CINXE.COM

Definición de Unicelular - etimología, tipos, ejemplos y funciones

<!DOCTYPE html> <html dir="ltr" lang="es-ES" prefix="og: https://ogp.me/ns#"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /> <meta name='viewport' content='width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=5' /> <title>Definición de Unicelular - etimología, tipos, ejemplos y funciones</title> <link rel="stylesheet" href="https://significado.com/wp-content/themes/sign24/style-principal-19042024.css" type='text/css' media='all' /> <link rel="preload" href="https://significado.com/wp-content/themes/sign24/fonts/mulish-v11-latin-ext_latin-regular.woff2" as="font" type="font/woff2" crossorigin="anonymous"> <style>@font-face {font-family: 'Mulish';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: local('Mulish'),url('https://significado.com/wp-content/themes/sign24/fonts/mulish-v11-latin-ext_latin-regular.woff2') format('woff2'),url('https://significado.com/wp-content/themes/sign24/fonts/mulish-v11-latin-ext_latin-regular.woff') format('woff'),url('https://significado.com/wp-content/themes/sign24/fonts/mulish-v11-latin-ext_latin-regular.ttf') format('truetype'),url('https://significado.com/wp-content/themes/sign24/fonts/mulish-v11-latin-ext_latin-regular.svg') format('svg');}</style> <link rel="shortcut icon" href="https://significado.com/wp-content/themes/sign24/images/sig-favicon.ico" /> <link rel="preconnect" href="https://adservice.google.com/"> <link rel="preconnect" href="https://googleads.g.doubleclick.net/"> <link rel="preconnect" href="https://www.googletagservices.com/"> <link rel="preconnect" href="https://tpc.googlesyndication.com/"> <meta name="robots" content="all | index | follow" /> <link rel="canonical" href="https://significado.com/unicelular/" /> <meta name="description" content='1. Unicelular es el término designado para caracterizar a los seres vivos compuestos por una sola célula capaz de realizar todas las funciones del organismo.' /> <meta property="og:description" content='1. Unicelular es el término designado para caracterizar a los seres vivos compuestos por una sola célula capaz de realizar todas las funciones del organismo.' /> <meta property="og:title" content="Definición de Unicelular" /> <meta property="og:type" content="article" /> <meta property="og:url" content="https://significado.com/unicelular/" /> <meta property="og:image" content="https://significado.com/wp-content/uploads/2014/01/Unicelular.png" /> <meta property="og:site_name" content="Significado.com"/> <style>img:is([sizes="auto" i], [sizes^="auto," i]) { contain-intrinsic-size: 3000px 1500px }</style> <script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-Y06MF97MWF"></script> <script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-Y06MF97MWF'); </script> </head> <body> <div id="pagina"> <div class="contenedor caja"> <header id="cabecera"> <div class="logoabc"><h2 class="izquierda-logo"><a href="https://significado.com/">Significado.com</a></h2></div> <div class="cabecera-buscador"><form action="https://significado.com/" method="get" class="der-buscador"><div class="der-buscador-ingresar"><div class="der-buscador-ingresar2"><label><input type="text" class="der-buscador-campo-prin" name="s" placeholder="Buscar" value="" /></label><input type="submit" class="der-buscador-boton-consultar" value="IR" /></div></div></form></div> <div class="clear">&nbsp;</div> </header> <nav class="iniciomenu"> <div class="dabc-demenunav"> <ul class="dabc-menunav"> <li><a href="https://significado.com/indiceglobal/" class="active">Índice A/Z</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/filosofia/">Filosofía</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/psicologia/">Psicología</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/historia/">Historia</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/cultura/">Cultura</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/sociedad/">Sociedad</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/geografia/">Geografía</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/biologia/">Biología</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/quimica/">Química</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/fisica/">Física</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/matematicas/">Matemáticas</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/tecnologia/">Tecnología</a></li> <li><a href="https://significado.com/inicio/importancia/">De Importancia</a></li> <li><a href="https://significado.com/conozcanos/">Conózcanos</a></li> </ul> </div> </nav> <div class="clear">&nbsp;</div> <div class="caja caja-620 caja-margen-derecho"> <div class="breadcrumb"> <a href="https://significado.com/">Inicio</a> &raquo; <a href="https://significado.com/inicio/biologia/">Biología</a> </div> <article class="definicion"> <h1 class="definicion-titulo">Definición de Unicelular</h1> <div class="analisis"> <div class="intro-autoria"><div class="intro-autoria-texto"><div class="intro-autoria-foto"><img src="https://significado.com/autor/David-Alercia.jpg" width="55" height="55" /></div><strong>David Alercia</strong><br />Licenciado en Biología</div></div> <div class="dic-def"><p>1. Unicelular es el término designado para caracterizar a los seres vivos compuestos por una sola célula capaz de realizar todas las funciones del organismo.