cancer.gov" /> <link rel="stylesheet" media="all" href="/sites/g/files/xnrzdm211/files/css/css_7m1ue4G6Ul69Q6bMvJxEKYHjaH3ZpBrShqLp4DTUmY0.css?delta=0&amp;language=es&amp;theme=ncids_trans&amp;include=eJxFyEEKwCAMBMAPiT6prCbUgJWQjYf-vsfOcfgy9Wkd1OII3AGfbBLHseo_9Ww_fRmnStnDhFcGNhsibSz9AA2iHHs" /> <link rel="stylesheet" media="all" href="/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/ncids_trans/dist/css/ncids-common.css?sram0y" /> <link rel="stylesheet" media="all" href="/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/ncids_trans/dist/css/article.css?sram0y" /> </head> <body class="has-translated-content"> <a href="#main-content" class="usa-skipnav"> Pasar al contenido principal </a> <div class="dialog-off-canvas-main-canvas" data-off-canvas-main-canvas> <section id="usa-banner" class="usa-banner" aria-label="Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos"> <header class="usa-banner__header"> <div class="usa-banner__inner"> <div class="usa-banner__header-text"> Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos </div> <a href="/research/areas/disparities" id="lang-toggle" class="usa-button usa-banner__language-toggle" hreflang="en">English</a> </div> </header> </section> <header id="nci-header" class="nci-header nci-header--megamenu" data-base-path="/espanol"> <div class="nci-header__navbar"> <div class="nci-logo" id="extended-mega-logo"> <a href="/espanol"> <picture><source media="(min-width: 1024px)" srcset="/sites/g/files/xnrzdm211/files/ncids_header/logos/Logo_NCI_Spanish.svg" /> <img src="/sites/g/files/xnrzdm211/files/ncids_header/logos/Logo_NCI_Spanish_Mobile.svg" alt="Página principal del Instituto Nacional del Cáncer" /> </picture> </a> </div> <div class="nci-header-nav__secondary"> <button class="usa-button nci-header-mobilenav__open-btn">Menú</button> <form class="nci-header-search" method="get" action="/espanol/buscar/resultados" role="search"> <label class="usa-sr-only" for="nci-header-search__field"> Buscar </label> <input class="usa-input" id="nci-header-search__field" type="search" name="swKeyword" data-autosuggest-collection="cgov"/> <button class="usa-button nci-header-search__search-button" type="submit" aria-label="Buscar"> <span class="nci-header-search__label" aria-hidden="true">Buscar</span> <svg class="usa-icon" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" role="img" viewbox="0 0 24 24" aria-hidden="true"> <path d="M0 0h24v24H0z" fill="none"/> <path d="M15.5 14h-.79l-.28-.27C15.41 12.59 16 11.11 16 9.5 16 5.91 13.09 3 9.5 3S3 5.91 3 9.5 5.91 16 9.5 16c1.61 0 3.09-.59 4.23-1.57l.27.28v.79l5 4.99L20.49 19l-4.99-5zm-6 0C7.01 14 5 11.99 5 9.5S7.01 5 9.5 5 14 7.01 14 9.5 11.99 14 9.5 14z"/> </svg> </button> </form> </div> </div> <nav aria-label="Navegación primaria" class="nci-header-nav"> <div class="nci-header-nav__inner"> <ul class="nci-header-nav__primary"> <li class="nci-header-nav__primary-item"> <a href="/espanol/cancer" class="nci-header-nav__primary-link" data-menu-id="12366"> <span>El cáncer</span> </a> </li> <li class="nci-header-nav__primary-item"> <a href="/espanol/tipos" class="nci-header-nav__primary-link" data-menu-id="12504"> <span>Tipos de cáncer</span> </a> </li> <li class="nci-header-nav__primary-item"> <a href="/espanol/investigacion" class="nci-header-nav__primary-link usa-current" data-menu-id="912405"> <span>Investigación</span> </a> </li> <li class="nci-header-nav__primary-item"> <a href="/espanol/subvenciones-capacitacion" class="nci-header-nav__primary-link" data-megamenu-disabled="true"> <span>Subvenciones y capacitación</span> </a> </li> <li class="nci-header-nav__primary-item"> <a href="/espanol/noticias" class="nci-header-nav__primary-link" data-menu-id="12448"> <span>Noticias</span> </a> </li> <li class="nci-header-nav__primary-item"> <a href="/espanol/instituto" class="nci-header-nav__primary-link" data-menu-id="12428"> <span>Acerca del NCI</span> </a> </li> </ul> </div> </nav> </header> <div class="grid-container"> <div class="grid-row flex-no-wrap"> <div class="grid-col-10"> <nav class="usa-breadcrumb usa-breadcrumb--wrap" aria-label="Enlaces de ayuda a la navegación"> <ol class="usa-breadcrumb__list"> <li class="usa-breadcrumb__list-item"> <a href="/espanol" class="usa-breadcrumb__link"> <span>Página principal</span> </a> </li> <li class="usa-breadcrumb__list-item"> <a href="/espanol/investigacion" class="usa-breadcrumb__link"> <span>Investigación</span> </a> </li> <li