CINXE.COM

Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC) | 脥ndice

<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1"> <!-- Begin Jekyll SEO tag v2.6.1 --> <title>Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC) | 脥ndice</title> <meta name="generator" content="Jekyll v3.4.1" /> <meta property="og:title" content="Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC)" /> <meta name="author" content="脥ndice coronavirus y derechos digitales Colombia" /> <meta property="og:locale" content="es" /> <meta name="description" content="Fecha 23 de marzo de 2020 Resumen El decreto declara los servicios de telecomunicaciones y postales como servicios p煤blicos esenciales durante el per铆odo de duraci贸n del estado de emergencia social, econ贸mica y ecol贸gica. Dicta normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones. Descripci贸n El art铆culo 2 del Decreto 464 dicta normas sobre la prestaci贸n del servicio de telefon铆a m贸vil durante el estado de emergencia. Para usuarios pospago con planes que no excedan los $71.214 que no puedan pagar su factura, los proveedores del servicio deben otorgar un plazo adicional de treinta d铆as. Durante este t茅rmino, en los planes con una capacidad igual o superior a 1 GB al mes, el servicio se debe mantener al menos con una capacidad de 0,5 GB al mes. Si en este tiempo el usuario no hace el pago, el prestador del servicio podr谩 suspender el servicio, pero deber谩 asegurar la posibilidad de que el usuario env铆e hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis, reciba mensajes sin restricci贸n y navegue gratuitamente en 20 direcciones (URLs) definidas por el Min. TIC. Para usuarios prepago, el mismo art铆culo establece que, si se acaba el saldo del plan, el proveedor debe garantizar al usuario la posibilidad de enviar hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis y recibir mensajes sin restricci贸n. El art铆culo 4 introdujo un par谩grafo a la ley del Plan Nacional de Desarrollo de 2011 (Ley 1450 de 2011), facultando a la la Comisi贸n de Regulaci贸n de las Comunicaciones (CRC) para introducir reglas sobre priorizaci贸n del tr谩fico en internet durante la ocurrencia de pandemias declaradas por la Organizaci贸n Mundial de la Salud. De acuerdo con el art铆culo, en caso de que los proveedores de servicios de internet deban tomar acciones para manejar aumentos de tr谩fico, deber谩n priorizar el acceso a contenidos o aplicaciones relacionadas con los servicios de salud, las p谩ginas gubernamentales, del sector p煤blico, el desarrollo de actividades laborales, educaci贸n y el ejercicio de derechos fundamentales. El art铆culo 6 habla de la flexibilizaci贸n de las normas relacionadas con la calidad de los servicios de los prestadores y proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y servicios postales. An谩lisis Fundaci贸n Karisma El 14 de abril, algunos miembros de esta alianza remitimos a la Corte Constitucional una intervenci贸n comentado los art铆culos 2 y 4 del Decreto 464. Sobre el art铆culo 2, sostuvimos que introduc铆a una distinci贸n injustificada, irrazonable y discriminatoria en el acceso a los beneficios de navegaci贸n que crea dicha norma y que son mucho m谩s favorables para los usuarios de telefon铆a m贸vil pospago que no han podido pagar su factura, en comparaci贸n con usuarios de telefon铆a m贸vil prepago. La distinci贸n no es justificada ya que ambos grupos se encuentran en la misma imposibilidad de navegar o acceder a internet por no tener recursos econ贸micos disponibles para pagar un plan de datos. Adem谩s, sostuvimos que no conceder a los usuarios prepago acceso para navegar de manera gratuita en las 20 direcciones establecidas por el Min. TIC, constitu铆a tambi茅n una negativa en el ejercicio al derecho a la informaci贸n y educaci贸n de las personas. Sobre el art铆culo 4, pusimos de presente las limitaciones admisibles del principio de neutralidad de la red seg煤n los est谩ndares del sistema interamericano de derechos humanos. Llamamos la atenci贸n de la Corte Constitucional sobre (i) la ausencia de informaci贸n que permitiera, a partir de un diagn贸stico serio de la infraestructura de la red y la penetraci贸n de la conectividad en el pa铆s, determinar la conveniencia de eventuales activaciones de la priorizaci贸n del tr谩fico de internet; (ii) la necesidad de transparencia, acceso p煤blico, abierto y accesible que permitan hacer un seguimiento de cerca a los reportes que sobre el monitoreo de tr谩fico de la red deba publicar la CRC y (iii) la modificaci贸n del Plan Nacional de Desarrollo con una norma que, a pesar de tener una vigencia limitada en el tiempo, dice que ser谩 aplicable para todo evento de pandemia declarado por la OMS. En este sentido, reiteramos tambi茅n la necesidad de la temporalidad de esta 煤ltima medida y que, cualquier norma a futuro que cree limitaciones al principio de neutralidad, deb铆a ser discutida en un foro como el Congreso de la Rep煤blica. Actualizaciones Resoluci贸n 5951 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 464 del Min. TIC Resoluci贸n 5952 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, suspende hasta el 31 de mayo el cumplimiento de los indicadores de calidad para los servicios de televisi贸n y datos m贸viles Decreto 555 del 15 de abril de 2020 del Min. TIC, adopta medidas con el fin de atender la situaci贸n de emergencia Resoluci贸n 5969 del 17 de abril de 2020 de la CRC, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 