CINXE.COM
Juan Villoro y el balón de la palabra | El Siglo de Torreón
<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, shrink-to-fit=no"> <link rel="icon" href="/favicon.png"> <meta charset="UTF-8"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta name="description" content="Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) juega con el balón de la palabra, en ese añejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno…"> <meta property="og:description" content="Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) juega con el balón de la palabra, en ese añejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno de regates. Muestra sus dotes, recorta, luego amaga y remata al arco. Sobre el césped retórico tiene gambeta, picardía y…"> <meta property="og:title" content="Juan Villoro y el balón de la palabra"> <meta property="og:type" content="article"> <meta property="og:locale" content="es_MX"> <meta property="og:url" content="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2024/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html"> <meta property="og:site_name" content="www.elsiglodetorreon.com.mx"> <meta property="article:published_time" content="2024-09-03"> <meta property="article:modified_time" content="2024-09-03 19:01:09"> <meta property="article:section" content="siglonuevo"> <meta property="fb:app_id" content="485912277049531"> <meta property="fb:pages" content="50822164516"> <meta name="twitter:title" content="Juan Villoro y el balón de la palabra"> <meta name="twitter:description" content="Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) juega con el balón de la palabra, en ese añejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno…"> <meta name="twitter:site" content="@torreon"> <meta name="twitter:domain" content="www.elsiglodetorreon.com.mx"> <meta name="twitter:creator" content="SigloNET"> <meta property="og:image" content="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2024/09/1830668.jpeg"> <meta property="og:image:width" content="1920"> <meta property="og:image:height" content="1277"> <meta name="twitter:card" content="summary_large_image"> <meta name="twitter:image" content="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2024/09/1830668.jpeg"> <link rel="image_src" href="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2024/09/1830668.jpeg" property="image"> <meta name="author" content="El Siglo de Torreón"> <title>Juan Villoro y el balón de la palabra | El Siglo de Torreón</title> <link rel="canonical" href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2024/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html"> <!--<link rel="amphtml" href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/nota/2024/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html">--> <link rel="preload" as="image" href="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/09/1830668.jpeg"> <meta name="keywords" content="Saúl Rodríguez, No fue penal, Juan Villoro, Futbol, Dios es redondo, futbol, equipo, creo, tiene"> <meta name="robots" content="max-image-preview:large"> <!-- favicon --> <link rel="apple-touch-icon" sizes="57x57" href="/media/favicon/apple-icon-57x57.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="60x60" href="/media/favicon/apple-icon-60x60.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="72x72" href="/media/favicon/apple-icon-72x72.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="76x76" href="/media/favicon/apple-icon-76x76.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="114x114" href="/media/favicon/apple-icon-114x114.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="120x120" href="/media/favicon/apple-icon-120x120.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="144x144" href="/media/favicon/apple-icon-144x144.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="152x152" href="/media/favicon/apple-icon-152x152.png"> <link rel="apple-touch-icon" sizes="180x180" href="/media/favicon/apple-icon-180x180.png"> <link rel="icon" type="image/png" sizes="192x192" href="/media/favicon/android-icon-192x192.png"> <link rel="icon" type="image/png" sizes="32x32" href="/media/favicon/favicon-32x32.png"> <link rel="icon" type="image/png" sizes="96x96" href="/media/favicon/favicon-96x96.png"> <link rel="icon" type="image/png" sizes="16x16" href="/media/favicon/favicon-16x16.png"> <link rel="manifest" href="/manifest.json" crossorigin="use-credentials"> <meta name="msapplication-TileColor" content="#ffffff"> <meta name="msapplication-TileImage" content="/media/favicon/ms-icon-144x144.png"> <meta name="theme-color" content="#ffffff"> <!-- ./favicon --> <link rel="stylesheet" href="/plantillas/estilo.css?v=2502120812"> <link rel="stylesheet" href="/plantillas/nota.css?v=2502120812"> <link rel="preconnect" href="https://fonts.googleapis.com"> <link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin> <!--<link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Playfair+Display:wght@500;700;900&family=Noto+Serif:wght@400;700&family=Lato:wght@400;700;900&display=swap" rel="stylesheet">--> <link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Noto+Serif:wght@400;700&family=Lato:wght@400;700;900&display=swap" rel="stylesheet"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Merriweather:ital,wght@0,300;0,400;0,700;0,900;1,300;1,400;1,700;1,900&display=swap" rel="stylesheet"> <meta name="google-site-verification" content="uOD4clDO8gILwTtlrkfpmt3aFb8JvntlgEtheWQnfIE" /> <!-- Google tag (gtag.js) --> <script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-0S07QEE7XY"></script> <script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-0S07QEE7XY'); </script> <!-- Begin comScore Tag 2024-08-19 --> <script> var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "18411745", options: { enableFirstPartyCookie: true, bypassUserConsentRequirementFor1PCookie: true } }); (function () { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = "https://sb.scorecardresearch.com/cs/18411745/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); </script> <noscript> <img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&c2=18411745&cv=4.4.0&cj=1"> </noscript> <!-- End comScore Tag --> <!-- Google Tag Manager --> <script>(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-KPV9W38N');</script> <!-- End Google Tag Manager --> <!-- Google Tag Manager (noscript) --> <noscript><iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-KPV9W38N" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden"></iframe></noscript> <!-- End Google Tag Manager (noscript) --> <!--marfeel --> <script type="text/javascript"> !function(){"use strict";function e(e){var t=!(arguments.length>1&&void 0!==arguments[1])||arguments[1],c=document.createElement("script");c.src=e,t?c.type="module":(c.type="text/javascript",c.async=!0,c.setAttribute("nomodule",""));var n=document.getElementsByTagName("script")[0];n.parentNode.insertBefore(c,n)}!function(t,c){!function(t,c,n){var a,o,r;n.accountId=c,null!==(a=t.marfeel)&&void 0!==a||(t.marfeel={}),null!==(o=(r=t.marfeel).cmd)&&void 0!==o||(r.cmd=[]),t.marfeel.config=n;var i="https://sdk.mrf.io/statics";e("".concat(i,"/marfeel-sdk.js?id=").concat(c),!0),e("".concat(i,"/marfeel-sdk.es5.js?id=").concat(c),!1)}(t,c,arguments.length>2&&void 0!==arguments[2]?arguments[2]:{})}(window,'6214',{} /* Config */)}(); </script> <link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="Siglo Nuevo - El Siglo de Torreón" href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/channel/siglonuevo.xml"> </head> <body> <!--<div id="oop-portada" class="out"></div> <div id="oop-takeover" class="out"></div> <div id="oop-burbuja" class="out"></div>--> <header class="rowm container"> <div class="col-1 menu"> <nav> <div id="menuToggle"> <input type="checkbox" class="hamburguesa" aria-label="menu"> <span></span> <span></span> <span></span> <span class="bolito"></span> <ul id="menus"> <li class="pt-3"> <form method="get" action="/archivo/" target="_top"> <input type="text" name="q" value="" placeholder="Buscar" autocomplete="off"> </form> </li> <li class="pt-3"><a href="/seccion/local/" title="Noticias de La Laguna. Torreón Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo Durango">LA LAGUNA</a></li> <li><a href="/seccion/gomezylerdo/" title="Noticias de La Laguna. Torreón Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo Durango">GÓMEZ PALACIO Y LERDO</a></li> <li><a href="/seccion/meta/" title="Deportes. Noticias deportivas">META / DEPORTES</a></li> <li><a href="/seccion/rostros/">ROSTROS</a></li> <li><a href="/seccion/finanzas/" title="Finanzas, economía y negocios">FINANZAS</a></li> <li><a href="/seccion/nacional/" title="Noticias de México y el mundo">MÉXICO Y EUA</a></li> <li><a href="/seccion/internacional/" title="Noticias internacionales">EL MUNDO</a></li> <li><a href="/seccion/espectaculos/" title="Espectáculos">ESPECTÁCULOS</a></li> <li><a href="/seccion/cultura/" title="Cultura">CULTURA</a></li> <li><a href="/seccion/editoriales/">EDITORIAL</a></li> <li><a href="/seccion/salud/">+ SALUD</a></li> <li class="separa"><a href="/seccion/sucesos/">VIRALES</a></li> <li><a href="/siglo-plus/">SIGLO PLUS</a></li> <li><a href="/anuncios/">CLASIFICADOS</a></li> <li><a href="/anuncios/esquelas/">ESQUELAS</a></li> <li class="separa"><!--<a href="https://lagunashop.mx">LAGUNASHOP</a>--></li> <li><a href="/seccion/siglonuevo/">SIGLO NUEVO</a></li> <li><a href="https://www.elsiglocoahuila.mx/">SIGLO COAHUILA</a></li> <li><a href="https://www.elsiglodedurango.com.mx/">EL SIGLO DE DURANGO</a></li> <li><!--<a href="/suplementos/?s=rostros">ROSTROS</a>--></li> <!--<li class="separa"><a href="/seccion/lailaguna/">LA I</a></li>--> <li class="separa pt-3 pb-1"> <a href="/anuncios/crear/" class="btn red" title="Crear aviso clasificado">ANÚNCIATE</a> <a href="/suscripcion/" class="btn red">SUSCRÍBETE</a> <a href="/boletines/" class="btn white">BOLETINES</a> <a href="/hemeroteca/" class="impresa" title="Edición Impresa"></a> <a href="/siglotv/" class="video">SIGLO TV</a> <a href="/galerias/" class="fotom">FOTOGRAFÍA</a> </li> <li><a href="/seccion/meta/">META / DEPORTES</a></li> <li><a href="/suplementos/?s=teco">TECOLOTITO</a></li> <li><!--<a href="/suplementos/?s=masSalud">+ SALUD</a>--></li> <li><!--<a href="#">MUNDO MANGA</a>--></li> <li class="separa"><!