class="usa-breadcrumb__list-item"> <a href="/espanol/investigacion/areas" class="usa-breadcrumb__link"> <span>Áreas de investigación</span> </a> </li> <li class="usa-breadcrumb__list-item usa-current" aria-current="page"> <span>Investigación de las desigualdades en salud por cáncer</span> </li> </ol> </nav> </div> <section class="cgdp-page-options cgdp-page-options--top" aria-label="Opciones de la página al inicio"> <button class="usa-button usa-button--unstyled" onclick="window.print()"> <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="24" viewBox="0 0 24 24" width="24" class="usa-icon" role="img" aria-hidden="true" focusable="false"> <path d="M0 0h24v24H0z" fill="none"/> <path d="M19 8H5c-1.66 0-3 1.34-3 3v6h4v4h12v-4h4v-6c0-1.66-1.34-3-3-3zm-3 11H8v-5h8v5zm3-7c-.55 0-1-.45-1-1s.45-1 1-1 1 .45 1 1-.45 1-1 1zm-1-9H6v4h12V3z"/> </svg> <span class="usa-sr-only"> Imprimir </span> </button> <a class="usa-button usa-button--unstyled" href="mailto:?subject=Información del portal de Internet del Instituto Nacional del Cáncer &body=Encontré esta información en cancer.gov/espanol y quiero compartirla contigo: https://www.cancer.gov/espanol/investigacion/areas/desigualdades %0D%0A%0D%0A El sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), www.cancer.gov/espanol, provee información precisa, al día y completa de la dependencia principal del gobierno de EE. UU. sobre investigación de cáncer. Si tiene preguntas o necesita más información, le invitamos a que se comunique en español con el servicio de mensajería instantánea LiveHelp del NCI en https://livehelp-es.cancer.gov, o llame el Centro de Contacto del NCI al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER) sin cargos en los Estados Unidos."> <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="24" viewBox="0 0 24 24" width="24" class="usa-icon" role="img" aria-hidden="true" focusable="false"> <path d="M0 0h24v24H0z" fill="none"/> <path d="M20 4H4c-1.1 0-1.99.9-1.99 2L2 18c0 1.1.9 2 2 2h16c1.1 0 2-.9 2-2V6c0-1.1-.9-2-2-2zm0 14H4V8l8 5 8-5v10zm-8-7L4 6h16l-8 5z"/> </svg> <span class="usa-sr-only"> Enviar por correo electrónico </span> </a> </section> </div> </div> <div id="page" class="grid-container"> <div class="grid-row grid-gap"> <!-- SECTION NAVIGATION --> <div class="desktop:grid-col-3 nci-no-print"> <nav aria-label="Navegación secundaria"> <ul class="usa-sidenav"> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas" data-menu-id="912407" class="usa-current usa-current--nci-ancestor">Áreas de investigación</a> <ul class="usa-sidenav__sublist"> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/biologia" data-menu-id="1047296">Investigación de la biología del cáncer </a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/genomica" data-menu-id="1047306">Investigación de la genómica del cáncer</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/causas" data-menu-id="1061052">Investigación de las causas de cáncer</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/diagnostico" data-menu-id="1053652">Investigación de diagnóstico de cáncer</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/prevencion" data-menu-id="1061064">Prevención</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/tratamiento" data-menu-id="914500" class="nci-has-children">Investigación del tratamiento del cáncer</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/salud-publica" data-menu-id="1061074">Investigación de salud pública y el cáncer </a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/desigualdades" data-menu-id="1047304" class="usa-current" aria-current="page">Investigación de las desigualdades en salud por cáncer</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/cancer-infantil" data-menu-id="1061339">Investigación sobre el cáncer infantil</a> </li> <li class="usa-sidenav__item"> <a href="/espanol/investigacion/areas/salud-mundial" data-menu-id="1070639">Investigación oncológica mundial </a> </li> </ul> </li> </ul> </nav> </div> <div class="cgdpl desktop:grid-col-9"> <div id="content" class=""> <main class="contentzone has-section-nav" id="main-content"> <!