555 del Min. TIC y subroga la Resoluci贸n 5951 de la CRC Reportes de tr谩fico de la CRC Enlaces relevantes Decreto 464 del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC Comunicado de prensa del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC Comentarios de algunos miembros de esta alianza enviados a la Corte Constitucional" /> <meta property="og:description" content="Fecha 23 de marzo de 2020 Resumen El decreto declara los servicios de telecomunicaciones y postales como servicios p煤blicos esenciales durante el per铆odo de duraci贸n del estado de emergencia social, econ贸mica y ecol贸gica. Dicta normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones. Descripci贸n El art铆culo 2 del Decreto 464 dicta normas sobre la prestaci贸n del servicio de telefon铆a m贸vil durante el estado de emergencia. Para usuarios pospago con planes que no excedan los $71.214 que no puedan pagar su factura, los proveedores del servicio deben otorgar un plazo adicional de treinta d铆as. Durante este t茅rmino, en los planes con una capacidad igual o superior a 1 GB al mes, el servicio se debe mantener al menos con una capacidad de 0,5 GB al mes. Si en este tiempo el usuario no hace el pago, el prestador del servicio podr谩 suspender el servicio, pero deber谩 asegurar la posibilidad de que el usuario env铆e hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis, reciba mensajes sin restricci贸n y navegue gratuitamente en 20 direcciones (URLs) definidas por el Min. TIC. Para usuarios prepago, el mismo art铆culo establece que, si se acaba el saldo del plan, el proveedor debe garantizar al usuario la posibilidad de enviar hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis y recibir mensajes sin restricci贸n. El art铆culo 4 introdujo un par谩grafo a la ley del Plan Nacional de Desarrollo de 2011 (Ley 1450 de 2011), facultando a la la Comisi贸n de Regulaci贸n de las Comunicaciones (CRC) para introducir reglas sobre priorizaci贸n del tr谩fico en internet durante la ocurrencia de pandemias declaradas por la Organizaci贸n Mundial de la Salud. De acuerdo con el art铆culo, en caso de que los proveedores de servicios de internet deban tomar acciones para manejar aumentos de tr谩fico, deber谩n priorizar el acceso a contenidos o aplicaciones relacionadas con los servicios de salud, las p谩ginas gubernamentales, del sector p煤blico, el desarrollo de actividades laborales, educaci贸n y el ejercicio de derechos fundamentales. El art铆culo 6 habla de la flexibilizaci贸n de las normas relacionadas con la calidad de los servicios de los prestadores y proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y servicios postales. An谩lisis Fundaci贸n Karisma El 14 de abril, algunos miembros de esta alianza remitimos a la Corte Constitucional una intervenci贸n comentado los art铆culos 2 y 4 del Decreto 464. Sobre el art铆culo 2, sostuvimos que introduc铆a una distinci贸n injustificada, irrazonable y discriminatoria en el acceso a los beneficios de navegaci贸n que crea dicha norma y que son mucho m谩s favorables para los usuarios de telefon铆a m贸vil pospago que no han podido pagar su factura, en comparaci贸n con usuarios de telefon铆a m贸vil prepago. La distinci贸n no es justificada ya que ambos grupos se encuentran en la misma imposibilidad de navegar o acceder a internet por no tener recursos econ贸micos disponibles para pagar un plan de datos. Adem谩s, sostuvimos que no conceder a los usuarios prepago acceso para navegar de manera gratuita en las 20 direcciones establecidas por el Min. TIC, constitu铆a tambi茅n una negativa en el ejercicio al derecho a la informaci贸n y educaci贸n de las personas. Sobre el art铆culo 4, pusimos de presente las limitaciones admisibles del principio de neutralidad de la red seg煤n los est谩ndares del sistema interamericano de derechos humanos. Llamamos la atenci贸n de la Corte Constitucional sobre (i) la ausencia de informaci贸n que permitiera, a partir de un diagn贸stico serio de la infraestructura de la red y la penetraci贸n de la conectividad en el pa铆s, determinar la conveniencia de eventuales activaciones de la priorizaci贸n del tr谩fico de internet; (ii) la necesidad de transparencia, acceso p煤blico, abierto y accesible que permitan hacer un seguimiento de cerca a los reportes que sobre el monitoreo de tr谩fico de la red deba publicar la CRC y (iii) la modificaci贸n del Plan Nacional de Desarrollo con una norma que, a pesar de tener una vigencia limitada en el tiempo, dice que ser谩 aplicable para todo evento de pandemia declarado por la OMS. En este sentido, reiteramos tambi茅n la necesidad de la temporalidad de esta 煤ltima medida y que, cualquier norma a futuro que cree limitaciones al principio de neutralidad, deb铆a ser discutida en un foro como el Congreso de la Rep煤blica. Actualizaciones Resoluci贸n 5951 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 464 del Min. TIC Resoluci贸n 5952 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, suspende hasta el 31 de mayo el cumplimiento de los indicadores de calidad para los servicios de televisi贸n y datos m贸viles Decreto 555 del 15 de abril de 2020 del Min. TIC, adopta medidas con el fin de atender la situaci贸n de emergencia Resoluci贸n 5969 del 17 de abril de 2020 de la CRC, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 555 del Min. TIC y subroga la Resoluci贸n 5951 de la CRC Reportes de tr谩fico de la CRC Enlaces relevantes Decreto 464 