--<a href="#">LA RUTA DEL SABOR</a>--></li> <li class="redes"> SÍGUENOS EN <a class="fb" target="_blank" rel="noreferrer" href="https://www.facebook.com/elsiglo.mx">Facebook</a> <a class="tw" target="_blank" rel="noreferrer" href="https://twitter.com/torreon">Twitter</a> <a class="yt" target="_blank" rel="noreferrer" href="https://www.youtube.com/user/elsiglodetorreon">YouTube</a> <a class="ig" target="_blank" rel="noreferrer" href="https://www.instagram.com/elsiglodetorreon/">Instagram</a> </li> </ul> </div> </nav> </div> <div class="col-4 pt-2"> <time id="lafecha" datetime="2025-02-12">miércoles, 12 de febrero</time> </div> <div class="col-10 text-center"><a href="/" class="d-block"><img src="/media/logos.svg" class="logo" alt="El Siglo de Torreón" width="295" height="45"></a> </div> <div class="col-3 clima pt-3"></div> <div class="col-2 busca text-center"> <form method="get" id="buscameh" action="/archivo/" class="d-none" target="_top"> <input type="text" id="buscamehi" name="q" value="" required placeholder="Buscar en el archivo"> </form> <a href="/archivo/" class="icono buscador" id="buscame" title="Buscar en el archivo de El Siglo" onclick="return buscameh();"></a> </div> <div class="col-1 text-center usuarioc"><a href="/login/" class="icono usuario" title="Perfil usuario"></a></div> <div class="col-20" id="menu"><a href="/seccion/local/">LA LAGUNA</a><a href="/seccion/editoriales/">EDITORIAL</a><a href="/seccion/meta/">DEPORTES</a><a href="/seccion/finanzas/">FINANZAS</a><a href="/seccion/espectaculos/">ESPECTÁCULOS</a><a href="/seccion/nacional/">MÉXICO Y MUNDO</a><a href="/siglotv/">SIGLO TV</a><a href="/anuncios/" title="Aviso clasificado">CLASIFICADOS</a><a href="/hemeroteca/" title="Hemeroteca de la edición impresa de El Siglo de Torreón">HEMEROTECA</a><a href="/archivo/" title="Noticias publicadas en El Siglo de Torreón">ARCHIVO</a><a href="/mapa-del-sitio/" title="Más contenidos">MAPA</a><a href="/siglo-plus/">SIGLO PLUS</a><a href="/suscripcion/" class="text-red">SUSCRÍBETE</a></div> </header> <span class="dot1"></span> <div class="bg-siglonuevo"> <p class="seccion uppercase"> <a href="/seccion/siglonuevo/" class="text-decoration-none">Siglo Nuevo</a> <small><a href="/noticias/opinion.html">Opinión</a> <a href="/noticias/salud.html">Salud </a> <a href="/noticias/nuestro-mundo.html">Nuestro Mundo</a> </small> </p> </div> <div id="dibujamea" class="container text-center"></div> <!--<div class="pub pub90 my-1 pubi1 text-center p1280x200"></div>--> <div id="notaA" class="lapub pub pub90 pub970 leaderAds lapuboff "></div> <div class="container container_cabeza"> <small class="localizador"><a href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticias/entrevista.html" class="text-decoration-none text-siglo">Entrevista</a></small> <h1 id="cabeza" class="cabeza header club">Juan Villoro y el balón de la palabra</h1> <h2>Para el autor de "No fue penal", el futbol tiene que ver con la vida, pues concede recompensas y castigos no esperados. Hay que saber disfrutar el triunfo, afrontar la derrota y hermanarse en el sinsabor que suele tener el empate.</h2> </div> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-8"> <article> <video id="videostv" controls width="400" height="300" poster="/cdn-cgi/image/format=auto,width=830/files/video/2024/09/pl-villoro.jpg" preload="preload"><source src="/files/video/2024/09/Entrevista Juan Villoro stv.mp4" type="video/mp4"></video><script>const video = document.getElementById("videostv");video.addEventListener("play", (event) => { let data = new FormData() data.append('videoplay', 37919); fetch("/siglotv/contador.php", { method: 'POST', body: data }); });</script> <header class="m-0"> <a href="https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q=SA%C3%9AL+RODR%C3%8DGUEZ" target="_blank" class="bold mr-2 text-decoration-none">SAÚL RODRÍGUEZ</a> <time datetime="2024-09-03 19:01:09"> 3 sep 2024 - 19:01</time> </header> <div id="notaB" class="lapub pub p728x90 pub pubi2 lapuboff my-2 "></div> <section class="body row"> <aside class="col-1"> <div class="comparte sticky"> <small>COMPARTIR</small> <a href="#" class="icono fb" onclick="return share('fb');" title="Publicar noticia en Facebook">Facebook</a> <a href="#" class="icono tw" onclick="return share('tw');" title="Compartir noticia en Twitter">Twitter</a> <a href="#" class="icono ws" onclick="return share('ws');" title="Compartir noticia en WhatsApp">WhatsApp</a> <a href="#" class="icono mail" id="sharemail" onclick="return share('mail');" title="Enviar noticia por correo">Correo</a> <a href="#" class="icono share" onclick="return share('share');" title="Compartir noticia">comparte</a> <a href="/contenido/comentarios/?nota=2024-2323179-juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra" rel="nofollow" class="icono comentarios text-decoration-none" id="comentarios" title="Comentar esta nota" onclick="return ___('/contenido/comentarios/?nota=2024-2323179-juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra','comentar',1000,700)"> <small>comenta</small> </a> <!--<a href="#comenta" onclick="document.getElementById('comenta').contentWindow.comentarios();" class="icono comentarios text-decoration-none" id="comentarios" title="Comentar esta nota"> </a> <small>COMENTAR</small>--> <a href="/me/notas/?guarda=2323179" class="guardar text-decoration-none" title="Guardar esta nota" id="guardar"> </a> <small>GUARDAR</small> </div> </aside> <div class="col-11" id="lanota"> <p dir="ltr">Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) juega con el balón de la palabra, en ese añejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno de regates. Muestra sus dotes, recorta, luego amaga y remata al arco. Sobre el césped retórico tiene gambeta, picardía y temple; en sus dorsales carga la experiencia necesaria para responder a cualquier pregunta. </p> <p dir="ltr">Comenzó a ir al Estadio Olímpico Universitario en los años sesenta. Solía llevarlo su padre, el fallecido filósofo Luis Villoro. La comunión entre padre e hijo se generaba sobre la grada de cemento, como sólo hace posible el futbol. Juan veía jugar a los Pumas, al América, al Necaxa. Eligió seguir a este último equipo desde que pateaba la pelota sobre el asfalto del barrio Mixcoac; tomó así el camino de la incertidumbre, una escuadra con altibajos que terminó por exiliarse en Aguascalientes y aún se embriaga con la memoria de su época dorada en los años noventa. </p> <p dir="ltr">La infancia también es un estadio, uno cuyas gradas están repletas de recuerdos. Los más fuertes, los más enraizados, se colocan en la primera línea de la hinchada. Allí se balancean sobre el alambrado, ondean las banderas, golpean los bombos, entonan las trompetas, brincan ante cualquier estímulo identitario que desborde su pasión. Por eso a Villoro le parece inconcebible que un aficionado cambie de equipo, porque al hacerlo traiciona al niño que alguna vez fue. </p> <p dir="ltr">El autor viaja en el asiento trasero de una camioneta. La noche anterior, junto a Aldo Valdés, presentó su libro <em>No fue penal. Una jugada en dos tiempos</em> (Almadía, 2023) en las instalaciones de <em>El Siglo de Torreón</em>. El público abarrotó el salón como en una final de liga. Ahora observa por la ventanilla el paisaje del desierto que suele visitar cada año. A lo lejos se asoma el Estadio Corona, la casa del Club Santos Laguna, la directiva lo ha invitado a hacer un recorrido por el complejo deportivo. </p> <p dir="ltr">Para el narrador, este deporte tiene que ver con la vida, pues concede recompensas y castigos no esperados. Hay que saber disfrutar el triunfo, afrontar la derrota y hermanarse en el sinsabor que suele tener el empate. Las glorias, las frustraciones, se enmarcan en un melodrama de noventa minutos. “¿Cómo vas a saber lo que es la vida si nunca jugaste futbol?”, canta un poema del periodista argentino Walter Saavedra. En la cancha del Corona, durante una sesión fotográfica, Juan juguetea con el balón, pero sabe que no es dueño de él. Nadie lo es. “En la cancha, Dios es redondo y juega como le da la gana”. </p> <p dir="ltr">Su libro más reciente tiene a la amistad como eje de ataque. Dos exjugadores que alguna vez fueron amigos vuelven a encontrarse en un campo de juego. El Tanque se ha convertido en entrenador, aprisionado a gritos en su área técnica, porque el equipo al que dirige se encuentra al borde del descenso. Por su parte, Valeriano Fuentes es ahora un árbitro del <em>Video Assistant Referee</em> (VAR), el sistema tecnológico que en años recientes se ha implementado en busca de justicia futbolística, pero que ha restado emoción a los encuentros.</p> <p><figure><img class="image" src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830669.jpeg" alt="Imagen: Gabriel Escobar" width="1920" height="1280" loading="lazy" srcset="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830669.jpeg 412w, https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=720/i/2024/09/1830669.jpeg 720w" sizes="(min-width: 1300px) 597px, (min-width: 840px) calc(58.64vw - 154px), (min-width: 780px) calc(32.5vw - 14px), 100vw"><figcaption>Imagen: Gabriel Escobar</figcaption></figure></p> <p dir="ltr">El escritor sabe que los tiempos han cambiado. Los intereses económicos de la industria futbolística mordisquean a la pasión con colmillos ambiciosos. En medio de la crisis del futbol mexicano, sus reflexiones otorgan cierta claridad en el panorama sombrío y ponen al futbol femenil como un faro todavía sin corromper. Cuando este deporte llega a desilusionarlo, Juan Villoro no se extravía en la frustración; su cancha nunca está vacía, pues sabe que siempre tendrá la literatura. </p> <p dir="ltr"><strong>En <em>La figura del mundo</em>, libro que escribes sobre tu padre, mencionas que el pasado tiene muchas formas de volver, ¿por qué el futbol es una de ellas? </strong></p> <p dir="ltr">El futbol está hecho de lo que sucede hoy, pero también de lo que sucedió antes. A mí me sorprende mucho, Saúl, que por ejemplo haya rivalidades que se van estableciendo a través del tiempo entre determinados equipos y que de repente puede suceder que un equipo siempre pierde cuando visita al otro. Esto puede durar años, a veces décadas, y es como el coco de un equipo ir a ese estadio. Y sin embargo, quienes juegan ahí son ya totalmente distintos, porque los jugadores han cambiado con las generaciones, los entrenadores son otros, la directiva es otra y no obstante esto se reproduce; hay algo que ocurre, que viene desde el pasado y que nos impregna. Eso tiene que ver, por ejemplo, con los grandes clásicos del futbol: en México, América-Guadalajara; en España, Barcelona-Real Madrid. Se remontan las rivalidades a mucho tiempo antes. A mí me parece muy interesante que en el futbol cristalizan muchas