-- ********************************* BEGIN Page Content ********************************** --> <article> <div class="resize-content"> <h1> Investigación de las desigualdades en salud por cáncer </h1> <div id="cgvBody"> <div data-entity-embed-display="view_mode:media.image_display_article_medium" class="embedded-entity align-right"> <figure class="image-medium centered-set"> <div class="centered-element"> <img loading="lazy" longdesc="/espanol/media/1047359/long-description" src="/sites/g/files/xnrzdm211/files/styles/cgov_article/public/cgov_image/media_image/100/700/9/files/spanish-cancer-health-disparities-article.jpg?itok=wKE1gvoM" width="360" height="270" alt="" /> </div> </figure> </div> <div class="accordion" data-otp-selector> <section id="why"> <h2>Por qué la investigación de las desigualdades en salud por cáncer es crítica para el avance contra la enfermedad</h2> <p>Aunque ha habido un progreso sustancial en el tratamiento, exámenes de detección, diagnóstico y prevención del cáncer en las últimas décadas, la atención que se da a las desigualdades en salud por cáncer—como lo son los índices más elevados de muerte por cáncer, el uso menos frecuente de exámenes efectivos de detección y los índices más elevados de diagnósticos de cáncer avanzado—en algunos grupos de la población es un campo en el que el progreso no ha mantenido el mismo paso.</p> <p>Estas desigualdades se ven con frecuencia en gente de grupos socioeconómicos bajos, en ciertas poblaciones raciales o étnicas y en quienes viven en áreas aisladas geográficamente.&nbsp;</p> <p>Las desigualdades en salud por cáncer que se han documentado incluyen:</p> <ul> <li>Una incidencia mayor de una forma particularmente agresiva de cáncer de seno (el subtipo triple negativo) en mujeres afroamericanas que en mujeres de otros grupos raciales o étnicos&nbsp;</li> <li>Índices sustancialmente más elevados de incidencia de cáncer de próstata y de muerte en hombres afroamericanos que en hombres de otros grupos raciales o étnicos</li> <li>Índices más elevados de cáncer de riñón en indígenas americanos y nativos de Alaska que en otros grupos raciales o étnicos</li> <li>Índices más elevados de cáncer de hígado en asiáticos e isleños del Pacífico que en otros grupos raciales o étnicos</li> <li>Índices más elevados de incidencia y muerte por cáncer de cuello uterino en mujeres hispanas y afroamericanas que en mujeres de otros grupos raciales o étnicos</li> </ul> <p>Muchos de los grupos de la misma población que experimentan las desigualdades en salud por cáncer están también escasamente representados en forma significativa en estudios clínicos de cáncer.&nbsp; &nbsp;</p> <p>Ha habido alguna evidencia reciente de progreso contra las desigualdades en salud por cáncer, incluso reducciones de muerte por cáncer de pulmón y de próstata en hombres afroamericanos en la última década. Pero los investigadores y los funcionarios de salud pública están de acuerdo en que el progreso ha sucedido muy lentamente, y que el costo de las desigualdades—en términos de muertes prematuras, falta de productividad e impacto en las comunidades—sigue siendo sustancial y que debe darse la importancia necesaria.</p> <p>La investigación de desigualdades y de equidad&nbsp;relacionadas con el&nbsp;cáncer es necesaria para entender por qué algunos grupos de gente tienen más probabilidad o menos de padecer cáncer, de experimentar problemas de salud relacionados con el cáncer o de morir por cáncer que otros grupos de gente.&nbsp;</p> </section> <section id="opportunities"> <h2>Oportunidades de investigación sobre desigualdades en salud por cáncer</h2> <p>Conforme ha aumentado el reconocimiento de las desigualdades en salud por cáncer, también lo han hecho los programas para pasar de una simple documentación de problemas hacia comprender todas sus causas y formular y probar intervenciones para remediarlos. Estudios sugieren que las diferencias que se observan en la incidencia y mortalidad del cáncer entre varios grupos de la población son el resultado de una interacción compleja de factores genéticos, ambientales y sociales.</p> <p>Por ejemplo,&nbsp;el acceso a la atención médica es un elemento crítico que contribuye a las desigualdades en salud por cáncer. El acceso a la atención está influenciado por una red de factores, como la situación de seguro médico y la proximidad a los establecimientos de atención sanitaria.&nbsp; Cambios que se han efectuado a raíz de la ley <a href="http://www.hhs.gov/healthcare/facts-and-features/key-features-of-aca/index.html">Affordable Care Act</a> ya están ayudando a responder a los problemas de acceso a la atención sanitaria al hacer más asequibles las intervenciones recomendadas de exámenes de detección y de prevención del cáncer y extender los servicios de Medicaid.