del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC Comunicado de prensa del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC Comentarios de algunos miembros de esta alianza enviados a la Corte Constitucional" /> <link rel="canonical" href="/docs/Decreto464MinisterioTIC/" /> <meta property="og:url" content="/docs/Decreto464MinisterioTIC/" /> <meta property="og:site_name" content="脥ndice" /> <meta property="og:type" content="article" /> <meta property="article:published_time" content="2023-07-07T18:55:58+00:00" /> <script type="application/ld+json"> {"description":"Fecha 23 de marzo de 2020 Resumen El decreto declara los servicios de telecomunicaciones y postales como servicios p煤blicos esenciales durante el per铆odo de duraci贸n del estado de emergencia social, econ贸mica y ecol贸gica. Dicta normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones. Descripci贸n El art铆culo 2 del Decreto 464 dicta normas sobre la prestaci贸n del servicio de telefon铆a m贸vil durante el estado de emergencia. Para usuarios pospago con planes que no excedan los $71.214 que no puedan pagar su factura, los proveedores del servicio deben otorgar un plazo adicional de treinta d铆as. Durante este t茅rmino, en los planes con una capacidad igual o superior a 1 GB al mes, el servicio se debe mantener al menos con una capacidad de 0,5 GB al mes. Si en este tiempo el usuario no hace el pago, el prestador del servicio podr谩 suspender el servicio, pero deber谩 asegurar la posibilidad de que el usuario env铆e hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis, reciba mensajes sin restricci贸n y navegue gratuitamente en 20 direcciones (URLs) definidas por el Min. TIC. Para usuarios prepago, el mismo art铆culo establece que, si se acaba el saldo del plan, el proveedor debe garantizar al usuario la posibilidad de enviar hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis y recibir mensajes sin restricci贸n. El art铆culo 4 introdujo un par谩grafo a la ley del Plan Nacional de Desarrollo de 2011 (Ley 1450 de 2011), facultando a la la Comisi贸n de Regulaci贸n de las Comunicaciones (CRC) para introducir reglas sobre priorizaci贸n del tr谩fico en internet durante la ocurrencia de pandemias declaradas por la Organizaci贸n Mundial de la Salud. De acuerdo con el art铆culo, en caso de que los proveedores de servicios de internet deban tomar acciones para manejar aumentos de tr谩fico, deber谩n priorizar el acceso a contenidos o aplicaciones relacionadas con los servicios de salud, las p谩ginas gubernamentales, del sector p煤blico, el desarrollo de actividades laborales, educaci贸n y el ejercicio de derechos fundamentales. El art铆culo 6 habla de la flexibilizaci贸n de las normas relacionadas con la calidad de los servicios de los prestadores y proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y servicios postales. An谩lisis Fundaci贸n Karisma El 14 de abril, algunos miembros de esta alianza remitimos a la Corte Constitucional una intervenci贸n comentado los art铆culos 2 y 4 del Decreto 464. Sobre el art铆culo 2, sostuvimos que introduc铆a una distinci贸n injustificada, irrazonable y discriminatoria en el acceso a los beneficios de navegaci贸n que crea dicha norma y que son mucho m谩s favorables para los usuarios de telefon铆a m贸vil pospago que no han podido pagar su factura, en comparaci贸n con usuarios de telefon铆a m贸vil prepago. La distinci贸n no es justificada ya que ambos grupos se encuentran en la misma imposibilidad de navegar o acceder a internet por no tener recursos econ贸micos disponibles para pagar un plan de datos. Adem谩s, sostuvimos que no conceder a los usuarios prepago acceso para navegar de manera gratuita en las 20 direcciones establecidas por el Min. TIC, constitu铆a tambi茅n una negativa en el ejercicio al derecho a la informaci贸n y educaci贸n de las personas. Sobre el art铆culo 4, pusimos de presente las limitaciones admisibles del principio de neutralidad de la red seg煤n los est谩ndares del sistema interamericano de derechos humanos. Llamamos la atenci贸n de la Corte Constitucional sobre (i) la ausencia de informaci贸n que permitiera, a partir de un diagn贸stico serio de la infraestructura de la red y la penetraci贸n de la conectividad en el pa铆s, determinar la conveniencia de eventuales activaciones de la priorizaci贸n del tr谩fico de internet; (ii) la necesidad de transparencia, acceso p煤blico, abierto y accesible que permitan hacer un seguimiento de cerca a los reportes que sobre el monitoreo de tr谩fico de la red deba publicar la CRC y (iii) la modificaci贸n del Plan Nacional de Desarrollo con una norma que, a pesar de tener una vigencia limitada en el tiempo, dice que ser谩 aplicable para todo evento de pandemia declarado por la OMS. En este sentido, reiteramos tambi茅n la necesidad de la temporalidad de esta 煤ltima medida y que, cualquier norma a futuro que cree limitaciones al principio de neutralidad, deb铆a ser discutida en un foro como el Congreso de la Rep煤blica. Actualizaciones Resoluci贸n 5951 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 464 del Min. TIC Resoluci贸n 5952 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, suspende hasta el 31 de mayo el cumplimiento de los indicadores de calidad para los servicios de televisi贸n y datos m贸viles Decreto 555 del 15 de abril de 2020 del Min. TIC, adopta medidas con el fin de atender la situaci贸n de emergencia Resoluci贸n 5969 del 17 de abril de 2020 de la CRC, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 555 del Min. TIC y subroga la Resoluci贸n 5951 de la CRC Reportes de tr谩fico de la CRC Enlaces relevantes Decreto 464 del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC Comunicado de prensa del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC Comentarios de algunos miembros de esta alianza enviados a la Corte Constitucional","author":{"@type":"Person","name":"脥ndice coronavirus y derechos digitales Colombia"},"@type":"BlogPosting","url":"/docs/Decreto464MinisterioTIC/","headline":"Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC)","dateModified":"2023-07-07T18:55:58+00:00","datePublished":"2023-07-07T18:55:58+00:00","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage","@id":"/docs/Decreto464MinisterioTIC/"},"@context":"https://schema.org"}</script> <!