cosas. Para algunos aficionados importa ese partido y nada más. Pero otros, aunque no sean historiadores de su equipo, saben que hay cierto club al que te da más gusto ganarle. El futbol está hecho de lo que ocurre hoy, pero también de lo que ocurrió antes. </p> <p dir="ltr"><strong>En <em>Safari accidental</em>, otro libro tuyo, dices que en la vida hay muchos malentendidos. Cuando de niños elegimos a nuestro equipo, ¿consideras que es parte del malentendido de la inocencia o hay ciertas dosis de conciencia en esta elección? </strong></p> <p dir="ltr">A mí me interesa muchísmo por qué alguien se apasiona con un equipo, y puede haber razones muy distintas. Tan disímbolas como que tu tío favorito es muy aficionado a un equipo, te lleva al estadio y entonces te asocias con esos colores. O bien, te gusta el uniforme de un equipo y dices: “yo les voy a los de rojo”. O sigues a un jugador que es el gran ídolo del momento y dices: “¡yo me apasiono por este equipo!”, aunque luego ese jugador se vaya a otra escuadra. O bien, el hecho de que fuera el equipo de tu barrio, el de tu universidad o de tu ciudad. Son motivos muy diversos. Lo que sí considero es que, una vez que decides que un equipo te representa, ya no se vale cambiar de preferencias. Creo que en la vida todo es modificable: puedes tener otra actitud política, cambiar de religión, cambiar de pareja, hasta de sexo con una operación, pero cambiar de equipo de futbol es como negar tu propia infancia. Por supuesto que siempre hay un periodo de prueba, a lo mejor a los cuatro años te gustó el Necaxa porque era rojiblanco, pero luego dices: “no, pero el Guadalajara también es rojiblanco y me quedo con las Chivas”, se vale. Pero ya una vez que estableces la pasión en la infancia, negar esos colores es como negarte a ti mismo, al niño que fuiste. Por eso creo que es la última intransigencia legítima que tenemos. </p> <p><figure><img class="image" src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830670.jpeg" alt="Imagen: Verónica Rivera" width="1920" height="1280" loading="lazy" srcset="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830670.jpeg 412w, https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=720/i/2024/09/1830670.jpeg 720w" sizes="(min-width: 1300px) 597px, (min-width: 840px) calc(58.64vw - 154px), (min-width: 780px) calc(32.5vw - 14px), 100vw"><figcaption>Imagen: Verónica Rivera</figcaption></figure></p> <p dir="ltr"><strong>¿Recuerdas el libro de conversaciones entre Menotti y Ángel Cappa? Menotti le comenta que el futbol siempre se identifica con algo: con una barriada, con una esquina o incluso algo más simple, con una amistad, como fue lo que te pasó cuando elegiste al Necaxa por los amigos con quienes te juntabas. ¿De qué manera la amistad se puede abordar desde este deporte? </strong></p> <p dir="ltr">Yo creo que la amistad es esencial. Todo mundo sabe que es mucho más divertido ver un partido con los amigos, ya sea por televisión o en el estadio, y comentar las jugadas. Félix Fernández, quien es buen amigo, me decía que cuando él se volvió un futbolista profesional, lo que extrañó fue el tercer tiempo. Porque cuando jugaba con sus amigos había los dos tiempos reglamentarios y el tercer tiempo, que consistía en ese momento donde los amigos, que incluso habían jugado en equipos distintos, compartían cervezas, discutían lo ocurrido, echaban bromas; esa convivencia es esencial. Y jugadas que duran unos cuantos segundos en la cancha, gracias al milagro de la amistad y la conversación, se alargan eternamente. Entonces, tú puedes decir: “¡No! Ese gol estuvo en fuera de lugar”. Y yo te digo: “No, Saúl, por favor, recapacita. Ese gol nunca estuvo en fuera de lugar”. Podemos hablar horas de una jugada que duró unos cuantos segundos y eso engrandece al futbol. Yo creo que el futbol reclama amistad, por eso en <em>No fue penal</em> traté de entenderlo desde una amistad muy intensa que luego se torna en una enemistad. </p> <p dir="ltr"><strong>Hablando de tu libro, la amistad entre Tanque y Valeriano acaba por romperse cuando, precisamente, el primero fractura al segundo en un entrenamiento. ¿Las amistades fuertes también pueden quebrantarse en escenarios donde se supone que no se está poniendo en juego nada? </strong></p> <p dir="ltr">Una de las cosas más interesantes del futbol, y eso no lo advierte el público necesariamente, es que los jugadores tienen una vida íntima que ponen en juego en ese momento. Hay un magnífico documental de David Beckham donde él narra la situación del peor partido de su vida: cuando estuvo en el mundial de Francia (1998) y se hizo expulsar, con cierta ayuda del “Cholo” Simeone, a quien le lanzó una patadita y el jugador argentino la agravó como si fuera una falta mayúscula. El árbitro expulsó a Beckham, quien era un jugador decisivo para Inglaterra y ahí acabaron las posibilidades de su selección de pasar a la siguiente ronda, convirtiéndose en el villano de los ingleses. ¿Qué sucedió? En vísperas de ese partido, su novia le dijo que estaba embarazada. Él no tenía la menor noticia del asunto, en ese momento no se pensaba casar, no sabía cómo reaccionar, salió al campo pensando en otras cosas y jugó pésimo. Esto nos revela —y es uno de muchísimos casos— que los jugadores llevan su vida íntima, sus problemas, sus tensiones, a la cancha. Y cuando dos jugadores se enfrentan, aunque sean muy amigos, pueden tener también ciertas rencillas y sospechas. En el caso de <em>No fue penal</em>, la gran figura del momento es Valeriano Fuentes, un jugador muy dotado. Y su mejor amigo es un esforzado jugador, un tronco, un leñero, que lo tienen en el equipo porque le echa ganas, pero la verdad no es la gran cosa. Accidentalmente, se fractura Valeriano cuando choca —sin que el otro tenga mala voluntad, al menos en apariencia— con el Tanque y arruina su carrera, porque se rompe la tibia y el peroné, que es una lesión terrible para los futbolistas. Entonces, ¿qué sucede? Que este encuentro accidental también nos lleva a conjeturar por qué paso eso. El Tanque, en principio, es totalmente inocente, porque él estaba parado, Valeriano se resbala, choca con él y se fractura. Pero el Tanque tenía un motivo para hacerle daño, porque Valeriano le había robado a la mujer de su vida. Entonces, él se sentía mal. Digo, la mujer escogió, prefirió a Valeriano, gran figura, etcétera, pero el Tanque le tenía una envidia que le daba también ciertos motivos para actuar en su contra. La gran pregunta es: ¿se trató solamente de un accidente o no? Esa amistad se fractura por el accidente, pero también por esa sospecha latente que hay entre los dos. </p> <p><figure><img class="image" src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830671.jpeg" alt="Imagen: Verónica Rivera" width="1920" height="1277" loading="lazy" srcset="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830671.jpeg 412w, https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=720/i/2024/09/1830671.jpeg 720w" sizes="(min-width: 1300px) 597px, (min-width: 840px) calc(58.64vw - 154px), (min-width: 780px) calc(32.5vw - 14px), 100vw"><figcaption>Imagen: Verónica Rivera</figcaption></figure></p> <p dir="ltr"><strong>Tu narración me recuerda a una obra teatral de Vicente Leñero, a quien dedicas el libro. La obra se llama <em>Gol</em>. Hay un portero jugando en el llano y llega un amigo con resaca a contarle lo que hizo la noche anterior. Al final termina confesándole que se metió con su chica y en eso el portero recibe un gol. Leñero describe al cancerbero tirado en el área al percatarse de su desdicha. ¿A los escritores les interesa abordar las derrotas de la vida? </strong></p> <p dir="ltr">Qué bueno que nombraste esa obra breve de Vicente Leñero, que forma parte de su libro <em>Los perdedores</em>. Todas esas obras de teatro tienen que ver con la situación en la que un deportista se ve influido por cuestiones extradeportivas, y justamente fue lo que traté de hacer en <em>No fue penal</em>: demostrar que los jugadores tienen que ver con eso, con circunstancias que los pueden afectar. El libro de Leñero toca el tema que mencionas, que es la derrota. Yo creo que para un escritor siempre es más elocuente, más estimulante hablar de las caídas que hablar de los triunfos. Escribir de un jugador que siempre gana es admirar a ese gran ídolo pero, al mismo tiempo, lo que nos interesa a todos nosotros es conocer las fisuras del ser humano: cómo alguien logra sobreponerse a la adversidad a pesar de tener debilidades. Yo creo que eso es lo que tratamos de hacer los escritores cuando tocamos temas del deporte en general o del futbol, en este caso. </p> <p dir="ltr"><strong>Recuerdo el partido de Chacarita Juniors contra Nueva Chicago, en la promoción por el ascenso argentino de 2012. Chacarita estaba derrotado, pero le marcaron un penal de último segundo y la esperanza retornó a su hinchada. Lamentablemente el jugador erró el penal y Nueva Chicago volvió a la vida. Cuando entrevistan a los hinchas de Chacarita, estos suelen decir que no entienden por qué los ilusionaron con el penal, si ellos ya se habían resignado a la derrota. </strong></p> <p dir="ltr">El futbol tiene que ver con la vida en su conjunto, con el destino. Y eso creo que es muy provechoso, creo que es lo que hace que sea un deporte tan extraordinario. El futbol te concede recompensas que no has esperado, pero también castigos que tampoco has esperado, como la vida misma. De pronto tienes un cálculo en el riñón sin que hayas hecho nada especial para merecerlo, o te ganas la lotería, también sin que hayas hecho nada especial para merecerlo. En el futbol puedes de pronto tener esta recompensa del penalti concedido en el último minuto y al mismo tiempo fallarlo. Parecía que se revertía la situación en favor de Chacarita Juniors y es Nueva Chicago quien puede capitalizar esto porque se falla el penalti. Entonces, esa ruleta entre el bien y el mal, entre el triunfo y el fracaso, es lo que hace tan atractivo al futbol, porque a diferencia de otros deportes, no puede ser tan calculado, no tiene tantas maneras de atajar la sorpresa. Yo creo que la mayoría de los deportes prescinden un poco de la sorpresa, tratan de acotarla al máximo, pero en el futbol la sorpresa sigue siendo la reina del juego. </p> <p><figure><img class="image" src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830672.jpeg" alt="Imagen: Verónica Rivera" width="1609" height="2419" loading="lazy" srcset="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830672.jpeg 412w, https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=720/i/2024/09/1830672.jpeg 