&nbsp;</p> <p>La navegación de pacientes, la cual es una estrategia para ayudar a los pacientes a maniobrar por nuestro complejo sistema de atención sanitaria, se ha mostrado también prometedora como un medio de responder a las desigualdades en salud por cáncer.&nbsp; Los navegadores pueden ayudar a los pacientes a superar las múltiples barreras que pueden desviar el acceso a atención de calidad, como medios económicos insuficientes y carencia de transporte.</p> <p>Conforme el problema de las desigualdades ha atraído más atención en los grupos de investigación oncológica y de salud pública, ha producido más oportunidades de colaboración entre los investigadores. Un campo de colaboración comprende los programas para aumentar la diversidad de participantes en estudios clínicos, lo cual puede garantizar que los resultados de los estudios se pueden aplicar a una población más amplia de pacientes.</p> <p>El mayor reconocimiento de las desigualdades en salud por cáncer está también impulsando a los investigadores a evaluar las intervenciones a nivel de la comunidad que responden a necesidades únicas de poblaciones específicas en las que las desigualdades son especialmente problemáticas, como las poblaciones de los Apalaches y de indígenas americanos.</p> <p>Además, conforme los investigadores afinan su entendimiento de la biología fundamental del cáncer, ellos están aprendiendo más acerca de las diferencias biológicas que pueden contribuir a las desigualdades en salud por cáncer, y así pueden producir planteamientos más apropiados para la prevención, el diagnóstico y tratamiento.</p> </section> <section id="challenges"> <h2>Desafíos en la investigación para reducir las desigualdades en salud por cáncer</h2> <p>La creación de formas para mejorar el acceso a un tratamiento de calidad para el cáncer—desde acceso a programas para dejar de fumar a exámenes de detección recomendados para cáncer a un tratamiento oportuno—sigue siendo uno de los desafíos más intimidantes a los que se enfrenta la comunidad de investigadores oncológicos.</p> <p>El acceso a la atención se ve afectado por muchos factores socioeconómicos y a nivel de programas que escapan al control de las comunidades de investigación y de salud pública. Algunos de estos factores incluyen la falta de acceso a establecimientos de atención sanitaria, las políticas estatales y federales sobre seguro médico y normas de pago a hospitales y médicos.</p> <p>Después del acceso, puede ser difícil desmenuzar la mezcla compleja de factores que pueden contribuir a las diferencias en los resultados de las enfermedades entre los diferentes grupos raciales o étnicos—incluso los factores ambientales (p. ej., exposiciòn al humo de tabaco en el ambiente), conductuales (p. ej., índices más elevados de uso de alcohol e inactividad física), culturales (p. ej., desconfianza del sistema de atención médica y actitudes fatalísticas acerca del cáncer), y factores biológicos.</p> <p>Los investigadores están trabajando mucho para superar estos obstáculos y para diseñar y evaluar intervenciones que puedan responder a los diferentes impulsores de desigualdades en grupos diferentes de la población.</p> </section> <section id="role"> <h2>Papel del NCI en la investigación de desigualdades en salud por cáncer</h2> <p>El NCI está respondiendo a las desigualdades en salud por cáncer de diferentes maneras—desde investigación básica sobre la biología que está detrás de las desigualdades hasta los programas a nivel de la comunidad que se proponen derribar las barreras para el tratamiento del cáncer, a los registros demográficos que ayudan a documentar la extensión del problema y destacan las áreas que requieren estudio ulterior.</p> <p>El <a href="https://ccr.cancer.gov/">Centro de Investigación Oncológica (CCR)</a> del NCI conduce investigación básica sobre las bases genéticas y biológicas de las desigualdades en salud de varios cánceres, incluso cáncer de pulmón, de próstata y de seno. Los investigadores usan estrategias de investigación epidemiológica y de aplicación para identificar factores de riesgo y vías que influyen en la formación y en el avance de tumores y llevan a cabo estudios sobre las bases moleculares de las desigualdades en resultados de cáncer de seno y en cómo se ven influenciados por factores no biológicos.