-- End Jekyll SEO tag --> <meta property="og:image" content="/uploads/"/> <link rel="stylesheet" href="/assets/css/main.css"> <link rel="shortcut icon" type="image/png" href="/uploads/favicon.png" > <link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="脥ndice" href="/feed.xml"> <script src="/assets/js/main.js"></script> <script> function searchResults(form) { var currentItem = null; var search = document.getElementById(form); var results = document.getElementById(form + "-results"); var toggle = document.getElementById(form + "-toggle"); function removeActive() { for (i = 0; i < results.children.length; i++) { results.children[i].classList.remove("uk-background-muted"); } } // Detect all clicks on the document document.addEventListener("click", function(event) { var isClickSearch = false; var isClickResults = false; var isClickSearchToggle = false; if (search !== null) { isClickSearch = search.contains(event.target); } if (results !== null) { isClickResults = results.contains(event.target); } if (toggle !== null) { isClickSearchToggle = toggle.contains(event.target); } if (isClickSearch || isClickSearchToggle) { results.style.display = "block"; } if (!isClickResults && !isClickSearch && !isClickSearchToggle) { results.style.display = "none"; } }); results.addEventListener("mouseover", function(event) { removeActive(); event.target.parentElement.classList.add("uk-background-muted"); currentItem = null; }); results.addEventListener("mouseout", function(event) { event.target.parentElement.classList.remove("uk-background-muted"); }); search.addEventListener("keyup", function(event) { var resultItems = results.children; var resultCount = results.children.length; if (event.keyCode === 40) { if (currentItem < (resultCount - 1)) { if (currentItem === null) { currentItem = 0; } else { removeActive(); currentItem++; } removeActive(); resultItems[currentItem].classList.add("uk-background-muted"); } } else if (event.keyCode === 38) { if (currentItem > 0) { if (currentItem === null) { currentItem = 0; } else { removeActive(); currentItem--; } removeActive(); resultItems[currentItem].classList.add("uk-background-muted"); } } else if (event.keyCode === 13) { resultItems[currentItem].children[0].click(); } }); } </script> </head> <body> <div data-uk-sticky="animation: uk-animation-slide-top; sel-target: .uk-navbar-container; cls-active: uk-navbar-sticky; cls-inactive: uk-navbar-transparent; top: 200"> <nav class="uk-navbar-container"> <div class="uk-container"> <div data-uk-navbar> <div class="uk-navbar-left"> <a class="uk-navbar-item uk-logo uk-visible@m" href="/">脥ndice</a> <a class="uk-navbar-toggle uk-hidden@m" href="#offcanvas-docs" data-uk-toggle><span data-uk-navbar-toggle-icon></span> <span class="uk-margin-small-left">Documentos</span></a> <ul class="uk-navbar-nav uk-visible@m"> <li><a href="/docs/acceso/" >Acceso</a></li> <li><a href="/docs/privacidad/" >Privacidad</a></li> <li><a href="/docs/control-de-contenidos/" >Control de contenidos</a></li> <li><a href="/docs/transparencia/" >Transparencia</a></li> <li><a href="/docs/covid19/" >Covid-19</a></li> </ul> </div> <div class="uk-navbar-center uk-hidden@m"> <a class="uk-navbar-item uk-logo" href="/">脥ndice</a> </div> <div class="uk-navbar-right"> <div> <a id="search-navbar-toggle" class="uk-navbar-toggle" uk-search-icon href="#"></a> <div class="uk-drop uk-background-default uk-border-rounded" uk-drop="mode: click; pos: left-center; offset: 0"> <form class="uk-search uk-search-navbar uk-width-1-1" onsubmit="return false;"> <input id="search-navbar" class="uk-search-input" type="search" placeholder="Buscar por t铆tulo" autofocus autocomplete="off"> </form> <ul id="search-navbar-results" class="uk-position-absolute uk-width-1-1 uk-list"></ul> </div> </div> <script> SimpleJekyllSearch({ searchInput: document.getElementById('search-navbar'), resultsContainer: document.getElementById('search-navbar-results'), noResultsText: '<li class="no-results">No se encontraron resultados</li>', searchResultTemplate: '<li><a href="{url}">{title}</a></li>', json: "/search.json" }); searchResults("search-navbar"); </script> <ul class="uk-navbar-nav uk-visible@m"> <li><div class="uk-navbar-item"><a class="uk-button uk-button-success" href="/podcast/" >Podcast</a></div></li> <li><div class="uk-navbar-item"><a class="uk-button uk-button-default" href="/nosotros/" >Nosotros</a></div></li> </ul> <a class="uk-navbar-toggle uk-hidden@m" href="#offcanvas" data-uk-toggle><span data-uk-navbar-toggle-icon></span> <span class="uk-margin-small-left">Men煤</span></a> </div> </div> </div> </nav> </div> <div