CINXE.COM
BOE.es - Derechos Fundamentales
<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8" /> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge" /> <meta name="format-detection" content="telephone=no"> <meta name="Description" content="Derechos Fundamentales" /> <title>BOE.es - Derechos Fundamentales</title> <link rel="shortcut icon" href="/favicon.ico" /> <link rel="icon" href="/favicon.ico" type="image/x-icon" /> <link rel="apple-touch-icon" href="/apple-touch-icon.png"> <base target="_top" /> <link type="text/css" href="/estilos/boe.css" rel="stylesheet"/> <link rel="stylesheet" href="/estilos/contenido-estatico.css" type="text/css"> <link rel="stylesheet" href="/estilos/boe.css" type="text/css"> <link rel="stylesheet" href="/estilos/buscador.css" type="text/css"> <link rel="stylesheet" href="/estilos/derechos_fundamentales.css" type="text/css"> <!--[if lt IE 10]> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="/estilos/boe_ie9.css" /> <![endif]--> <!--[if lt IE 9]> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="/estilos/boe_ie8.css" /> <![endif]--> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" /> </head> <body> <div id="header"> <h1 class="fuera">Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado</h1> <ul class="fuera"> <li><a accesskey="c" href="#contenedor" tabindex="-1">Ir a contenido</a></li> <li><a accesskey="5" href="/diario_boe/" tabindex="-1">Consultar el diario oficial BOE</a></li> </ul> <div id="logosInicio"> <span id="logoPresidenciaMovil"><a href="http://www.mpr.es/" title="Ir al Ministerio de la Presidencia"><img src="/imagenes/logoMPRmovil.png" srcset="/imagenes/logoMPRmovil.svg" alt="Ministerio de la Presidencia"></a></span> <span id="logoPresidencia"><a href="http://www.mpr.es/" title="Ir al Ministerio de la Presidencia"><img src="/imagenes/logoMPR.png" srcset="/imagenes/logoMPR.svg" alt="Ministerio de la Presidencia"></a></span> <span id="logoAgencia"><a accesskey="1" href="/" title="Ir a la página de inicio"><img src="/imagenes/logoBOE.gif" srcset="/imagenes/logoBOE.svg" alt="Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado"></a></span> </div> <!-- #logosInicio --> </div> <!-- #header --> <div id="top" class="banda-menu"> <div class="menu-wrapper"> <div id="logo-movil-boe-container"> <a href="/" title="Ir a la página de inicio"><img alt="Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado" src="/imagenes/logoBlanco128.png"></a> </div> <ul class="menu"> <li class="menu-item menu-idiomas"> <div id="selector-idioma"> <p class="fuera">Puede seleccionar otro idioma:</p> <input id="activar-idiomas" type="checkbox" class="fuera"> <label class="idioma-actual" for="activar-idiomas" title="Haga clic o utilice barra espaciadora para abrir o cerrar opciones"><span class="descripcion-idioma pc tablet">Castellano</span><span class="descripcion-idioma movil">es</span><span class="triangulo"><span></span></span></label> <ul id="lista-idiomas"> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=es" lang="es" hreflang="es" title="Cambiar a español/castellano"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="español/castellano">es</abbr><em>Castellano</em></span></a></li> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=ca" lang="ca" hreflang="ca" title="Canviar a català"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="català">ca</abbr><em>Català</em></span></a></li> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=gl" lang="gl" hreflang="gl" title="Cambiar a galego"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="galego">gl</abbr><em>Galego</em></span></a></li> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=eu" lang="eu" hreflang="eu" title="-ra aldatu euskara"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="euskara">eu</abbr><em>Euskara</em></span></a></li> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=va" lang="ca-valencia" hreflang="ca-valencia" title="Canviar a valencià"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="valencià">va</abbr><em>Valencià</em></span></a></li> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=en" lang="en" hreflang="en" title="Change to English"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="english">en</abbr><em>English</em></span></a></li> <li><a href="derechos_fundamentales.php?lang=fr" lang="fr" hreflang="fr" title="Changer français"><span aria-hidden="true" class="idioma"><abbr title="français">fr</abbr><em>Français</em></span></a></li> </ul> </div> </li> <li class="menu-item resto"> <a accesskey="4" href="/buscar/"><span class="botonBuscar">Buscar</span></a> </li> <li class="menu-item resto"> <a href="/mi_boe/"> <span class="botonMiBOE">Mi BOE <span class="luz">Desconectado.