</p> <p>Los programas de investigación del Instituto Nacional del Cáncer como el de <a href="http://seer.cancer.gov/">Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER)</a>, el cual es parte de la <a href="http://cancercontrol.cancer.gov/">División de Control de Cáncer y Ciencias Demográficas (DCCPS)</a>, están también ayudando a los investigadores a entender mejor algunos de los factores biológicos potenciales que pueden influir en las desigualdades. Por ejemplo, los índices de supervivencia para mujeres diagnosticadas con cáncer de seno han estado mejorando con firmeza en las últimas décadas. Sin embargo, estas mejorías no se han compartido&nbsp;en forma igual, ya que las mujeres afroamericanas tienen más probabilidad de morir por este cáncer.</p> <p>Para aprender más acerca de los factores genéticos que pueden ser el fundamento&nbsp;de las diferencias que se observan en el cáncer de seno en las mujeres afroamericanas, la DCCPS está financiando un programa colaborativo llamado <a href="https://www.cancer.gov/news-events/press-releases/2016/breast-cancer-genetics-black-women">Estudio Genético de Cáncer de Seno en Poblaciones de Ascendencia Africana</a>. Los investigadores del <a href="http://epi.grants.cancer.gov/Consortia/single/abc.html">Consorcio Afroamericano de Cáncer de Seno</a>, el <a href="http://www.theamberproject.org/">Consorcio Afroamericano de Epidemiología y Riesgo de Cáncer de Seno</a> y el <a href="http://epi.grants.cancer.gov/Consortia/cohort.html">Consorcio de Cohortes del NCI</a> compartirán bioespecímenes, datos y recursos de 18 estudios anteriores para examinar las causas genéticas del cáncer de seno en mujeres afroamericanas.</p> <p>La DCCPS, el Instituto Nacional para la Salud de Minorías y Desigualdades en Salud y la Fundación Contra el Cáncer de Próstata están respaldando un <a href="https://www.cancer.gov/news-events/press-releases/2018/respond-prostate-black-men">estudio grande acerca del cáncer de próstata en hombres afroamericanos, llamado RESPOND</a>. El estudio investigará los factores ambientales y genéticos para comprender mejor por qué los hombres afroamericanos experimentan desproporcionadamente un cáncer muy maligno en comparación con hombres de otros grupos raciales y étnicos.</p> <p>Además de la colección de datos y de mejorar las metodologías para examinar&nbsp;datos, la DCCPS apoya subvenciones y colaboraciones que responden a desigualdades por cáncer que comprenden todo el control del cáncer—desde la identificación y el entendimiento del papel de la biología en las desigualdades, hasta la prevención del cáncer, el acceso a tratamiento y atención de supervivencia. De hecho, casi la mitad de todas las subvenciones apoyadas en la actualidad por la DCCPS incluyen un componente de desigualdades en salud.</p> <p>Otras investigaciones apoyadas por la DCCPS son para ayudar a responder a las desigualdades en salud por cáncer, incluyendo intervenciones destinadas a mejorar la actividad física en mujeres afroamerianas&nbsp;y en mujeres hispanas para ayudar a reducir su riesgo de cáncer.</p> <p>El&nbsp;<a href="https://www.cancer.gov/about-nci/organization/crchd">Centro para Reducir las Desigualdad en Salud por Cáncer (CRCHD)</a>&nbsp;del NCI&nbsp;apoya los Centros de Programas de Redes Comunitarias (CNPC), los cuales llevan programas de investigación directamente a comunidades en las que las desigualdades en salud por cáncer son comunes. Por ejemplo, investigadores financiados por el CRCHD de la Universidad de Wisconsin están colaborando con The Spirit of Eagles, un CNPC que se enfoca en reducir las desigualdades entre los grupos de indígenas americanos y nativos de Alaska, en un estudio de tres años de cese de uso de tabaco—el primer estudio clínico patrocinado por una tribu en los Estados Unidos.&nbsp;</p> <p>En el otoño de 2016, el <a href="https://www.cancer.gov/espanol/investigacion/areas/desigualdades">Centro del NCI para Reducir las Desigualdades en Salud por Cáncer</a> lanzó la <a href="https://www.cancer.gov/about-nci/organization/crchd/blog/2016/screentosave-launch">Iniciativa Nacional "Detección para Salvar" de Extensión y Exámenes de Detección de Cáncer Colorrectal</a>. La finalidad de la iniciativa es de incrementar el índice de acceso a exámenes de detección de cáncer colorrectal en los grupos de diversidad racial y étnica y en las áreas rurales.