class="uk-section"> <div class="uk-container"> <div class="uk-grid-large" data-uk-grid> <div class="sidebar-fixed-width uk-visible@m"> <div class="sidebar-docs uk-position-fixed uk-margin-top"> <h5><a href="/docs/acceso">Acceso</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> <li class=""><a href="/docs/2020-09-01-cuando-la-brecha-se-vuelve-abismo/">Cuando la brecha se vuelve abismo: la educaci贸n en tiempos de pandemia</a></li> <li class=""><a href=""></a></li> <li class=""><a href="/docs/2022-01-31-censura-digital/">驴Censura digital? An谩lisis de los problemas de usuarios y medios en redes sociales durante el paro nacional</a></li> </ul> <h5><a href="/docs/privacidad">Privacidad</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> <li class=""><a href="/docs/2020-05-20-post1/">CoronApp: muchos datos, 驴pocos beneficios?</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-06-04-post2/">El jefe es el Gran Hermano: trabajo o privacidad</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-06-26-post3/">CoronApp en C谩mara bajo an谩lisis</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-07-09-avisos-escandalosos/">Avisos escandalosos: c贸mo Bogot谩 y Antioquia est谩n alarmando a la gente sin raz贸n</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-07-13-scandalous-warnings/">Scandalous Warnings: Colombian Authorities are Unwarrantedly Alarming People</a></li> <li class=""><a href="/docs/2021-03-09-coronApp-un-salvavidas-por-debajo-de-las-expectativas/">CoronApp, un salvavidas por debajo de las expectativas</a></li> </ul> <h5><a href="/docs/control-de-contenidos">Control de contenidos</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> </ul> <h5><a href="/docs/transparencia">Transparencia</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> </ul> <h5><a href="/docs/covid19">Covid-19</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> <li class=""><a href="/docs/Resolucion711MinisterioTIC/">Se renuevan las 20 URLs de navegaci贸n gratuita (Resoluci贸n 711 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/InternetMinutosGratis/">Internet m贸vil y minutos de voz gratis por descargar Coronapp</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion5969CRC/">Nuevas normas sobre gesti贸n de tr谩fico (Resoluci贸n 5969 CRC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/ConectividadEstudiantes/">Gobierno anuncia medidas para avanzar en la conectividad de estudiantes a internet</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion670MinisterioTIC/">Portal de educaci贸n de navegaci贸n gratuita (Resoluci贸n 670 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto555MinisterioTIC/">Nuevas normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y zero rating (Decreto 555 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/ReportesTraficoCRC/">Reportes de tr谩fico de la CRC</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion639MinisterioTIC/">20 URLs de navegaci贸n gratuita (Resoluci贸n 639 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion5951CRC/">Normas sobre gesti贸n de tr谩fico (Resoluci贸n 5951 CRC)</a></li> <li class="uk-active"><a href="/docs/Decreto464MinisterioTIC/">Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/OrientacionesVigilanciaINS/">Vigilancia en salud p煤blica</a></li> <li class=""><a href="/docs/BioseguridadMinisterioSalud/">Protocolos de bioseguridad para el trabajo y bases de datos con informaci贸n de salud de trabajadores</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion682MinisterioSalud/">Protocolo de bio seguridad para la construcci贸n (Resoluci贸n 682 Min. Salud)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion676MinisterioSalud/">Sistema de informaci贸n para reporte de casos de Covid-19 (Resoluci贸n 676 Min. Salud)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion666MinisterioSalud/">Protocolo general de bioseguridad para el trabajo (Resoluci贸n 666 Min. Salud)</a></li> <li class=""><a href="/docs/SICInvestigaZoom/">SIC investiga a Zoom por protecci贸n de datos</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion1093DNP/">Resoluci贸n 1093 del DNP</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto538MinisterioSalud/">Decreto 538 del Ministerio de Salud</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto106Alcaldia/">Decreto 106 de la Alcald铆a de Bogot谩</a></li> <li class=""><a href="/docs/Circular002SIC/">Circular externa 002 de la SIC</a></li> <li class=""><a href="/docs/Circular001SIC/">Circular 001 de la SIC</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto458MinisterioHacienda/">Decreto 458 del Ministerio de Hacienda</a></li> <li class=""><a href="/docs/OrdenRetirarContenidosSIC/">Orden de la SIC a plataformas digitales de retirar anuncios sobre el coronavirus</a></li> <li class=""><a href="/docs/CiberpatrullajeDesinformacion/">Ciberpatrullaje de la Polic铆a Nacional para identificar desinformaci贸n</a></li> <li class=""><a href="/docs/PlataformasModeracionDesinformacion/">Las grandes plataformas de internet intentan controlar la desinformaci贸n</a></li> <li class=""><a href="/docs/MemorandoEntendimientoDAFPCorteConstitucional/">Memorando de entendimiento entre DAFP y Corte Constitucional</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto491Presidencia/">Decreto 491 de la Presidencia de la Rep煤blica</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto614Presidencia/">Decreto 614 de la Presidencia de la Rep煤blica</a></li> </ul> </div> </div> <div class="uk-width-1-1 uk-width-expand@m"> <article class="uk-article"> <h1 class="uk-article-title">Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC)</h1> <p class="uk-text-lead uk-text-muted">Declara los servicios de telecomunicaciones como servicios p煤blicos esenciales</p> <div class="uk-article-meta uk-margin-top uk-margin-medium-bottom uk-flex uk-flex-middle"> <!