720w" sizes="(min-width: 1300px) 597px, (min-width: 840px) calc(58.64vw - 154px), (min-width: 780px) calc(32.5vw - 14px), 100vw"><figcaption>Imagen: Verónica Rivera</figcaption></figure></p> <p dir="ltr"><strong>¿Y esa sorpresa ha sido afectada por el VAR? ¿Esta búsqueda de justicia rompe con la intimidad de la jugada? </strong></p> <p dir="ltr">Sí, yo soy enemigo del VAR. Por supuesto que puede tener usos útiles, no lo niego. Pero yo creo que una de las cosas más interesantes del futbol es que tenía un sistema de jurisprudencia completamente humano. Y nosotros sabemos que el error pertenece a las condiciones del ser humano. En el futbol, 22 personas tratan de ser semidioses o semidiosas, pero sólo una persona trata de ser mujer o trata de ser hombre: quien se convierte en arbitro, porque admite que se pueda equivocar. Que un hombre tenga que soplar justicia cuando tiene que perseguir a un jugador rapidísimo, que va por la punta derecha a una velocidad extrema, y él, tratando de alcanzarlo con la vista nublada por el sudor, tiene que juzgar en una fracción de segundo la acción que ocurre frente a él. Muy probablemente se equivoque, pero los aficionados de todos los tiempos estamos acostumbrados a esto. Recuerdo que cuando el árbitro se equivocaba a nuestro favor, en la tribuna gritábamos: “¡Árbitro justo!”, dándole las gracias por el error que nos beneficiaba. Ahora tenemos este tecnicismo que, por un lado, enfría la pasión. </p> <p dir="ltr"><strong>Me referiré a otra de tus obras. Consideras que cuando el balón está en el campo, ¿puede convertirse en ese “libro salvaje” que se niega a ser leído? </strong></p> <p dir="ltr">El balón hace lo que le da la gana, por eso escribí un libro que se llama <em>Dios es redondo</em>, porque es caprichoso, como una deidad que no puedes controlar. Y es una deidad que puede afectar a un grupo, a un equipo o puede afectar a otro. Entonces hay siempre un valor imponderable: el balón es un objeto del deseo; todos quieren acercarse a él, pero no todos lo poseen. De ahí que haya expresiones como “balón dividido”, que puede estar entre tú y yo quién es el dueño del balón; pero en ese momento es nadie. Creo que es una de las cosas interesantes del futbol, que finalmente lo más valioso que tiene es la pelota, pero desgraciadamente hay tantos intereses que hacen que el futbol se enturbie, por eso Maradona dijo: “La pelota no se mancha”; es lo más sagrado que tenemos. </p> <p dir="ltr"><strong>Leí un artículo tuyo en la <em>Revista de la Universidad</em> titulado <em>Formas de abrazarse en el césped</em>. ¿Crees que Tanque y Valeriano volverán a intercambiar camisetas algún día fuera de las canchas? </strong></p> <p dir="ltr">Yo espero que sí, que estos personajes en algún lugar se puedan reencontrar y pasar por ese ritual, que me parece una reconciliación muy significativa. Intercambiar camisetas es como cambiar la piel; tú admiras a tu adversario y te quedas con su camiseta. Incluso jugadores que han tenido problemas con otros. Yo mencionaba la jugada de David Beckham con el “Cholo” Simeone, pero cuando se volvieron a encontrar, Beckham tuvo la grandeza de pedirle la camiseta. Es una manera de la reconciliación, por eso digo que es muy significativo que los jugadores no sólo se abracen entre ellos, sino que al final venga este intercambio de camisetas. Y otra de las cosas más interesantes: quienes coleccionan las prendas del futbol saben que la manera de conseguir la camiseta de Maradona, no es ir a buscar a los herederos de Maradona. No, es ir a buscar a los rivales, a quienes les dio las camisetas. Si tú quieres la camiseta de Pelé, no buscas a la familia de Pelé, buscas a sus oponentes. Y eso me parece muy glorioso, porque entonces tienes que encontrar a la persona que Pelé respetó lo suficiente como para darle su piel, para darle su camiseta. Ese tipo de gesto yo creo que es muy importante. </p> <p><figure><img class="image" src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830673.jpeg" alt="Imagen: Verónica Rivera" width="1920" height="1277" loading="lazy" srcset="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/i/2024/09/1830673.jpeg 412w, https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=720/i/2024/09/1830673.jpeg 720w" sizes="(min-width: 1300px) 597px, (min-width: 840px) calc(58.64vw - 154px), (min-width: 780px) calc(32.5vw - 14px), 100vw"><figcaption>Imagen: Verónica Rivera</figcaption></figure></p> <p dir="ltr"><strong>Tu papá te llevó al café La Vaca Negra después de que México fuese eliminado del mundial de Inglaterra ‘66. Te dijo que hay cosas más importantes que el triunfo, ¿lo crees así?</strong> </p> <p dir="ltr">La vida es más importante que el futbol y el futbol está hecho de la ilusión del triunfo. Cuando gana tu equipo o cuando gana tu selección —experiencia que desconocemos los mexicanos—, pero cuando los tuyos, los que te representan, con los que te identificas, triunfan en algo, te sientes mucho mejor. Y te sientes mucho mejor durante un buen tiempo. A mi edad todavía me sorprende que me siento deprimido cuando eliminan al Manchester City de Pep Guardiola. Me digo: “¡No puede ser!”. Tengo casi 70 años y sigo sufriendo como un niño. Me desilusiono por la pérdida de un equipo que admiro, sobre todo por lo que ha logrado Pep en ese cuadro. Pero, al mismo tiempo, debemos saber que esos triunfos son provisionales, lo mismo que esas derrotas. Lo más importante es la vida misma que está hecha de otras cosas. Por eso, cada vez que me desilusiono del futbol me digo: “Bueno, siempre me quedará la literatura”. </p> <figure><img src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/09/1830668.jpeg" srcset="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/09/1830668.jpeg 412w, https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=773,quality=75/i/2024/09/1830668.jpeg 773w" sizes="(min-width: 1320px) 773px, (min-width: 840px) calc(56.74vw + 35px), (min-width: 780px) calc(75vw - 189px), 100vw" alt="Imagen: Verónica Rivera" width="412" height="274" class="image" loading="eager" decoding="async" > </figure><p class="pie float-right">Imagen: Verónica Rivera</p> </div> </section> </article> <!--<div id="voice"></div>--> <span id="cuantos" class="text-muted float-right">⏰</span> <p class="lead text-center"><a href="/seccion/siglonuevo/" title="Más noticias de Siglo Nuevo" class="text-dark text-decoration-none">Leer más de <strong>Siglo Nuevo</strong></a> / <a href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglo-plus/"><strong class="club">Siglo plus</strong></a></p> <div class="google-news-container mt-2 my-2"> <a class="google-news-link" href="https://news.google.com/publications/CAAqBggKMN-5TDDUzAg?ceid=MX:es-419&oc=3" target="_blank"> <img class="google-news-logo" width="40" height="40" src="https://www.gstatic.com/images/branding/product/1x/news_96dp.png" alt="Google News" loading="lazy"> <span class="google-news-text">Síguenos en Google News</span> </a> </div> <script type="text/javascript"> var _og = function(n) { let a = `; ${document.cookie}`.match(`;\\s*${n}=([^;]+)`); return a ? a[1] : ''; } var tecod = _og('teco'); window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/elsiglodetorreon-publisher/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');} </script> <div id="notaC" class="lapub pub pubi3 lapuboff "></div> <!-- <div id="notaE" class="pub pubi5 ark soft 1x1"></div> ARKEERO 2023-09-11 --> <!-- <div id="notaD" class="pub pubi6 rich"></div> ADEQ 2023-09-12 --> <div id="notaF" class="lapub pub pubi9 soft lapuboff "></div> <div id="trends" class="my-2 text-center"></div> <p class="tags">Escrito en: <a href=https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q=Sa%C3%BAl+Rodr%C3%ADguez class=text-decoration-none target=_blank>Saúl Rodríguez</a> <a href=https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q=No+fue+penal class=text-decoration-none target=_blank>No fue penal</a> <a href=https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q=Juan+Villoro class=text-decoration-none target=_blank>Juan Villoro</a> <a href=https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q=Futbol class=text-decoration-none target=_blank>Futbol</a> <a href=https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q=Dios+es+redondo class=text-decoration-none target=_blank>Dios es redondo</a></p> <div id="corto"></div> <a href="/contenido/comentarios/?nota=2024-2323179-juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra" rel="nofollow" class="comentarios text-decoration-none" title="Comentar esta nota" onclick="return ___('/contenido/comentarios/?nota=2024-2323179-juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra','comentar',1000,700)"><small>Comentar esta noticia <span id="comentariosc">-</span></small> </a> <div id="notaG2" class="lapub pub pubi10 lapuboff APS "></div> <p class="titulo0 bg-gray1 iconos mb-1">Noticias relacionadas</p> <div id="lasrelacionadas"> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> </div> <div id="notaE" class="lapub pub pubi8 soft pub250 ADX-GRAL lapuboff "></div> <p class="titulo0 bg-dark text-light text-center mt-3 mb-1 relative"> <span class="splus"></span> Siglo Plus </p> <div id="sigloplus"> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> <a><figure></figure><p><span class="span1"></span><span class="span2"></span><span class="span2"></span></p></a> </div> <div id="taboola-below-article-thumbnails"></div> <script type="text/javascript"> window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'alternating-thumbnails-a', container: 'taboola-below-article-thumbnails', placement: 'Below Article Thumbnails', target_type: 'mix' }); </script> </div><!-- /content --> <div class="col-4"> <div class="pubBoxDG "> <div id="notaD" class="lapub pub pubi7 pub250 lapuboff my-1"></div> <div id="notaG" class="lapub pub pubi10 lapuboff pub250 sticky my-1 BOX1"></div> </div> <div id="temas"></div> <p class="titulo0 bg-gray text-light iconos"><a href="/top/?from=Siglo+Nuevo" class="text-decoration-none text-light">TENDENCIA</a></p> <iframe class="pop" src="/contenido/top/?from=juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra&url=/noticia/2024/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html" title="Es tendencia en publicaciones" loading="lazy" width="300" height="410"></iframe> <div id="notaH" class="lapub pub pubi11 lapuboff pub250 my-2 "></div> <p class="titulo0 bg-gray text-light"><span class="mas">+</span> <a href="/top/?from=Siglo+Nuevo" class="text-light">LEÍDAS</a></p> <ol id="masleidas"> <li><span></span></li> <li><span></span></li> <li><span></span></li> <li><span></span></li> <li><span></span></li> <li><span></span></li> </ol> <div class="sticky "> <iframe src="/contenido/masvisto/?from=juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra" height="300" title="Es tendencia" loading="lazy"></iframe> <div id="notaI" class="lapub pub pubi12 lapuboff pub250 my-2 "></div> <div id="notaJ" class="lapub pub pubi13 lapuboff pub250 my-2 "></div> <div id="notaK" class="lapub SUPLEMENTOS pub pubi14 lapuboff pub250 plocal my-2"></div> </div> </div><!