&nbsp;Trabajando por medio de la <a href="https://www.cancer.gov/about-nci/organization/crchd/inp/non">Red Nacional de Extensión</a>, patrocinada por el&nbsp;NCI, educadores en salud comunitarios se asociarán&nbsp;con organizaciones comunitarias, con instituciones que sirven a grupos desfavorecidos y con otras organizaciones clínicas y académicas para proporcionar información de exámenes de detección de cáncer colorrectal y llevar a cabo extensión adaptada culturalmente dentro de sus comunidades.</p> <p>Un programa asociado de la <a href="https://www.cancer.gov/research/areas/clinical-trials/nctn">Red Nacional de Estudios Clínicos</a>,&nbsp;el <a href="http://ncorp.cancer.gov/">Programa Comunitario del NCI de Investigación Oncológica</a>&nbsp;(NCORP) apoya estudios clínicos en la comunidad e investigación en la entrega de atención para cáncer. Estos estudios de la comunidad están ayudando a responder a las desigualdades en salud por cáncer al incrementar la participación de miniorías y pacientes de grupos desfavorecidos en la investigación clínica oncológica. Además, ya que los centros incluidos con frecuencia pertenecen a comunidades en las que las desigualdades son comunes, los estudios de NCORP de entrega de atención para cáncer son idóneos para probar las intervenciones diseñadas para responder a desigualdades en salud por cáncer.&nbsp; Doce sitios comunitarios de minorías y de desfavorecidos, de los cuales al menos 30 % cuyos grupos de pacientes comprenden minorías raciales o étnicas o residentes de áreas rurales, están financiados dentro del NCORP.</p> <p>Por ejemplo, el NCORP ha formulado un protocolo para colectar datos demográficos y clínicos más amplios que mejorarán el entendimiento de los investigadores en cuanto a las barreras de reclutamiento y darán forma a la creación de estrategias efectivas para mejorar el reclutamiento, en especial para poblaciones minoritarias y desfavorecidas.</p> <p>El NCI se ha unido también a la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO), a la Sociedad Americana&nbsp;Contra&nbsp;El Cáncer y a la Asociación Americana para Investigación de Cáncer para formar un <a href="https://www.cancer.gov/research/areas/disparities/health-disparity-studies">grupo de expertos</a> enfocados en desigualdades. Compuesto de dirigentes científicos de cada organización, el grupo de expertos está creando un plan de acción para asignar áreas de prioridad de enfoque para investigación en desigualdades y fomentar mayor colaboración.</p> </section> </div> </div> </div> <footer class="article-footer"> <div id="nvcgRelatedResourcesArea"> <div> <aside class="related-resources list"> <h2 class="related-resources__heading">Recursos relacionados</h2> <ul> <li class="general-list-item general list-item title-only"> <div class="title-and-desc title desc container"> <a class="title" href="/research/progress/discovery/biology-cancer-health-disparities">The Biology of Cancer Health Disparities</a> </div> </li> </ul> </aside> </div> </div> <div class="document-dates horizontal"> <ul class="clearfix"> <li> <strong>Actualización:</strong> <time datetime="2025-01-28T12:00:00Z">28 de enero de 2025</time> </li> </ul> </div> <div id="nvcgSlPublicUse"> <div class="slot-item only-SI"> <div class="public-use"> <div id="block-ncids-trans-public-use"> <p><em>Si desea copiar algo de este texto, vea <a href="/espanol/politicas/derechos-de-autor-y-uso">Derechos de autor y uso de imágenes y contenido</a> sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Investigación de las desigualdades en salud por cáncer publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”</em></p> </div> </div> </div> </div> <div id="block-ncids-trans-syndication-message"> <div class="syndication"> <div> <p>¿Desea usar este contenido en su sitio web o en otra plataforma digital? En nuestra <a href="/espanol/sindicacion">página de sindicación de contenidos</a> le decimos cómo hacerlo.