-- <img class="uk-border-circle avatar" src="/uploads/iCV19Co.png" alt="脥ndice coronavirus y derechos digitales Colombia"> --> <div> <!-- Escrito por <span itemprop="author" itemscope itemtype="http://schema.org/Person"><span itemprop="name">脥ndice coronavirus y derechos digitales Colombia</span></span><br> --> <time datetime="2023-07-07T18:55:58+00:00" itemprop="datePublished"> Jul 7, 2023 </time> </div> </div> <div class="article-content link-primary"> <h2 id="fecha">Fecha</h2> <p>23 de marzo de 2020</p> <h2 id="resumen">Resumen</h2> <p>El decreto declara los servicios de telecomunicaciones y postales como servicios p煤blicos esenciales durante el per铆odo de duraci贸n del estado de emergencia social, econ贸mica y ecol贸gica. Dicta normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones.</p> <h2 id="descripci贸n">Descripci贸n</h2> <p>El art铆culo 2 del Decreto 464 dicta normas sobre la prestaci贸n del servicio de telefon铆a m贸vil durante el estado de emergencia. Para usuarios pospago con planes que no excedan los $71.214 que no puedan pagar su factura, los proveedores del servicio deben otorgar un plazo adicional de treinta d铆as. Durante este t茅rmino, en los planes con una capacidad igual o superior a 1 GB al mes, el servicio se debe mantener al menos con una capacidad de 0,5 GB al mes. Si en este tiempo el usuario no hace el pago, el prestador del servicio podr谩 suspender el servicio, pero deber谩 asegurar la posibilidad de que el usuario env铆e hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis, reciba mensajes sin restricci贸n y navegue gratuitamente en 20 direcciones (URLs) definidas por el Min. TIC.</p> <p>Para usuarios prepago, el mismo art铆culo establece que, si se acaba el saldo del plan, el proveedor debe garantizar al usuario la posibilidad de enviar hasta 200 mensajes de texto (SMS) gratis y recibir mensajes sin restricci贸n.</p> <p>El art铆culo 4 introdujo un par谩grafo a la ley del Plan Nacional de Desarrollo de 2011 (Ley 1450 de 2011), facultando a la la Comisi贸n de Regulaci贸n de las Comunicaciones (CRC) para introducir reglas sobre priorizaci贸n del tr谩fico en internet durante la ocurrencia de pandemias declaradas por la Organizaci贸n Mundial de la Salud. De acuerdo con el art铆culo, en caso de que los proveedores de servicios de internet deban tomar acciones para manejar aumentos de tr谩fico, deber谩n priorizar el acceso a contenidos o aplicaciones relacionadas con los servicios de salud, las p谩ginas gubernamentales, del sector p煤blico, el desarrollo de actividades laborales, educaci贸n y el ejercicio de derechos fundamentales.</p> <p>El art铆culo 6 habla de la flexibilizaci贸n de las normas relacionadas con la calidad de los servicios de los prestadores y proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y servicios postales.</p> <h2 id="an谩lisis">An谩lisis</h2> <p><em>Fundaci贸n Karisma</em></p> <p>El 14 de abril, algunos miembros de esta alianza remitimos a la Corte Constitucional una intervenci贸n comentado los art铆culos 2 y 4 del Decreto 464. Sobre el art铆culo 2, sostuvimos que introduc铆a una distinci贸n injustificada, irrazonable y discriminatoria en el acceso a los beneficios de navegaci贸n que crea dicha norma y que son mucho m谩s favorables para los usuarios de telefon铆a m贸vil pospago que no han podido pagar su factura, en comparaci贸n con usuarios de telefon铆a m贸vil prepago. La distinci贸n no es justificada ya que ambos grupos se encuentran en la misma imposibilidad de navegar o acceder a internet por no tener recursos econ贸micos disponibles para pagar un plan de datos. Adem谩s, sostuvimos que no conceder a los usuarios prepago acceso para navegar de manera gratuita en las 20 direcciones establecidas por el Min. TIC, constitu铆a tambi茅n una negativa en el ejercicio al derecho a la informaci贸n y educaci贸n de las personas.</p> <p>Sobre el art铆culo 4, pusimos de presente las limitaciones admisibles del principio de neutralidad de la red seg煤n los est谩ndares del sistema interamericano de derechos humanos. Llamamos la atenci贸n de la Corte Constitucional sobre (i) la ausencia de informaci贸n que permitiera, a partir de un diagn贸stico serio de la infraestructura de la red y la penetraci贸n de la conectividad en el pa铆s, determinar la conveniencia de eventuales activaciones de la priorizaci贸n del tr谩fico de internet; (ii) la necesidad de transparencia, acceso p煤blico, abierto y accesible que permitan hacer un seguimiento de cerca a los reportes que sobre el monitoreo de tr谩fico de la red deba publicar la CRC y (iii) la modificaci贸n del Plan Nacional de Desarrollo con una norma que, a pesar de tener una vigencia limitada en el tiempo, dice que ser谩 aplicable para todo evento de pandemia declarado por la OMS. En este sentido, reiteramos tambi茅n la necesidad de la temporalidad de esta 煤ltima medida y que, cualquier norma a futuro que cree limitaciones al principio de neutralidad, deb铆a ser discutida en un foro como el Congreso de la Rep煤blica.