</p> <p><strong>Etimología</strong>: Constituido por el prefijo latino <em>uni-</em>, en cuanto ‘único’, asociado a <em>unus</em>, que remite al número ‘uno’, y el adjetivo celular, de célula, registrado por el latín científico <em>cellula</em>, en función de la descripción microscópica que se asemeja a la de un panel de abejas, respecto del latín <em>cellŭla</em>, con raíz en <em>cella</em>, de ‘celda’ ‘casilla’, vinculado a las habitaciones en los conventos como también a los cuartos para prisioneros.</p><p><strong>Cat. gramatical</strong>: Adjetivo.<br /><strong>En sílabas</strong>: u-ni-ce-lu-lar.</p></div> <h2 class="articulo-titulo">Unicelular</h2> <p>En la gran diversidad de la vida, existen organismos tan simples que sus cuerpos están formados por una sola célula: los seres vivos unicelulares. Aunque se adjetivan como simples, solo lo son desde el punto de vista estructural. Funcionalmente, esta única célula lleva a cabo <strong>todas las funciones vitales necesarias para la supervivencia y la reproducción</strong> del organismo. </p> <div class="pag042024-sign-sup"> <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-5928357609385979" crossorigin="anonymous"></script> <ins class="adsbygoogle" style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-5928357609385979" data-ad-slot="3160111261"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script> </div> <p><img fetchpriority="high" decoding="async" src="https://significado.com/wp-content/uploads/2014/01/Unicelular.png" alt="Unicelular" width="226" height="223" class="alignleft size-full wp-image-20948" />Los primeros seres vivos en la Tierra fueron unicelulares, y aún hoy, casi 3500 millones de años después, la mayoría de los seres vivos siguen siendo unicelulares. Existen varios grupos de unicelulares, y una primera gran diferencia que podemos hacer entre ellos tiene que ver con la <strong>estructura de sus células</strong>. Por un lado, los <strong>procariotas</strong> no tienen un núcleo definido, sino que su único cromosoma se encuentra libre en el citoplasma de la célula. Los <strong>eucariotas</strong>, en cambio, tienen un núcleo organizado, dentro de él se encuentran los cromosomas, que son las estructuras en las que se empaqueta el ADN. </p> <h2>Unicelulares procariotas</h2> <p>Los procariotas comprenden a las <strong>bacterias y a las arqueobacterias</strong>. Tradicionalmente, se agrupan como “bacterias” o como “<strong>reino monera</strong>” (una denominación que ha dejado de usarse). </p> <div class="pag-sign-medio"> <script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-5928357609385979" crossorigin="anonymous"></script> <ins class="adsbygoogle" style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-5928357609385979" data-ad-slot="6309072681" data-full-width-responsive="true"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script> </div> <p>Estos microorganismos son omnipresentes, y han colonizado prácticamente todos los rincones de la Tierra. A pesar de su aparente simplicidad, las bacterias y arqueas son cruciales para la salud del planeta, participando en ciclos biogeoquímicos y ocupando nichos ecológicos únicos.</p> <p>Las bacterias carecen de un núcleo definido. Aunque estructuralmente simples, las bacterias son muy diversas en términos de tamaños y funciones.</p> <p>La bacteria <em>Escherichia coli (E. coli)</em> habita en el intestino humano y desempeña funciones esenciales para la digestión, actúa, así como un endosimbionte, estableciendo una relación de <strong>mutualismo</strong> con los humanos. Pero si E. coli llega a los riñones, en donde no debe estar, puede causar una enfermedad grave llamada síndrome urémico hemolítico. </p> <p>Algunas bacterias pueden realizar proezas bioquímicas, como digerir metales pesados o plástico. </p> <p>Las arqueas, por otro lado, a menudo se encuentran en ambientes extremos como aguas termales o salmueras (aguas con una concentración muy alta de sal). En estos ambientes, otros seres vivos difícilmente puedan sobrevivir, pero las arqueas están adaptadas para poder crecer en estos charcos hostiles. </p> <h2>Unicelulares eucariotas</h2> <p>Las células eucariotas, además de un <strong>núcleo organizado</strong>, tienen un complejo sistema de <strong>membranas internas o sistema de endomembranas</strong>, entre las que se encuentran la membrana nuclear, el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi y las vacuolas de las células vegetales. </p> <p>En los eucariotas existen dos organelas “nuevas”: las <strong>mitocondrias</strong>, encargadas de la respiración celular, y los <strong>cloroplastos</strong>, encargados de la fotosíntesis. </p> <p><strong>Mitocondrias y cloroplastos no existen en los procariotas, pero sí existen organismos procariotas con la capacidad de hacer fotosíntesis y con clorofila, y organismos procariotas con la capacidad de realizar la respiración celular</strong>.</p> <p>Las similitudes entre estAs organelas y los procariotas son muchas: sus membranas son distintas a las de la célula eucariota y son muy similares a las membranas de las bacterias y, lo más llamativo de todo, <strong>mitocondrias y cloroplastos tienen ADN propio</strong>, enrollado en un cromosoma circular, como el de las bacterias. </p> <p>Por esto, se considera que la célula eucariota se originó cuando un procariota ingirió a otro con la capacidad de fotosintetizar. Este procariota no fue completamente digerido, y permaneció dentro de la célula que originalmente se lo comió como cloroplasto. Así, se estableció un mutualismo obligado o simbiosis muy particular entre los dos procariotas: una <strong>endosimbiosis</strong>, en la que <strong>uno de los organismos simbiontes vive dentro del otro</strong>. </p> <p>La <strong>teoría de la endosimbiosis</strong> explica el origen de los cloroplastos y de las mitocondrias. </p> <p>Los eucariotas unicelulares incluyen organismos muy variados, pertenecientes a varios reinos: la mayoría de los unicelulares eucariotas se agrupan en el reino protista. Los protistas no fotosintéticos, aquellos que solo tienen mitocondrias, son conocidos como protozoos e incluyen amebas, ciliados y flagelados entre otros.</p> <p>Un grupo de protozoos, el grupo de los <strong>coanoflagelados son los ancestros de todos los animales</strong>. </p> <p>Los <strong>protistas fotosintéticos</strong> son conocidos como <strong>algas</strong> y sus células son muy parecidas a las células vegetales. Algunas algas son gigantes y pueden llegar a medir decenas de metros, como los sargazos y los kelps; pero la mayoría son unicelulares. Dentro de las algas, un grupo en particular, las algas verdes son los antecesores de todas las plantas. </p> <p>En el <strong>reino Fungi</strong>, el reino de los hongos, las levaduras son unicelulares. </p> <h2>Funciones vitales en los organismos unicelulares</h2> <p>En estos organismos, su única célula realiza todas las funciones vitales. </p> <p>La <strong>membrana plasmática</strong>, presente en todas las células, <strong>regula el intercambio de sustancias con el entorno</strong>. Así, el organismo controla el flujo de materiales con su ambiente. </p> <p>La alimentación de estos organismos está a cargo de procesos de <strong>endocitosis mediada por vacuolas</strong>. Las partículas a ser ingeridas son rodeadas por la célula y atrapadas en una vacuola digestiva. </p> <p>Las células de los organismos unicelulares, independientemente de su clasificación, a menudo tienen estructuras adicionales como flagelos o cilios, que son estructuras como pelos o látigos que sirven como remos, y le permiten a la célula moverse. </p> <p>La <strong>reproducción asexual</strong> es común en organismos unicelulares y puede ocurrir por <strong>fisión binaria</strong>, en la que la célula se divide en dos células hijas iguales. En la <strong>gemación</strong> otro organismo comienza a crecer como un brote sobre el cuerpo del organismo progenitor hasta que se separa de él como un organismo libre. </p> <p>Otra forma de reproducción asexual es la <strong>esporulación</strong>, en la que las células adquieren una forma de resistencia llamada <strong>espora</strong>. </p> <p>Una espora es como una <strong>cápsula <em>a prueba de todo</em></strong>, puede resistir la sequía y el calor y cuando las condiciones vuelven a ser favorables, la célula sale de su espora para continuar su vida. En ocasiones, ocurre una o varias fisiones y luego, las células resultantes se transforman en esporas.</p> <p><strong>Todas las divisiones celulares implicadas en la reproducción asexual son mitosis</strong>. La reproducción sexual se encuentra en algunos protistas, pero casi nunca es el medio de reproducción preferido, como lo es en las plantas, los animales y los hongos, sino que el organismo utiliza una u otra forma de reproducción según le convenga.