</p> </div> </div> </div> </footer> </article> </main> </div> </div> <div class="desktop:grid-col-9 desktop:grid-offset-3"> <section class="cgdp-page-options cgdp-page-options--bottom" aria-label="Opciones de la página al final"> <button class="usa-button usa-button--unstyled" onclick="window.print()"> <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="24" viewBox="0 0 24 24" width="24" class="usa-icon" role="img" aria-hidden="true" focusable="false"> <path d="M0 0h24v24H0z" fill="none"/> <path d="M19 8H5c-1.66 0-3 1.34-3 3v6h4v4h12v-4h4v-6c0-1.66-1.34-3-3-3zm-3 11H8v-5h8v5zm3-7c-.55 0-1-.45-1-1s.45-1 1-1 1 .45 1 1-.45 1-1 1zm-1-9H6v4h12V3z"/> </svg> <span class="usa-sr-only"> Imprimir </span> </button> <a class="usa-button usa-button--unstyled" href="mailto:?subject=Información del portal de Internet del Instituto Nacional del Cáncer &body=Encontré esta información en cancer.gov/espanol y quiero compartirla contigo: https://www.cancer.gov/espanol/investigacion/areas/desigualdades %0D%0A%0D%0A El sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), www.cancer.gov/espanol, provee información precisa, al día y completa de la dependencia principal del gobierno de EE. UU. sobre investigación de cáncer. Si tiene preguntas o necesita más información, le invitamos a que se comunique en español con el servicio de mensajería instantánea LiveHelp del NCI en https://livehelp-es.cancer.gov, o llame el Centro de Contacto del NCI al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER) sin cargos en los Estados Unidos."> <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="24" viewBox="0 0 24 24" width="24" class="usa-icon" role="img" aria-hidden="true" focusable="false"> <path d="M0 0h24v24H0z" fill="none"/> <path d="M20 4H4c-1.1 0-1.99.9-1.99 2L2 18c0 1.1.9 2 2 2h16c1.1 0 2-.9 2-2V6c0-1.1-.9-2-2-2zm0 14H4V8l8 5 8-5v10zm-8-7L4 6h16l-8 5z"/> </svg> <span class="usa-sr-only"> Enviar por correo electrónico </span> </a> </section> </div> </div> </div> <div id="block-ncidsfooterenglish"> <footer class="usa-footer usa-footer--nci-big" id="nci-footer" aria-label="Footer" > <div class="grid-container usa-footer__return-to-top"> <a href="#top" aria-label="Volver arriba"><span>Volver arriba</span></a> </div> <div class="usa-footer__primary-section"> <div class="grid-container"> <div class="grid-row grid-gap"> <div class="tablet:grid-col-8"> <nav class="usa-footer__nav" aria-label="Footer navigation"> <div class="grid-row grid-gap-4"> <div class="mobile-lg:grid-col-6 desktop:grid-col-4"> <section class="usa-footer__primary-content usa-footer__primary-content--collapsible" > <div class="usa-footer__primary-link">Quiénes somos</div> <ul class="usa-list usa-list--unstyled"> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/acerca-sitio" >Acerca de este sitio web</a > </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/">In English</a> </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/politicas/derechos-de-autor-y-uso" >Reutilización de la información</a > </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/redes-sociales">Redes sociales</a> </li> </ul> </section> </div> <div class="mobile-lg:grid-col-6 desktop:grid-col-4"> <section class="usa-footer__primary-content usa-footer__primary-content--collapsible" > <div class="usa-footer__primary-link">Recursos</div> <ul class="usa-list usa-list--unstyled"> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/contactenos">Contacto</a> </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/publicaciones">Publicaciones</a> </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer" >Diccionario de cáncer</a > </li> </ul> </section> </div> <div class="mobile-lg:grid-col-6 desktop:grid-col-4"> <section class="usa-footer__primary-content usa-footer__primary-content--collapsible" > <div class="usa-footer__primary-link">Políticas</div> <ul class="usa-list usa-list--unstyled"> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/politicas/accesibilidad" >Accesibilidad</a > </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/politicas/foia" >Ley de Libre Acceso a la Información (FOIA)</a > </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/politicas/confidencialidad-seguridad" >Confidencialidad y seguridad</a > </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="/espanol/politicas/exoneracion">Exención de responsabilidad</a> </li> <li class="usa-footer__secondary-link"> <a href="https://www.hhs.gov/es/vulnerability-disclosure-policy/index.html" >Política de divulgación de vulnerabilidad</a > </li> </ul> </section> </div> </div> </nav> </div> <div class="tablet:grid-col-4"> <div class="usa-sign-up"> <div class="usa-sign-up__heading"> Reciba actualizaciones por correo electrónico </div> <form action="https://public.govdelivery.com/accounts/USNIHNCIESP/subscriber/topics" aria-label="Footer subscribe" class="usa-form" accept-charset="UTF-8" method="post" novalidate target="_blank" id="signup" > <input type="hidden" name="category_id" id="category_id" value="" /> <div class="usa-form-group"> <label