</p> <h2 id="actualizaciones">Actualizaciones</h2> <ul> <li><a href="../Resolucion5951CRC/">Resoluci贸n 5951 del 26 de marzo de 2020 de la CRC</a>, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 464 del Min. TIC</li> <li>Resoluci贸n 5952 del 26 de marzo de 2020 de la CRC, suspende hasta el 31 de mayo el cumplimiento de los indicadores de calidad para los servicios de televisi贸n y datos m贸viles</li> <li><a href="../Decreto555MinisterioTIC/">Decreto 555 del 15 de abril de 2020 del Min. TIC</a>, adopta medidas con el fin de atender la situaci贸n de emergencia</li> <li><a href="../Resolucion5969CRC/">Resoluci贸n 5969 del 17 de abril de 2020 de la CRC</a>, da cumplimiento a lo establecido en el art铆culo 4 del Decreto 555 del Min. TIC y subroga la Resoluci贸n 5951 de la CRC</li> <li><a href="../ReportesTraficoCRC/">Reportes de tr谩fico de la CRC</a></li> </ul> <h2 id="enlaces-relevantes">Enlaces relevantes</h2> <ul> <li><a href="https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20464%20DEL%2023%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf">Decreto 464 del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC</a></li> <li><a href="https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/126323:Medidas-del-Gobierno-Nacional-para-garantizar-la-prestacion-de-los-servicios-de-comunicaciones-durante-el-estado-de-emergencia-economica-social-y-ecologica">Comunicado de prensa del 23 de marzo de 2020 del Min. TIC</a></li> <li><a href="https://web.karisma.org.co/intervencion-de-la-corte-decreto-417-2020/">Comentarios de algunos miembros de esta alianza enviados a la Corte Constitucional</a></li> </ul> <div class="share uk-text-center uk-margin-medium-top"> <a class="uk-link-muted" href="https://twitter.com/intent/tweet?text=Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC)&url=https://cv19.karisma.org.co/docs/Decreto464MinisterioTIC/&hashtags=脥ndiceDerechosDigitales&related=" rel="nofollow" target="_blank" title="Compartir en Twitter" onclick="window.open(this.href, 'twitter', 'width=550,height=235');return false;"><span data-uk-icon="icon: twitter; ratio: 1.2"></span></a> <a class="uk-link-muted uk-margin-small-left" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fcv19.karisma.org.co%2Fdocs%2FDecreto464MinisterioTIC%2F" rel="nofollow" target="_blank" title="Compartir en Facebook" onclick="window.open(this.href, 'facebook-share','width=580,height=296');return false;"><span data-uk-icon="icon: facebook; ratio: 1.2"></span></a> </div> </div> <hr class="uk-margin-medium"> <div class="uk-margin-large-top paginate-post"> <div class="uk-child-width-expand@s uk-grid-large uk-pagi" data-uk-grid> <div> <h5>Normas sobre gesti贸n de tr谩fico (Resoluci贸n 5951 CRC)</h5> <div><a class="remove-underline hvr-back" href="/docs/Resolucion5951CRC/">&larr; Anterior</a></div> </div> <div> <h5>Vigilancia en salud p煤blica</h5> <div class="uk-text-right"><a class="remove-underline hvr-forward" href="/docs/OrientacionesVigilanciaINS/">Siguiente &rarr;</a></div> </div> </div> </div> <div class="uk-margin-large-top"> <h3>Documentos relacionados</h3> <ul class="uk-list link-secondary"> <li><a href="/docs/2020-09-01-cuando-la-brecha-se-vuelve-abismo/">Cuando la brecha se vuelve abismo: la educaci贸n en tiempos de pandemia</a></li> <li><a href="/docs/2021-05-06-El-acceso-a-Internet-es-fundamental-para-la-garant%C3%ADa-de-derechos-durante-el-paro-nacional/">El acceso a Internet es fundamental para la garant铆a de derechos durante el paro nacional</a></li> <li><a href="/docs/2021-09-08-un-fin-loable-con-una-redaccion-inconveniente/">Un fin loable con una redacci贸n inconveniente: proyecto de ley 600/C sobre internet, ni帽ez y adolescencia</a></li> <li><a href="/docs/2022-01-31-censura-digital/">驴Censura digital? An谩lisis de los problemas de usuarios y medios en redes sociales durante el paro nacional</a></li> </ul> </div> </article> <script> // Table of contents scroll to UIkit.scroll('#markdown-toc a', { duration: 400, offset: 120 }); </script> </div> </div> </div> <div id="offcanvas-docs" data-uk-offcanvas="overlay: true"> <div class="uk-offcanvas-bar"> <button class="uk-offcanvas-close" type="button" data-uk-close></button> <h5 class="uk-margin-top"><a href="/docs/acceso">Acceso</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> <li class=""><a href="/docs/2020-09-01-cuando-la-brecha-se-vuelve-abismo/">Cuando la brecha se vuelve abismo: la educaci贸n en tiempos de pandemia</a></li> <li class=""><a href=""></a></li> <li class=""><a href="/docs/2022-01-31-censura-digital/">驴Censura digital? An谩lisis de los problemas de usuarios y medios en redes sociales durante el paro nacional</a></li> </ul> <h5 class="uk-margin-top"><a href="/docs/privacidad">Privacidad</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> <li class=""><a href="/docs/2020-05-20-post1/">CoronApp: muchos datos, 驴pocos beneficios?