</p> <div class="clear">&nbsp;</div> <footer class="definicion-pie"> <a href="https://significado.com/microbiologia-2/"> Siguiente </a> </footer> <div class="clear">&nbsp;</div> <div id="marco-relacionado" class="marco-relacionado"><ul> <li><a href="https://significado.com/microbiologia-2/">Microbiología</a></li><li><a href="https://significado.com/esporas/">Esporas</a></li><li><a href="https://significado.com/germen/">Germen</a></li><li><a href="https://significado.com/gemacion/">Gemación</a></li><li><a href="https://significado.com/disenteria/">Disentería</a></li><li><a href="https://significado.com/protozoos/">Protozoos</a></li><li><a href="https://significado.com/pluricelular/">Pluricelular</a></li></ul></div><div class="clear">&nbsp;</div> <div class="indica-autor"> <div class="indica-autor-foto"><img src="https://significado.com/autor/David-Alercia.jpg" width="75" height="75" /></div>Por: <strong>David Alercia</strong>. Licenciado en Biología por la Universidad Nacional de Córdoba, especializado en gestión ambiental, y trabaja en turismo científico. <br /><br />Art. actualizado: Feb. 2024; sobre el original de enero, 2014.<br /> <div class="citar-abc-nav1"><strong>Datos para citar en modelo APA</strong>: Alercia, D. (Feb. 2024). <em>Definición de Unicelular</em>. Significado.com. Desde https://significado.com/unicelular/</div> </div> <div class="clear">&nbsp;</div> <div class="rincon-lector-comentarios"> <div class="rincon-lector-abre-com"> <h3><span id="comentarios">Escriba un comentario</span></h3> Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.<br /><br /> <form action="https://significado.com/wp-comments-post.php" method="post" id="commentform" class="rincon-lector-formulario"> <input id="author" name="author" type="text" value="" placeholder="Su nombre real" size="30" maxlength="245" required='required' /> <input id="email" name="email" type="text" value="" placeholder="Su e-mail" size="30" maxlength="100" aria-describedby="email-notes" required='required' /> <textarea id="comment" name="comment" placeholder="Comentario" cols="45" rows="5" maxlength="65525" required="required"></textarea> <input name="submit" type="submit" id="submit" class="lector-formulario-boton-enviar submit" value="Enviar" /> <input type='hidden' name='comment_post_ID' value='20947' id='comment_post_ID' /> <input type='hidden' name='comment_parent' id='comment_parent' value='0' /> </form> <br /><em><strong>Privacidad</strong>: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados</em>. </div> </div> <div class="clear">&nbsp;</div> </div> </article> </div> </div> <div class="indice-diccionario"> <div class="in-dic-css"> <strong>Índice</strong> <li><a href="https://significado.com/a/">A</a></li> <li><a href="https://significado.com/b/">B</a></li> <li><a href="https://significado.com/c/">C</a></li> <li><a href="https://significado.com/d/">D</a></li> <li><a href="https://significado.com/e/">E</a></li> <li><a href="https://significado.com/f/">F</a></li> <li><a href="https://significado.com/g/">G</a></li> <li><a href="https://significado.com/h/">H</a></li> <li><a href="https://significado.com/i/">I</a></li> <li><a href="https://significado.com/j/">J</a></li> <li><a href="https://significado.com/k/">K</a></li> <li><a href="https://significado.com/l/">L</a></li> <li><a href="https://significado.com/m/">M</a></li> <li><a href="https://significado.com/n/">N</a></li> <li><a href="https://significado.com/o/">O</a></li> <li><a href="https://significado.com/p/">P</a></li> <li><a href="https://significado.com/q/">Q</a></li> <li><a href="https://significado.com/r/">R</a></li> <li><a href="https://significado.com/s/">S</a></li> <li><a href="https://significado.com/t/">T</a></li> <li><a href="https://significado.com/u/">U</a></li> <li><a href="https://significado.com/v/">V</a></li> <li><a href="https://significado.com/w/">W</a></li> <li><a href="https://significado.com/x/">X</a></li> <li><a href="https://significado.com/y/">Y</a></li> <li><a href="https://significado.com/z/">Z</a></li> </div> </div> <footer id="pie"> <div class="contenedor"> <div class="izquierda-pie"> <p class="izquierda-pie"> © 2007-2025 Significado.com. Reúne profesionales de grado universitario de habla hispana. Editado desde San Pablo, Brasil. Por ONMIDIA LTDA, registrado sobre la persona jurídica (CNPJ) 22.919.457.0001-37.<br /> <a href="https://significado.com/sobre-privacidad/">Respeto a su privacidad</a> - <a href="https://significado.com/conozcanos/">Conózcanos</a> </p> <div class="clear">&nbsp;</div> </div> <a href="https://significado.com/" id="logo-pie" class="derecha">Significado.com</a> <div class="clear">&nbsp;</div> </div> </footer> </div> </body> </html> <!-- Dynamic page generated in 0.235 seconds. --> <!-- Cached page generated by WP-Super-Cache on 2025-02-01 13:50:06 --> <!-- super cache -->

Pages: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10