-- /aside --> </div><!-- /row --> <div id="notaL" class="lapub pub pubi15 lapuboff pub90 my-3"></div> <div class="row"> <div class="col-8"> <p class="titulo0 bg-gray text-light text-center mb-1"><a href="/archivo/?ultimas=1" class="text-light text-decoration-none"><span class="elsiglo">EL SIGLO</span> Últimas noticias</a></p> <iframe class="recientes" src="/contenido/recientes/last.html?me=2323179&from=/noticia/2024/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html" title="Noticias recientes" width="412" height="300" loading="lazy"></iframe> </div> <div class="col-4"> <p class="titulo0 bg-gray text-light m-0"><span class="mas">+</span> Más leídas de <a href="/seccion/siglonuevo/" class="text-light">Siglo Nuevo</a> </p> <ol class="listado masleidas" id="masleidasseccion"> <li><span></span></li> </ol> </div> </div> <div class="row"> <div class="col-8"> <div id="notaM" class="lapub pub pub90 pubi16"> </div> <p class="titulo0 bg-gray text-light text-center mb-1">TE PUEDE INTERESAR</p> <div id="similares"></div> </div> <div class="col-4"> <p class="titulo0 bg-gray text-light m-0 iconos">LECTURAS ANTERIORES</p> <ol id="leidas"><li><span></span></li><li><span></span></li><li><span></span></li></ol> <p class="lead">Fotografías <a href="/galerias/mas-vistas/?from=news">más vistas</a></p> <iframe src="/contenido/galerias/?from=juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra&tipo=ahora" title="Fotos más vistas" width="400" height="400" class="ventana"></iframe> <p class="lead">Videos más vistos semana</p> <div id="videos" class="row"></div> </div> </div> <!--<div class="pubx pubi8 switch pub250"></div>--> <span class="dot1"></span> </div><!-- /container --> <div id="imagesl"><div id="image1"><a href="#cabeza" class="close"></a><a href="#cabeza"><img src="https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2024/09/1830668.jpeg" alt="Imagen: Verónica Rivera" width="1920" height="1277" loading="lazy"></a></div></div> <div id="lasfotos" onclick="this.style.display='none';"><p id="lasfotosp"></p></div> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-6" id="masnotas"></div> <div class="col-6"> <div class="sticky Pub250sticky"> <div id="notaN" class="lapub pub pub250 pubi17 my-3 lapuboff"></div> <section class="anunciate-clasificados"> <div class="sprites-clasificados anunciate my-1"></div> <div class="container my-1" id="losclasificados"> <p>Clasificados </p> </div> <a href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/anuncios/crear/" title="Crea tu aviso clasificado"><div class="sprites-clasificados image2 clasificados-img"></div></a> </section> </div> </div> </div> <div id="notaO" class="lapub pub pub250 pubi17 my-3 lapuboff"></div> </div> <p class="text-center text-light">ID: 2323179</p> <p class="text-center mb-3 mt-3"> <a href="https://www.youtube.com/channel/UC4lYTnNvOY3UXUFlsA3WyEw" title="El Siglo de Torreón en YouTube" target="_blank"><img src="/media/youtube.svg" height="23" width="23" alt="YouTube" class="mr-2"></a> <a href="https://www.facebook.com/elsiglo.mx" title="El Siglo de Torreón en Facebook" target="_blank"><img src="/media/facebook.svg" height="23" width="23" alt="Facebook" class="mr-2"></a> <a href="https://twitter.com/torreon" title="El Siglo de Torreón en X (Twitter)" target="_blank"><img src="/media/twitter.svg" height="23" width="23" alt="Twitter" class="mr-2"></a> <a href="https://www.instagram.com/elsiglodetorreon/" title="El Siglo de Torreón en Instagram" target="_blank"><img src="/media/instagram.svg" height="23" width="23" alt="Instagram" class="mr-2"></a> <a href="https://www.tiktok.com/@elsiglotrc" title="El Siglo de Torreón en TikTok" target="_blank"><img src="/media/tiktok.svg" height="23" width="23" alt="TikTok" class="mr-2"></a> </p> <footer> <div class="container bg-gray"> <a href="/" title="El Siglo de Torreón"><img src="/media/logow.svg" width="300" height="45" alt="El Siglo de Torreón" class="mb-3" loading="lazy"></a> <div class="row"> <div class="col-9"> <div class="rowf"> <div class="col2"> <a href="/suplementos/" class="d-block text-light text-decoration-none">SUPLEMENTOS</a> </div> <div class="col2"> <a href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/seccion/siglonuevo/" class="d-block text-light text-decoration-none">SIGLO NUEVO</a> <a href="https://www.elsiglodetorreon.com.mx/seccion/rostros/" class="d-block text-light text-decoration-none">ROSTROS</a> </div> <div class="col2"> <a href="/suplementos/?s=teco&ult=1" class="d-block text-light text-decoration-none">TECOLOTITO</a> <a href="/seccion/salud/" class="d-block text-light text-decoration-none">+ SALUD</a> </div> <div class="col2"> <a href="https://www.elsiglocoahuila.mx/" class="d-block text-light text-decoration-none">SIGLO COAHUILA</a> <a href="/seccion/meta/" class="d-block text-light text-decoration-none">META / DEPORTES</a> </div> <div class="col2"> <a href="https://www.elsiglodedurango.com.mx/" class="d-block text-light text-decoration-none">EL SIGLO DE DURANGO</a> <!--<a href="/seccion/manga/" class="d-block text-light text-decoration-none">MUNDO MANGA</a>--> </div> </div> <p class="dot2"></p> <div class="rowf mb-3"> <div class="col2 relative"> <span class="dot3"></span> <strong class="red2">INSTITUCIONAL</strong> <a href="/siglo/" class="d-block text-light text-decoration-none">Misión</a> <a href="/siglo/directivos.html" class="d-block text-light text-decoration-none">Directivos</a> <a href="/contacto/" class="d-block text-light text-decoration-none">Contáctanos</a> </div> <div class="col2 relative"> <span class="dot3 dot3d"></span> <strong class="red2">PUBLICIDAD</strong> <a href="/anuncios/" class="d-block text-light text-decoration-none">Clasificados</a> <a href="/anuncios/esquelas/" class="d-block text-light text-decoration-none">Esquelas</a> <!--<a href="https://lagunashop.mx/" class="d-block text-light text-decoration-none">Lagunashop</a>--> </div> <div class="col2 relative"> <span class="dot3"></span> <strong class="red2">SERVICIOS</strong> <a href="/hemeroteca/" class="d-block text-light text-decoration-none">Hemeroteca</a> <a href="/archivo/" class="d-block text-light text-decoration-none">Archivo</a> </div> <div class="col2"> <strong class="red2">EL SIGLO</strong> <a href="/archivos/privacidad/" class="d-block text-light text-decoration-none">Política de privacidad</a> <a href="/archivos/terminos/" class="d-block text-light text-decoration-none">Aviso legal</a> <a href="/mapa-del-sitio/" class="d-block text-light text-decoration-none">Mapa del sitio</a> </div> <!--<p class="text-center"> <img src="/media/logo100b.svg" width="130" height="130" alt="Centenario de El Siglo de Torreón" loading="lazy"> </p>--> </div> </div> <div class="col-3 ml-2 email-suscribe"> <strong class="big relative">Recibe todas las noticias en tu correo</strong> <p>Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día</p> <div class="email-suscribe-container"> <input type="email" value="" placeholder="correo electrónico" class="email suscribe mt-1"> <div class="email join mt-1 icon-send"></div> <div class="email warning"></div> </div> <p class="small"> Suscribirse implica aceptar los <a href="/archivos/terminos/" class="bold text-light text-decoration-none">términos y condiciones</a> </p> </div> </div> <p class="dot2"></p> <p class="text-center"> El Siglo de Torreón, Cía. Editora de la Laguna S.A. de C.V. Av. Matamoros 1056 Pte, Col. Centro, Torreón Coahuila México Teléfono <a href="tel://528717591200" class="text-light text-decoration-none">+52 (871) 759 1200</a> </p> </div> </footer> <script src="/plantillas/email.js?v=2502120812" async></script> <!-- <div id="videoburbuja" class="videoburbuja"></div> <div id="burbujaestatica" class="burbujaestatica" > </div> <div id="preportada" class="preportada" style="display:none;"></div> <div id="takeover" class="takeover" style="display:none;"></div> <div id="catfish" class="catfish"style="display:none;"></div> --> <script type="application/ld+json"> { "@context": "https:\/\/schema.org", "@type": "NewsArticle", "mainEntityOfPage": "https:\/www.elsiglodetorreon.com.mx\/\/noticia\/2024\/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html", "headline": "Juan Villoro y el bal\u00f3n de la palabra", "description": "Juan Villoro (Ciudad de M\u00e9xico, 1956) juega con el bal\u00f3n de la palabra, en ese a\u00f1ejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno de regates. Muestra sus dotes, recorta, luego amaga y remata al arco. Sobre el c\u00e9sped ret\u00f3rico tiene gambeta, picard\u00eda y\u2026", "keywords": "Sa\u00fal Rodr\u00edguez, No fue penal, Juan Villoro, Futbol, Dios es redondo, futbol, equipo, creo, tiene", "datePublished": "2024-09-03T00:00:00-06:00", "dateModified": "2024-09-03T19:01:09-06:00", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "El Siglo de Torre\u00f3n", "legalName": "CIA EDITORA DE LA LAGUNA", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "Av. Matamoros 1056 Pte, Col. Centro", "addressLocality": "Torre\u00f3n", "postalCode": 27000, "addressRegion": "Coah", "addressCountry": "MX" }, "telephone": "+52 871 7591200", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https:\/\/www.elsiglodetorreon.com.mx\/media\/logonegro.png" }, "image": { "@type": "ImageObject", "url": "https:\/\/www.elsiglodetorreon.com.mx\/media\/logonegro.png" } }, "author": { "@type": "Person", "name": "SA\u00daL RODR\u00cdGUEZ", "url": "https:\/\/www.elsiglodetorreon.com.mx\/archivo\/?q=SA\u00daL RODR\u00cdGUEZ&busqueda=autor" }, "image": { "@type": "ImageObject", "url": "https:\/\/tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx\/i\/2024\/09\/1830668.jpeg", "width": "1920", "height": "1277" }, "articleBody": "Juan Villoro (Ciudad de M\u00e9xico, 1956) juega con el bal\u00f3n de la palabra, en ese a\u00f1ejo derbi entre el verbo y el sustantivo. Al salir a la cancha viste su voz con un discurso lleno de regates. Muestra sus dotes, recorta, luego amaga y remata al arco. Sobre el c\u00e9sped ret\u00f3rico tiene gambeta, picard\u00eda y temple; en sus dorsales carga la experiencia necesaria para responder a cualquier pregunta.