</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-06-04-post2/">El jefe es el Gran Hermano: trabajo o privacidad</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-06-26-post3/">CoronApp en C谩mara bajo an谩lisis</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-07-09-avisos-escandalosos/">Avisos escandalosos: c贸mo Bogot谩 y Antioquia est谩n alarmando a la gente sin raz贸n</a></li> <li class=""><a href="/docs/2020-07-13-scandalous-warnings/">Scandalous Warnings: Colombian Authorities are Unwarrantedly Alarming People</a></li> <li class=""><a href="/docs/2021-03-09-coronApp-un-salvavidas-por-debajo-de-las-expectativas/">CoronApp, un salvavidas por debajo de las expectativas</a></li> </ul> <h5 class="uk-margin-top"><a href="/docs/control-de-contenidos">Control de contenidos</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> </ul> <h5 class="uk-margin-top"><a href="/docs/transparencia">Transparencia</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> </ul> <h5 class="uk-margin-top"><a href="/docs/covid19">Covid-19</a></h5> <ul class="uk-nav uk-nav-default doc-nav"> <li class=""><a href="/docs/Resolucion711MinisterioTIC/">Se renuevan las 20 URLs de navegaci贸n gratuita (Resoluci贸n 711 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/InternetMinutosGratis/">Internet m贸vil y minutos de voz gratis por descargar Coronapp</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion5969CRC/">Nuevas normas sobre gesti贸n de tr谩fico (Resoluci贸n 5969 CRC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/ConectividadEstudiantes/">Gobierno anuncia medidas para avanzar en la conectividad de estudiantes a internet</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion670MinisterioTIC/">Portal de educaci贸n de navegaci贸n gratuita (Resoluci贸n 670 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto555MinisterioTIC/">Nuevas normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y zero rating (Decreto 555 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/ReportesTraficoCRC/">Reportes de tr谩fico de la CRC</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion639MinisterioTIC/">20 URLs de navegaci贸n gratuita (Resoluci贸n 639 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion5951CRC/">Normas sobre gesti贸n de tr谩fico (Resoluci贸n 5951 CRC)</a></li> <li class="uk-active"><a href="/docs/Decreto464MinisterioTIC/">Normas sobre la prestaci贸n de servicios de telecomunicaciones y gesti贸n del tr谩fico (Decreto 464 Min. TIC)</a></li> <li class=""><a href="/docs/OrientacionesVigilanciaINS/">Vigilancia en salud p煤blica</a></li> <li class=""><a href="/docs/BioseguridadMinisterioSalud/">Protocolos de bioseguridad para el trabajo y bases de datos con informaci贸n de salud de trabajadores</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion682MinisterioSalud/">Protocolo de bio seguridad para la construcci贸n (Resoluci贸n 682 Min. Salud)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion676MinisterioSalud/">Sistema de informaci贸n para reporte de casos de Covid-19 (Resoluci贸n 676 Min. Salud)</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion666MinisterioSalud/">Protocolo general de bioseguridad para el trabajo (Resoluci贸n 666 Min. Salud)</a></li> <li class=""><a href="/docs/SICInvestigaZoom/">SIC investiga a Zoom por protecci贸n de datos</a></li> <li class=""><a href="/docs/Resolucion1093DNP/">Resoluci贸n 1093 del DNP</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto538MinisterioSalud/">Decreto 538 del Ministerio de Salud</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto106Alcaldia/">Decreto 106 de la Alcald铆a de Bogot谩</a></li> <li class=""><a href="/docs/Circular002SIC/">Circular externa 002 de la SIC</a></li> <li class=""><a href="/docs/Circular001SIC/">Circular 001 de la SIC</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto458MinisterioHacienda/">Decreto 458 del Ministerio de Hacienda</a></li> <li class=""><a href="/docs/OrdenRetirarContenidosSIC/">Orden de la SIC a plataformas digitales de retirar anuncios sobre el coronavirus</a></li> <li class=""><a href="/docs/CiberpatrullajeDesinformacion/">Ciberpatrullaje de la Polic铆a Nacional para identificar desinformaci贸n</a></li> <li class=""><a href="/docs/PlataformasModeracionDesinformacion/">Las grandes plataformas de internet intentan controlar la desinformaci贸n</a></li> <li class=""><a href="/docs/MemorandoEntendimientoDAFPCorteConstitucional/">Memorando de entendimiento entre DAFP y Corte Constitucional</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto491Presidencia/">Decreto 491 de la Presidencia de la Rep煤blica</a></li> <li class=""><a href="/docs/Decreto614Presidencia/">Decreto 614 de la Presidencia de la Rep煤blica</a></li> </ul> </div> </div> <div id="offcanvas" data-uk-offcanvas="flip: true; overlay: true"> <div class="uk-offcanvas-bar"> <a class="uk-logo uk-margin-small-bottom" href="/">脥ndice</a> <button class="uk-offcanvas-close" type="button" data-uk-close></button> <ul class="uk-nav uk-nav-primary uk-margin-top"> <li><div class="uk-navbar-item"><a class="uk-button uk-button-success" href="/podcast/" >Podcast</a></div></li> <li><div class="uk-navbar-item"><a class="uk-button uk-button-default" href="/nosotros/" >Nosotros</a></div></li> <li><div class="uk-navbar-item"><a class="uk-button uk-button-primary" href="/blog/" >Blog</a></div></li> </ul> <div class="uk-margin-top uk-text-center"> <div data-uk-grid class="uk-child-width-auto uk-grid-small uk-flex-center uk-grid"> <div class="uk-first-column"> <a href="https://twitter.com/hashtag/脥ndiceDerechosDigitales" data-uk-icon="icon: twitter" class="uk-icon-link uk-icon" target="_blank"></a> </div> <div> <a href="mailto:contacto@indicederechos.digital" data-uk-icon="icon: mail" class="uk-icon-link uk-icon" target="_blank"></a> </div> </div> </div> </div> </div> </body> </html>

Pages: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10