<br/>Pulse para acceder al servicio 'Mi BOE'</span></span> </a> </li> <li class="menu-item movil buscar"> <a href="/buscar/"> <img alt="Buscar" src="/imagenes/logoBuscar.png" srcset="/imagenes/logoBuscar.svg"> </a> </li> <li class="menu-item movil"> <a href="/mi_boe/"> <img alt="Mi BOE" src="/imagenes/logoMiBOE.png" srcset="/imagenes/logoMiBOE.svg"> </a> </li> <li class="menu-item menu-menu"><!-- --> <input id="activar-menu" name="activar" type="checkbox" title="Desplegar menú" class="fuera"> <label class="click-desplegar resto" for="activar-menu" title="Menú: Haga clic o utilice barra espaciadora para abrir o cerrar opciones">Menú <span></span> <span></span> <span></span> </label> <input id="activar-menu-movil" name="activar" type="checkbox" title="Desplegar menú"> <label class="click-desplegar movil" for="activar-menu-movil"><em>Menú</em> <span></span> <span></span> <span></span> </label> <div class="menu-container"> <ul class="menu-item-list"> <li class="menu-item first"> <p><a href="/index.php#diarios" class="inline">Diarios Oficiales</a></p> <ul class="sub-menu"> <li><a href="/diario_boe" title="Boletín Oficial del Estado">BOE</a></li> <li><a href="/diario_borme" title="Boletín Oficial del Registro Mercantil">BORME</a></li> <li><a href="/legislacion/otros_diarios_oficiales.php">Otros diarios oficiales</a></li> </ul> </li> <li class="menu-item"> <p><a href="/index.php#juridico">Información Jurídica</a></p> <ul class="sub-menu"> <li><a href="/legislacion/">Todo el Derecho</a></li> <li><a href="/biblioteca_juridica/">Biblioteca Jurídica Digital</a></li> </ul> </li> <li class="menu-item last"> <p><a href="/index.php#servicios-adicionales">Otros servicios</a></p> <ul class="sub-menu"> <li><a href="/notificaciones">Notificaciones</a></li> <li><a href="/edictos_judiciales">Edictos judiciales</a></li> <li><a href="https://subastas.boe.es">Portal de subastas</a></li> <li><a href="/anuncios">Anunciantes</a></li> <li><a href="/datosabiertos/api/api.php">Datos abiertos</a></li> </ul> </li> </ul> </div> <!-- .menu-container --> </li><!-- --> </ul> </div> <!-- .menu-wrapper --> </div> <!-- .banda-menu --> <div id="franjaMigas"> <div class="contMigas"> <span class="fraseMigas">Está <abbr title="usted">Vd.</abbr> en</span> <ul class="migas"> <li><a href="/">Inicio</a></li> <li><a href="/legislacion">Todo el Derecho</a></li> <li class="destino">Derechos Fundamentales</li> </ul> <div id="solapa"> </div><!-- solapa --> </div><!-- contMigas --> </div> <!-- #franjaMigas --> <div id="contenedor"> <div id="contenido" class="poolLegis"><h2>Derechos Fundamentales</h2> <div class="opciones-flotando"> <p class="texto-derechos-fundamentales">Selección y comentario de la jurisprudencia constitucional e internacional más relevante en relación con los principios y derechos fundamentales (artículos 9 a 30.2 de la Constitución Espa帽ola).</p> <a href="https://www.youtube.com/watch?v=CWZpfCuESa8" target="_blank"> <img class="tutorial" src="/imagenes/video_tutorial.png" alt="Vídeo: Base de datos Derechos fundamentales" title="Vídeo: Base de datos Derechos fundamentales (abre nueva ventana)"/> </a> <p class="ayudaBD"><a href="derechos_fundamentales_ayuda.php"><span class="ayuda">Ayuda y contenido</span></a></p> </div> <div class="contenido-estatico"> <div class="listado"> <div class="lista_bloque"> <ul> <li><strong>Artículo 9. Principios constitucionales</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=9.1" title="Los ciudadanos y los poderes p煤blicos est谩n sujetos a la Constituci贸n y al resto del ordenamiento jur铆dico">1. Sujeci贸n a la Constituci贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=9.2" title="Corresponde