\u00a0\nComenz\u00f3 a ir al Estadio Ol\u00edmpico Universitario en los a\u00f1os sesenta. Sol\u00eda llevarlo su padre, el fallecido fil\u00f3sofo Luis Villoro. La comuni\u00f3n entre padre e hijo se generaba sobre la grada de cemento, como s\u00f3lo hace posible el futbol. Juan ve\u00eda jugar a los Pumas, al Am\u00e9rica, al Necaxa. Eligi\u00f3 seguir a este \u00faltimo equipo desde que pateaba la pelota sobre el asfalto del barrio Mixcoac; tom\u00f3 as\u00ed el camino de la incertidumbre, una escuadra con altibajos que termin\u00f3 por exiliarse en Aguascalientes y a\u00fan se embriaga con la memoria de su \u00e9poca dorada en los a\u00f1os noventa.\u00a0\nLa infancia tambi\u00e9n es un estadio, uno cuyas gradas est\u00e1n repletas de recuerdos. Los m\u00e1s fuertes, los m\u00e1s enraizados, se colocan en la primera l\u00ednea de la hinchada. All\u00ed se balancean sobre el alambrado, ondean las banderas, golpean los bombos, entonan las trompetas, brincan ante cualquier est\u00edmulo identitario que desborde su pasi\u00f3n. Por eso a Villoro le parece inconcebible que un aficionado cambie de equipo, porque al hacerlo traiciona al ni\u00f1o que alguna vez fue.\u00a0\nEl autor viaja en el asiento trasero de una camioneta. La noche anterior, junto a Aldo Vald\u00e9s, present\u00f3 su libro No fue penal. Una jugada en dos tiempos (Almad\u00eda, 2023) en las instalaciones de El Siglo de Torre\u00f3n. El p\u00fablico abarrot\u00f3 el sal\u00f3n como en una final de liga. Ahora observa por la ventanilla el paisaje del desierto que suele visitar cada a\u00f1o. A lo lejos se asoma el Estadio Corona, la casa del Club Santos Laguna, la directiva lo ha invitado a hacer un recorrido por el complejo deportivo.\u00a0\nPara el narrador, este deporte tiene que ver con la vida, pues concede recompensas y castigos no esperados. Hay que saber disfrutar el triunfo, afrontar la derrota y hermanarse en el sinsabor que suele tener el empate. Las glorias, las frustraciones, se enmarcan en un melodrama de noventa minutos. \u201c\u00bfC\u00f3mo vas a saber lo que es la vida si nunca jugaste futbol?\u201d, canta un poema del periodista argentino Walter Saavedra. En la cancha del Corona, durante una sesi\u00f3n fotogr\u00e1fica, Juan juguetea con el bal\u00f3n, pero sabe que no es due\u00f1o de \u00e9l. Nadie lo es. \u201cEn la cancha, Dios es redondo y juega como le da la gana\u201d.\u00a0\nSu libro m\u00e1s reciente tiene a la amistad como eje de ataque. Dos exjugadores que alguna vez fueron amigos vuelven a encontrarse en un campo de juego. El Tanque se ha convertido en entrenador, aprisionado a gritos en su \u00e1rea t\u00e9cnica, porque el equipo al que dirige se encuentra al borde del descenso. Por su parte, Valeriano Fuentes es ahora un \u00e1rbitro del Video Assistant Referee (VAR), el sistema tecnol\u00f3gico que en a\u00f1os recientes se ha implementado en busca de justicia futbol\u00edstica, pero que ha restado emoci\u00f3n a los encuentros.\nImagen: Gabriel Escobar\nEl escritor sabe que los tiempos han cambiado. Los intereses econ\u00f3micos de la industria futbol\u00edstica mordisquean a la pasi\u00f3n con colmillos ambiciosos. En medio de la crisis del futbol mexicano, sus reflexiones otorgan cierta claridad en el panorama sombr\u00edo y ponen al futbol femenil como un faro todav\u00eda sin corromper. Cuando este deporte llega a desilusionarlo, Juan Villoro no se extrav\u00eda en la frustraci\u00f3n; su cancha nunca est\u00e1 vac\u00eda, pues sabe que siempre tendr\u00e1 la literatura.\u00a0\nEn La figura del mundo, libro que escribes sobre tu padre, mencionas que el pasado tiene muchas formas de volver, \u00bfpor qu\u00e9 el futbol es una de ellas?\u00a0\nEl futbol est\u00e1 hecho de lo que sucede hoy, pero tambi\u00e9n de lo que sucedi\u00f3 antes. A m\u00ed me sorprende mucho, Sa\u00fal, que por ejemplo haya rivalidades que se van estableciendo a trav\u00e9s del tiempo entre determinados equipos y que de repente puede suceder que un equipo siempre pierde cuando visita al otro. Esto puede durar a\u00f1os, a veces d\u00e9cadas, y es como el coco de un equipo ir a ese estadio. Y sin embargo, quienes juegan ah\u00ed son ya totalmente distintos, porque los jugadores han cambiado con las generaciones, los entrenadores son otros, la directiva es otra y no obstante esto se reproduce; hay algo que ocurre, que viene desde el pasado y que nos impregna. Eso tiene que ver, por ejemplo, con los grandes cl\u00e1sicos del futbol: en M\u00e9xico, Am\u00e9rica-Guadalajara; en Espa\u00f1a, Barcelona-Real Madrid. Se remontan las rivalidades a mucho tiempo antes. A m\u00ed me parece muy interesante que en el futbol cristalizan muchas cosas. Para algunos aficionados importa ese partido y nada m\u00e1s. Pero otros, aunque no sean historiadores de su equipo, saben que hay cierto club al que te da m\u00e1s gusto ganarle. El futbol est\u00e1 hecho de lo que ocurre hoy, pero tambi\u00e9n de lo que ocurri\u00f3 antes.\u00a0\nEn Safari accidental, otro libro tuyo, dices que en la vida hay muchos malentendidos. Cuando de ni\u00f1os elegimos a nuestro equipo, \u00bfconsideras que es parte del malentendido de la inocencia o hay ciertas dosis de conciencia en esta elecci\u00f3n?\u00a0\nA m\u00ed me interesa much\u00edsmo por qu\u00e9 alguien se apasiona con un equipo, y puede haber razones muy distintas. Tan dis\u00edmbolas como que tu t\u00edo favorito es muy aficionado a un equipo, te lleva al estadio y entonces te asocias con esos colores. O bien, te gusta el uniforme de un equipo y dices: \u201cyo les voy a los de rojo\u201d. O sigues a un jugador que es el gran \u00eddolo del momento y dices: \u201c\u00a1yo me apasiono por este equipo!\u201d, aunque luego ese jugador se vaya a otra escuadra. O bien, el hecho de que fuera el equipo de tu barrio, el de tu universidad o de tu ciudad. Son motivos muy diversos. Lo que s\u00ed considero es que, una vez que decides que un equipo te representa, ya no se vale cambiar de preferencias. Creo que en la vida todo es modificable: puedes tener otra actitud pol\u00edtica, cambiar de religi\u00f3n, cambiar de pareja, hasta de sexo con una operaci\u00f3n, pero cambiar de equipo de futbol es como negar tu propia infancia. Por supuesto que siempre hay un periodo de prueba, a lo mejor a los cuatro a\u00f1os te gust\u00f3 el Necaxa porque era rojiblanco, pero luego dices: \u201cno, pero el Guadalajara tambi\u00e9n es rojiblanco y me quedo con las Chivas\u201d, se vale. Pero ya una vez que estableces la pasi\u00f3n en la infancia, negar esos colores es como negarte a ti mismo, al ni\u00f1o que fuiste. Por eso creo que es la \u00faltima intransigencia leg\u00edtima que tenemos.\u00a0\nImagen: Ver\u00f3nica Rivera\n\u00bfRecuerdas el libro de conversaciones entre Menotti y \u00c1ngel Cappa? Menotti le comenta que el futbol siempre se identifica con algo: con una barriada, con una esquina o incluso algo m\u00e1s simple, con una amistad, como fue lo que te pas\u00f3 cuando elegiste al Necaxa por los amigos con quienes te juntabas. \u00bfDe qu\u00e9 manera la amistad se puede abordar desde este deporte?\u00a0\nYo creo que la amistad es esencial. Todo mundo sabe que es mucho m\u00e1s divertido ver un partido con los amigos, ya sea por televisi\u00f3n o en el estadio, y comentar las jugadas. F\u00e9lix Fern\u00e1ndez, quien es buen amigo, me dec\u00eda que cuando \u00e9l se volvi\u00f3 un futbolista profesional, lo que extra\u00f1\u00f3 fue el tercer tiempo. Porque cuando jugaba con sus amigos hab\u00eda los dos tiempos reglamentarios y el tercer tiempo, que consist\u00eda en ese momento donde los amigos, que incluso hab\u00edan jugado en equipos distintos, compart\u00edan cervezas, discut\u00edan lo ocurrido, echaban bromas; esa convivencia es esencial. Y jugadas que duran unos cuantos segundos en la cancha, gracias al milagro de la amistad y la conversaci\u00f3n, se alargan eternamente. Entonces, t\u00fa puedes decir: \u201c\u00a1No! Ese gol estuvo en fuera de lugar\u201d. Y yo te digo: \u201cNo, Sa\u00fal, por favor, recapacita. Ese gol nunca estuvo en fuera de lugar\u201d. Podemos hablar horas de una jugada que dur\u00f3 unos cuantos segundos y eso engrandece al futbol. Yo creo que el futbol reclama amistad, por eso en No fue penal trat\u00e9 de entenderlo desde una amistad muy intensa que luego se torna en una enemistad.\u00a0\nHablando de tu libro, la amistad entre Tanque y Valeriano acaba por romperse cuando, precisamente, el primero fractura al segundo en un entrenamiento. \u00bfLas amistades fuertes tambi\u00e9n pueden quebrantarse en escenarios donde se supone que no se est\u00e1 poniendo en juego nada?\u00a0\nUna de las cosas m\u00e1s interesantes del futbol, y eso no lo advierte el p\u00fablico necesariamente, es que los jugadores tienen una vida \u00edntima que ponen en juego en ese momento. Hay un magn\u00edfico documental de David Beckham donde \u00e9l narra la situaci\u00f3n del peor partido de su vida: cuando estuvo en el mundial de Francia (1998) y se hizo expulsar, con cierta ayuda del \u201cCholo\u201d Simeone, a quien le lanz\u00f3 una patadita y el jugador argentino la agrav\u00f3 como si fuera una falta may\u00fascula. El \u00e1rbitro expuls\u00f3 a Beckham, quien era un jugador decisivo para Inglaterra y ah\u00ed acabaron las posibilidades de su selecci\u00f3n de pasar a la siguiente ronda, convirti\u00e9ndose en el villano de los ingleses. \u00bfQu\u00e9 sucedi\u00f3? En v\u00edsperas de ese partido, su novia le dijo que estaba embarazada. \u00c9l no ten\u00eda la menor noticia del asunto, en ese momento no se pensaba casar, no sab\u00eda c\u00f3mo reaccionar, sali\u00f3 al campo pensando en otras cosas y jug\u00f3 p\u00e9simo. Esto nos revela \u2014y es uno de much\u00edsimos casos\u2014 que los jugadores llevan su vida \u00edntima, sus problemas, sus tensiones, a la cancha. Y cuando dos jugadores se enfrentan, aunque sean muy amigos, pueden tener tambi\u00e9n ciertas rencillas y sospechas. En el caso de No fue penal, la gran figura del momento es Valeriano Fuentes, un jugador muy dotado. Y su mejor amigo es un esforzado jugador, un tronco, un le\u00f1ero, que lo tienen en el equipo porque le echa ganas, pero la verdad no es la gran cosa. Accidentalmente, se fractura Valeriano cuando choca \u2014sin que el otro tenga mala voluntad, al menos en apariencia\u2014 con el Tanque y arruina su carrera, porque se rompe la tibia y el peron\u00e9, que es una lesi\u00f3n terrible para los futbolistas. Entonces, \u00bfqu\u00e9 sucede? Que este encuentro accidental tambi\u00e9n nos lleva a conjeturar por qu\u00e9 paso eso. El Tanque, en principio, es totalmente inocente, porque \u00e9l estaba parado, Valeriano se resbala, choca con \u00e9l y se fractura. Pero el Tanque ten\u00eda un motivo para hacerle da\u00f1o, porque Valeriano le hab\u00eda robado a la mujer de su vida. Entonces, \u00e9l se sent\u00eda mal. Digo, la mujer escogi\u00f3, prefiri\u00f3 a Valeriano, gran figura, etc\u00e9tera, pero el Tanque le ten\u00eda una envidia que le daba tambi\u00e9n ciertos motivos para actuar en su contra. La gran pregunta es: \u00bfse trat\u00f3 solamente de un accidente o no? Esa amistad se fractura por el accidente, pero tambi\u00e9n por esa sospecha latente que hay entre los dos.