class="usa-label" for="email"> Ingrese su correo electrónico </label> <input class="usa-input width-full" id="email" name="email" type="email" value="" /> </div> <button class="usa-button usa-button--accent-warm" type="submit"> Suscríbase </button> </form> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="usa-footer__secondary-section"> <div class="grid-container"> <div class="grid-row grid-gap"> <div class="usa-footer__logo grid-row desktop:grid-col-5"> <div class="mobile-lg:grid-col-auto mobile-lg:margin-bottom-3"> <p class="usa-footer__logo-heading"> <span class="logo__agency-name" >Instituto Nacional del Cáncer </span> <span class="logo__parent-organization" >de los Institutos Nacionales de la Salud</span > </p> </div> </div> <div class="usa-footer__contact-links desktop:grid-col-7"> <div class="usa-footer__contact-heading">Comuníquese</div> <div class="usa-footer__address"> <div class="usa-footer__contact-info grid-row grid-gap"> <div class="tablet:grid-col-auto"> <a href="https://livehelp-es.cancer.gov/">Chat en vivo</a> </div> <div class="tablet:grid-col-auto"> <a href="tel:1-800-422-6237">1-800-422-6237</a> </div> <div class="tablet:grid-col-auto"> <a href="mailto:NCIinfo@nih.gov">NCIinfo@nih.gov</a> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="grid-row grid-gap"> <div class="usa-footer__social-links desktop:grid-col-5"> <div class="usa-footer__social-heading">Síganos en</div> <div class="grid-row grid-gap-1 nci-big__social"> <div class="grid-col-auto"> <a class="usa-social-link no-exit-notification" href="https://www.facebook.com/cancer.govEspanol" > <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 24 24" width="24" class="usa-icon" role="img" aria-labelledby="facebook-title" > <title id="facebook-title">Facebook</title> <rect fill="none" height="24" width="24" /> <path d="M22,12c0-5.52-4.48-10-10-10S2,6.48,2,12c0,4.84,3.44,8.87,8,9.8V15H8v-3h2V9.5C10,7.57,11.57,6,13.5,6H16v3h-2 c-0.55,0-1,0.45-1,1v2h3v3h-3v6.95C18.05,21.45,22,17.19,22,12z" /> </svg> </a> </div> <div class="grid-col-auto"> <a class="usa-social-link no-exit-notification" href="https://twitter.com/NCIespanol" > <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 24 24" class="usa-icon" role="img" aria-labelledby="x-title" > <title id="x-title">Síganos en X</title> <path d="M12 22c5.5 0 10-4.5 10-10S17.5 2 12 2 2 6.5 2 12s4.5 10 10 10zm5.2-15.6L13.3 11l4.3 6.2h-3.1L11.6 13 8 17.2h-.9l4.1-4.8-4.1-6h3.1l2.7 3.9 3.4-3.9h.9zm-5.6 5.4.4.6 2.8 4h1.4l-3.5-5-.4-.6-2.6-3.7H8.3l3.3 4.7z" /> </svg> </a> </div> <div class="grid-col-auto"> <a class="usa-social-link no-exit-notification" href="https://www.youtube.com/playlist?list=PLYKy4VbxNln7Cy6K2hZvwHLIZAElio5ai" > <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 24 24" class="usa-icon" role="img" aria-labelledby="youtube-title" > <title id="youtube-title">Youtube</title> <g id="YouTube"> <path d="M12,2A10,10,0,1,0,22,12,10,10,0,0,0,12,2Zm5.75,12.91A1.49,1.49,0,0,1,16.69,16a34.65,34.65,0,0,1-4.69.26A34.65,34.65,0,0,1,7.31,16a1.49,1.49,0,0,1-1.06-1.06A15.88,15.88,0,0,1,6,12a15.88,15.88,0,0,1,.25-2.91A1.49,1.49,0,0,1,7.31,8,34.65,34.65,0,0,1,12,7.77,34.65,34.65,0,0,1,16.69,8a1.49,1.49,0,0,1,1.06,1.06A15.88,15.88,0,0,1,18,12,15.88,15.88,0,0,1,17.75,14.91Z" /> <polygon points="10.77 13.78 13.91 12 10.77 10.22 10.77 13.78" /> </g> </svg> </a> </div> </div> </div> <div class="usa-footer__contact-links desktop:grid-col-7"> <div class="usa-footer__address height-full"> <div class="usa-footer__contact-info grid-row grid-gap height-full"> <address> <a href="https://www.hhs.gov/" >Departamento de Salud y Servicios Humanos (en inglés) </a> <a href="https://salud.nih.gov/" >Institutos Nacionales de la Salud </a> <a href="https://www.cancer.gov/espanol" >Instituto Nacional del Cáncer </a> <a href="https://www.usa.gov/espanol/">USA.gov en español</a> </address> </div> </div> </div> </div> </div> </div> </footer> </div> </div> <script src="/sites/g/files/xnrzdm211/files/js/js_dIeedaUmJGQNMVajpYFxcy4JqC-PZu2YGnXQ1zmWB-Y.js?scope=footer&amp;delta=0&amp;language=es&amp;theme=ncids_trans&amp;include=eJzLS85MKY4vKUrMK9ZPLCrJTM5JBQBNMges"></script> <script src="/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/ncids_trans/dist/js/ncids-common.js?sram0y"></script> <script src="/profiles/custom/cgov_site/themes/custom/ncids_trans/dist/js/article.js?sram0y"></script> </body> </html>

Pages: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10