\u00a0\nImagen: Ver\u00f3nica Rivera\nTu narraci\u00f3n me recuerda a una obra teatral de Vicente Le\u00f1ero, a quien dedicas el libro. La obra se llama Gol. Hay un portero jugando en el llano y llega un amigo con resaca a contarle lo que hizo la noche anterior. Al final termina confes\u00e1ndole que se meti\u00f3 con su chica y en eso el portero recibe un gol. Le\u00f1ero describe al cancerbero tirado en el \u00e1rea al percatarse de su desdicha. \u00bfA los escritores les interesa abordar las derrotas de la vida?\u00a0\nQu\u00e9 bueno que nombraste esa obra breve de Vicente Le\u00f1ero, que forma parte de su libro Los perdedores. Todas esas obras de teatro tienen que ver con la situaci\u00f3n en la que un deportista se ve influido por cuestiones extradeportivas, y justamente fue lo que trat\u00e9 de hacer en No fue penal: demostrar que los jugadores tienen que ver con eso, con circunstancias que los pueden afectar. El libro de Le\u00f1ero toca el tema que mencionas, que es la derrota. Yo creo que para un escritor siempre es m\u00e1s elocuente, m\u00e1s estimulante hablar de las ca\u00eddas que hablar de los triunfos. Escribir de un jugador que siempre gana es admirar a ese gran \u00eddolo pero, al mismo tiempo, lo que nos interesa a todos nosotros es conocer las fisuras del ser humano: c\u00f3mo alguien logra sobreponerse a la adversidad a pesar de tener debilidades. Yo creo que eso es lo que tratamos de hacer los escritores cuando tocamos temas del deporte en general o del futbol, en este caso.\u00a0\nRecuerdo el partido de Chacarita Juniors contra Nueva Chicago, en la promoci\u00f3n por el ascenso argentino de 2012. Chacarita estaba derrotado, pero le marcaron un penal de \u00faltimo segundo y la esperanza retorn\u00f3 a su hinchada. Lamentablemente el jugador err\u00f3 el penal y Nueva Chicago volvi\u00f3 a la vida. Cuando entrevistan a los hinchas de Chacarita, estos suelen decir que no entienden por qu\u00e9 los ilusionaron con el penal, si ellos ya se hab\u00edan resignado a la derrota.\u00a0\nEl futbol tiene que ver con la vida en su conjunto, con el destino. Y eso creo que es muy provechoso, creo que es lo que hace que sea un deporte tan extraordinario. El futbol te concede recompensas que no has esperado, pero tambi\u00e9n castigos que tampoco has esperado, como la vida misma. De pronto tienes un c\u00e1lculo en el ri\u00f1\u00f3n sin que hayas hecho nada especial para merecerlo, o te ganas la loter\u00eda, tambi\u00e9n sin que hayas hecho nada especial para merecerlo. En el futbol puedes de pronto tener esta recompensa del penalti concedido en el \u00faltimo minuto y al mismo tiempo fallarlo. Parec\u00eda que se revert\u00eda la situaci\u00f3n en favor de Chacarita Juniors y es Nueva Chicago quien puede capitalizar esto porque se falla el penalti. Entonces, esa ruleta entre el bien y el mal, entre el triunfo y el fracaso, es lo que hace tan atractivo al futbol, porque a diferencia de otros deportes, no puede ser tan calculado, no tiene tantas maneras de atajar la sorpresa. Yo creo que la mayor\u00eda de los deportes prescinden un poco de la sorpresa, tratan de acotarla al m\u00e1ximo, pero en el futbol la sorpresa sigue siendo la reina del juego.\u00a0\nImagen: Ver\u00f3nica Rivera\n\u00bfY esa sorpresa ha sido afectada por el VAR? \u00bfEsta b\u00fasqueda de justicia rompe con la intimidad de la jugada?\u00a0\nS\u00ed, yo soy enemigo del VAR. Por supuesto que puede tener usos \u00fatiles, no lo niego. Pero yo creo que una de las cosas m\u00e1s interesantes del futbol es que ten\u00eda un sistema de jurisprudencia completamente humano. Y nosotros sabemos que el error pertenece a las condiciones del ser humano. En el futbol, 22 personas tratan de ser semidioses o semidiosas, pero s\u00f3lo una persona trata de ser mujer o trata de ser hombre: quien se convierte en arbitro, porque admite que se pueda equivocar. Que un hombre tenga que soplar justicia cuando tiene que perseguir a un jugador rapid\u00edsimo, que va por la punta derecha a una velocidad extrema, y \u00e9l, tratando de alcanzarlo con la vista nublada por el sudor, tiene que juzgar en una fracci\u00f3n de segundo la acci\u00f3n que ocurre frente a \u00e9l. Muy probablemente se equivoque, pero los aficionados de todos los tiempos estamos acostumbrados a esto. Recuerdo que cuando el \u00e1rbitro se equivocaba a nuestro favor, en la tribuna grit\u00e1bamos: \u201c\u00a1\u00c1rbitro justo!\u201d, d\u00e1ndole las gracias por el error que nos beneficiaba. Ahora tenemos este tecnicismo que, por un lado, enfr\u00eda la pasi\u00f3n.\u00a0\nMe referir\u00e9 a otra de tus obras. Consideras que cuando el bal\u00f3n est\u00e1 en el campo, \u00bfpuede convertirse en ese \u201clibro salvaje\u201d que se niega a ser le\u00eddo?\u00a0\nEl bal\u00f3n hace lo que le da la gana, por eso escrib\u00ed un libro que se llama Dios es redondo, porque es caprichoso, como una deidad que no puedes controlar. Y es una deidad que puede afectar a un grupo, a un equipo o puede afectar a otro. Entonces hay siempre un valor imponderable: el bal\u00f3n es un objeto del deseo; todos quieren acercarse a \u00e9l, pero no todos lo poseen. De ah\u00ed que haya expresiones como \u201cbal\u00f3n dividido\u201d, que puede estar entre t\u00fa y yo qui\u00e9n es el due\u00f1o del bal\u00f3n; pero en ese momento es nadie. Creo que es una de las cosas interesantes del futbol, que finalmente lo m\u00e1s valioso que tiene es la pelota, pero desgraciadamente hay tantos intereses que hacen que el futbol se enturbie, por eso Maradona dijo: \u201cLa pelota no se mancha\u201d; es lo m\u00e1s sagrado que tenemos.\u00a0\nLe\u00ed un art\u00edculo tuyo en la Revista de la Universidad titulado Formas de abrazarse en el c\u00e9sped. \u00bfCrees que Tanque y Valeriano volver\u00e1n a intercambiar camisetas alg\u00fan d\u00eda fuera de las canchas?\u00a0\nYo espero que s\u00ed, que estos personajes en alg\u00fan lugar se puedan reencontrar y pasar por ese ritual, que me parece una reconciliaci\u00f3n muy significativa. Intercambiar camisetas es como cambiar la piel; t\u00fa admiras a tu adversario y te quedas con su camiseta. Incluso jugadores que han tenido problemas con otros. Yo mencionaba la jugada de David Beckham con el \u201cCholo\u201d Simeone, pero cuando se volvieron a encontrar, Beckham tuvo la grandeza de pedirle la camiseta. Es una manera de la reconciliaci\u00f3n, por eso digo que es muy significativo que los jugadores no s\u00f3lo se abracen entre ellos, sino que al final venga este intercambio de camisetas. Y otra de las cosas m\u00e1s interesantes: quienes coleccionan las prendas del futbol saben que la manera de conseguir la camiseta de Maradona, no es ir a buscar a los herederos de Maradona. No, es ir a buscar a los rivales, a quienes les dio las camisetas. Si t\u00fa quieres la camiseta de Pel\u00e9, no buscas a la familia de Pel\u00e9, buscas a sus oponentes. Y eso me parece muy glorioso, porque entonces tienes que encontrar a la persona que Pel\u00e9 respet\u00f3 lo suficiente como para darle su piel, para darle su camiseta. Ese tipo de gesto yo creo que es muy importante.\u00a0\nImagen: Ver\u00f3nica Rivera\nTu pap\u00e1 te llev\u00f3 al caf\u00e9 La Vaca Negra despu\u00e9s de que M\u00e9xico fuese eliminado del mundial de Inglaterra \u201866. Te dijo que hay cosas m\u00e1s importantes que el triunfo, \u00bflo crees as\u00ed?\u00a0\nLa vida es m\u00e1s importante que el futbol y el futbol est\u00e1 hecho de la ilusi\u00f3n del triunfo. Cuando gana tu equipo o cuando gana tu selecci\u00f3n \u2014experiencia que desconocemos los mexicanos\u2014, pero cuando los tuyos, los que te representan, con los que te identificas, triunfan en algo, te sientes mucho mejor. Y te sientes mucho mejor durante un buen tiempo. A mi edad todav\u00eda me sorprende que me siento deprimido cuando eliminan al Manchester City de Pep Guardiola. Me digo: \u201c\u00a1No puede ser!\u201d. Tengo casi 70 a\u00f1os y sigo sufriendo como un ni\u00f1o. Me desilusiono por la p\u00e9rdida de un equipo que admiro, sobre todo por lo que ha logrado Pep en ese cuadro. Pero, al mismo tiempo, debemos saber que esos triunfos son provisionales, lo mismo que esas derrotas. Lo m\u00e1s importante es la vida misma que est\u00e1 hecha de otras cosas. Por eso, cada vez que me desilusiono del futbol me digo: \u201cBueno, siempre me quedar\u00e1 la literatura\u201d.\u00a0\n\n Imagen: Ver\u00f3nica Rivera" } </script> <script> /* modifica el alto de la página */ var altome=function(alto,item){ var d = document.getElementsByClassName(item); for (var i=0;i<d.length;i++) { d[i].height = alto; } } /* fecha */ var fecha = new Date(); document.getElementById("lafecha").innerHTML=fecha.toLocaleDateString("es-MX", { weekday: 'short', day: 'numeric', month:'short' }); /* másleido */ setTimeout(function() { fetch('/contenido/tmp/masleido.json?ts='+new Date()) .then(response => response.json()) .then(data => masleido(data,6,'masleidas')); },500); var masleido = function(datas,limit,elid) { botija = ''; if(elid == 'trends') { botija += 'Tendencia '; if(pequena) limit = 3; } for(var i=0;i< datas.length;i++) { if(i>=limit)break; if(elid == 'trends') { botija += '<a href="https://www.google.com/search?as_sitesearch=elsiglodetorreon.com.mx&q='+encodeURI(datas[i])+'" target="_blank">'+datas[i]+'</a>'; } else { botija += '<li>'+'<a href="'+datas[i].url+'" class="text-decoration-none" title="' +datas[i].seccion+' » '+datas[i].titulo+' - '+datas[i].no+'">'+datas[i].titulo+'</a>'+'</li>'; } } document.getElementById(elid).innerHTML=botija; if(elid == 'masleidasseccion') masnotas(datas); } /* trends */ fetch('/contenido/tmp/trends.txt?ts='+new Date()) .then(response => response.json()) .then(data => masleido(data,5,'trends')); /* masleidasseccion */ setTimeout(function() { fetch('/contenido/tmp/sid32-masleido.json?ts='+new Date()) .then(response => response.json()) .then(data => masleido(data,5,'masleidasseccion')); },1500); var masnotas = function(d) { if(typeof d === 'indefined') return; var botija = document.getElementById("masnotas"); var bote = '<p class="header">Más noticias <a href="/seccion/siglonuevo/" class="text-dark">Siglo Nuevo</a></p>'; for(a in d) { if(a > 5) break; var img = (typeof d[a].image !== 'undefined' && d[a].image!="") ? '<img src="'+swf.media+'cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/'+d[a].image+'.jpeg" alt="Imagen '+ d[a].titulo +'" width="140" height="80" loading="lazy" class="thumb float-right ml-2">' : ''; var loc = (typeof d[a].localiza !== 'undefined') ? d[a].localiza : ''; bote += '<p><a href="'+ d[a].url +'" class="text-decoration-none" title="' +d[a].titulo+'">'+img+d[a].titulo+' <em>'+loc+'</em>' +'</a></p>' } botija.innerHTML = bote; } //toro 2020-07-29 var r = document.referrer; var R='D'; var D=''; if(r !== undefined && r !== null) { if(r.match(/(twitter\.com|\/t\.co)/i)) R = 'TW' else if(r.match(/(linkedin|lnkd\.in)/i)) R = 'LI'; else if(r.match(/org\.telegram/i)) R = 'T'; else if(r.match(/instagram/i)) R = 'I'; else if(r.match(/(facebook\.com|fbcdn\.net|fb\.com|fbcdn\.com)/i)) R = 'FB'; else if(r.match(/com\.google\.android/i)) R = 'ANDROID'; else if(r.match(/news\.google\.com/i)) R = 'G NEWS'; else if(r.match(/mail\.google\.com/i)) R = 'GMAIL'; else if(r.match(/google/i)) R = 'G'; else if(r.match(/yahoo/i)) R = 'Y'; else if(r.match(/pinterest/i)) R = 'PI'; else if(r.match(/wikipedia\.org/i)) R = 'WI'; else if(r.match(/bing\.com/i)) R = 'B'; else if(r.match(/live\.com/i)) R = 'HOTMAIL'; else if(!r.match(/elsiglo\.mx/i)) R= 'WWW'; //D='www'; D=r; } else D = 'www'; //swf swf={}; swf.nota=2323179;swf.sid=32;swf.rrr=R;swf.r=D; swf.me = localStorage.getItem('siglo') || 0; sessionStorage.setItem("lastn", swf.nota); // swf.titulo="Juan Villoro y el balón de la palabra"; swf.url = 'https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2024/juan-villoro-y-el-balon-de-la-palabra.html'; swf.media='https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/'; swf.seccion='siglonuevo'; var ant = sessionStorage.getItem('lastn') || 0; swf.me += ";"+ant; ant = sessionStorage.getItem('gaga') || 0; swf.me += ";"+ant; ant = localStorage.getItem('memesiglo') || 0; var tecod = _og('teco'); ant = (ant!==0 && tecod) ? ant : 0; swf.me += ";"+ant; fetch('https://el.siglo.mx/nid.gif?id='+swf.nota+'&sid='+swf.sid+'&rrr='+swf.rrr+'&r='+swf.r+'&u='+swf.me+'&cuentame=1&ts='+new Date()).then(response => response.json()).then(data => cuentamelo(data)); // var cuentamelo = function(d) { setTimeout(function() { //if(typeof bigbertha !== 'undefined' && bigbertha === 1) document.getElementById("cuantos").innerHTML = d.cuantos //else document.getElementById("cuantos").innerHTML = ''; document.getElementById("cuantos").innerHTML = d.cuantos; },1000); }; // foto tamaño completo (function() { var imgs = document.querySelectorAll('article img.image'); imgs.forEach(img => { img.addEventListener('click', function() { Object.assign(document.getElementById('lasfotos').style , { display: 'block', backgroundImage: 'url('+img.src.replace(/=412/,"=1280")+')' }); document.getElementById('lasfotosp').innerHTML = img.getAttribute('alt'); //console.log(img); }); }); })(); setTimeout(function() { if(document.cookie.match(/_ga=(.+?);/) !== undefined) { sessionStorage.setItem("gaga", document.cookie.match(/_ga=(.+?);/)[1].split('.').slice(-2).join(".")); } },3000); gtag('event', 'pagina_vista', {'seccion': 'siglonuevo'}); </script> <script src="/plantillas/js.js?v=2502120812"></script> <script> var lasRelacionadas = function() { var relacionadas = [{"t":"Luisa Huertas, lectura esc\u00e9nica en voz alta","u":"2025\/luisa-huertas-lectura-escenica-en-voz-alta","i":"2025\/02\/1873267"},{"t":"Luis Garc\u00eda Montero, poes\u00eda de sue\u00f1os y p\u00e9rdidas","u":"2025\/luis-garcia-montero-poesia-de-suenos-y-perdidas","i":"2025\/01\/1871003"},{"t":"Jorge Ramos y el obligado derecho a preguntar","u":"2025\/jorge-ramos-y-el-obligado-derecho-a-preguntar","i":"2025\/01\/1868818"},{"t":"Cecilia Lavalle, el deber de la memoria","u":"2025\/cecilia-lavalle-el-deber-de-la-memoria","i":"2025\/01\/1865311"},{"t":"'Soledad, tristeza y culpa aumentan riesgo de suicidio durante la temporada navide\u00f1a'","u":"2024\/soledad-tristeza-y-culpa-aumentan-riesgo-de-suicidio-durante-la-temporada-navidena","i":"2024\/12\/1860708"},{"t":"Rodrigo Sigal, redise\u00f1ar el mundo sonoro","u":"2024\/rodrigo-sigal-redisenar-el-mundo-sonoro","i":"2024\/12\/1860380"},{"t":"Ana Lara, imaginaci\u00f3n en partituras","u":"2024\/ana-lara-imaginacion-en-partituras","i":"2024\/12\/1857567"},{"t":"Patricia Carrillo y el documental como herramienta social","u":"2024\/patricia-carrillo-y-el-documental-como-herramienta-social","i":"2024\/11\/1850340"},{"t":"Dolores Reyes, entre la tierra y la vida","u":"2024\/dolores-reyes-entre-la-tierra-y-la-vida","i":"2024\/11\/1848274"},{"t":"David Toscana, letras desde el triunfo del fracaso ","u":"2024\/david-toscana-letras-desde-el-triunfo-del-fracaso","i":"2024\/10\/1842350"}]; //console.log(relacionadas); var botija = ''; var i = 0; var count_relacionadas = relacionadas.length; for (nota of relacionadas) { if(nota.id == swf.nota) continue; if(i>=4) break; var img = ''; if(typeof nota.i !== 'undefined' && nota.i != '') { var img = '<figure><img src="'+swf.media+'cdn-cgi/image/format=auto,width=240/i/'+nota.i+'.jpeg" class="image" width="320" height="240" title="'+nota.t+'" alt="Fotografía '+nota.t+'" loading="lazy" /></figure>'; } var cl = (img == '') ? ' class="fs13"' : ''; botija += '<a href="/noticia/'+nota.u+'.html" title="' +nota.t+'" class="text-decoration-none">'+img+'<p'+cl+'>'+nota.t +'</p></a>'; i++; } if (count_relacionadas === 1) { botija += '<span></span><span></span>'; } else if (count_relacionadas === 2) { botija += '<span></span>'; } document.getElementById("lasrelacionadas").innerHTML = botija; } setTimeout(function() { lasRelacionadas(); },2000); </script> <script> var sigloPlus = function() { var relacionadas = ''; relacionadas = [{"id":"2359491","titulo":"Peque\u00f1as empresas","localiza":"Opini\u00f3n","url":"\/noticia\/2025\/pequenas-empresas.2359491.html","fecha":" 1 feb 2025","img":{"alt":"Peque\u00f1as empresas","url":"https:\/\/tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx\/cdn-cgi\/image\/format=auto,width=300\/i\/2025\/02\/1873255.jpeg"}},{"id":"2359051","titulo":"Trump, otra vez","localiza":"Opini\u00f3n","url":"\/noticia\/2025\/trump-otra-vez.html","fecha":"30 ene 2025","img":{"alt":"Trump, otra vez","url":"https:\/\/tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx\/cdn-cgi\/image\/format=auto,width=300\/i\/2025\/01\/1872763.jpeg"}},{"id":"2359049","titulo":"Peque\u00f1as empresas","localiza":"Opini\u00f3n","url":"\/noticia\/2025\/pequenas-empresas.html","fecha":"30 ene 2025","img":{"alt":"Peque\u00f1as empresas","url":"https:\/\/tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx\/cdn-cgi\/image\/format=auto,width=300\/i\/2025\/01\/1872761.jpeg"}},{"id":"2356583","titulo":"Embestida en el TSM: a un a\u00f1o de la tragedia","localiza":"Torre\u00f3n","url":"\/noticia\/2025\/embestida-en-el-tsm-a-un-ano-de-la-tragedia.html","fecha":"21 ene 2025","img":{"alt":"El mi\u00e9rcoles 24 de enero de 2024, se confirm\u00f3 que Jennifer \u2018N\u2019 actu\u00f3 con dolo y fue trasladada al Cefereso de San Pedro. (EL SIGLO DE TORRE\u00d3N)","url":"https:\/\/tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx\/cdn-cgi\/image\/format=auto,width=300\/i\/2025\/01\/1869990.jpeg"}},{"id":"2353446","titulo":"Un nuevo r\u00e9gimen","localiza":"Opini\u00f3n","url":"\/noticia\/2025\/un-nuevo-regimen.html","fecha":" 7 ene 2025","img":{"alt":"Un nuevo r\u00e9gimen","url":"https:\/\/tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx\/cdn-cgi\/image\/format=auto,width=300\/i\/2025\/01\/1866303.jpeg"}}]; var botija = ''; var i = 0; for (nota of relacionadas) { if(i >= 3) break; if(nota.id == swf.nota) continue; var img = ''; if(typeof nota.img !== 'undefined' && typeof nota.img.url !== 'undefined' && nota.img.url != '') { var img = '<figure><img src="'+nota.img.url+'" class="image" width="320" height="240" alt="Imagen '+nota.img.alt+'" loading="lazy" /></figure>'; } botija += '<a href="'+nota.url+'" title="'+nota.titulo+'" class="text-decoration-none">'+img+'<p>'+nota.titulo+'</p></a>'; i++; } document.getElementById("sigloplus").innerHTML = botija; } setTimeout(function() { sigloPlus(); },2500); </script> <script> /* clasificados */ setTimeout(function() { fetch('/contenido/tmp/clasificados30.json?ts=' + new Date()) .then(response => response.json()) .then(data => losclasificados(data)); },3000); var losclasificados = function(d) { botija = ''; var r = Math.round(Math.random() * ((d.length) - 1)) if(typeof d[r] !== 'undefined') { botija += '<p><a href="/anuncios/avisos/'+d[r].eln+'.html" class="text-decoration-none">'+d[r].txt+'</a></p>'; document.getElementById("losclasificados").innerHTML = botija; } } setTimeout(function() { fetch('/contenido/tmp/stv.mas.json?ts=' + new Date()) .then(response => response.json()) .then(data => stvmas(data)); },3500); var stvmas = function(d) { var botija = ''; for(i in d) { botija += '<a href="'+d[i].url+'" title="'+d[i].titulo+'" class="col-6 text-decoration-none"><img src="'+d[i].poster+'" alt="miniatura '+d[i].titulo+'" width="200" height="150" class="image" loading="lazy"><small>'+d[i].titulo+'</small></a>'; } document.getElementById("videos").innerHTML = botija; } </script> <div id="mensajes">elsiglo.mx</div> <!--Publicidad--> <script type="application/ld+json">{"@context":"https:\/\/schema.org","@type":"VideoObject","name":"Juan Villoro y el bal\u00f3n de la palabra","description":"Entrevista con el novelista y periodista, Juan Villoro, quien nos habla en exclusiva detalles de su m\u00e1s reciente obra literaria, 'No fue penal. Una jugada en dos tiempos'. Teniendo como eje de ataque la amistad y la crisis del futbol.","thumbnailUrl":"https:\/\/www.elsiglodetorreon.com.mx\/files\/video\/2024\/09\/pl-villoro.jpg","contentUrl":"https:\/\/www.elsiglodetorreon.com.mx\/files\/video\/2024\/09\/Entrevista Juan Villoro stv.mp4","uploadDate":"2024-09-09T18:58:33-06:00"}</script> <script type="text/javascript"> window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({flush: true}); </script> </body> </html>