a los poderes p煤blicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obst谩culos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participaci贸n de todos los ciudadanos en la vida pol铆tica, econ贸mica, cultural y social">2. Libertad e igualdad real y efectiva</a></li> <li><a href="?id_articulo=9.3" title="La Constituci贸n garantiza el principio de legalidad, la jerarqu铆a normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jur铆dica, la responsabilidad y la interdicci贸n de la arbitrariedad de los poderes p煤blicos">3. Principios del Estado de Derecho</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 10. Dignidad de la persona. Interpretaci贸n de los derechos</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=10.1" title="La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los dem谩s son fundamento del orden pol铆tico y de la paz social">1. Dignidad, derechos y respeto a la ley</a></li> <li><a href="?id_articulo=10.2" title="Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constituci贸n reconoce se interpretar谩n de conformidad con la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por Espa帽a">2. Interpretaci贸n de los derechos fundamentales</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 11. Nacionalidad</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=11.1" title="La nacionalidad espa帽ola se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.">1. Nacionalidad espa帽ola</a></li> <li><a href="?id_articulo=11.2" title="Ning煤n espa帽ol de origen podr谩 ser privado de su nacionalidad">2. Derecho a la nacionalidad</a></li> <li><a href="?id_articulo=11.3" title="El Estado podr谩 concertar tratados de doble nacionalidad con los pa铆ses iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculaci贸n con Espa帽a. En estos mismos pa铆ses, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho rec铆proco, podr谩n naturalizarse los espa帽oles sin perder su nacionalidad de origen">3. Doble nacionalidad</a></li> </ul> </li> <li><strong><a href="?id_articulo=12" title="Los espa帽oles son mayores de edad a los dieciocho a帽os">Artículo 12. Mayor铆a de edad</strong></a></li> <li><strong>Artículo 13. Derechos de los extranjeros. Extradici贸n y derecho de asilo</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=13.1" title="Los extranjeros gozar谩n en Espa帽a de las libertades p煤blicas que garantiza el presente T铆tulo en los t茅rminos que establezcan los tratados y la ley">1. Derechos de los extranjeros</a></li> <li><a href="?id_articulo=13.2" title="Solamente los espa帽oles ser谩n titulares de los derechos reconocidos en el art铆culo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales">2. Derecho de sufragio de los extranjeros</a></li> <li><a href="?id_articulo=13.3" title="La extradici贸n s贸lo se conceder谩 en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradici贸n los delitos pol铆ticos, no consider谩ndose como tales los actos de terrorismo">3. Extradici贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=13.4" title="La ley establecer谩 los t茅rminos en que los ciudadanos de otros pa铆ses y los ap谩tridas podr谩n gozar del derecho de asilo en Espa帽a">4. Derecho de asilo</a></li> </ul> </li> <li><strong><a href="?id_articulo=14" title="Los espa帽oles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminaci贸n alguna por raz贸n de nacimiento, raza, sexo, religi贸n, opini贸n o cualquier otra condici贸n o circunstancia personal o social">Artículo 14. Igualdad y prohibici贸n de discriminaci贸n</strong></a></li> <li><strong><a href="?id_articulo=15" title="Todos tienen derecho a la vida y a la integridad f铆sica y moral, sin que, en ning煤n caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra">Artículo 15. Derecho a la vida y a la integridad f铆sica y moral</strong></a></li> <li><strong>Artículo 16. Libertad ideol贸gica y religiosa</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=16.1" title="Se garantiza la libertad ideol贸gica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin m谩s limitaci贸n, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden p煤blico protegido por la ley">1. Libertad ideol贸gica, religiosa y de culto</a></li> <li><a href="?id_articulo=16.2" title="Nadie podr谩 ser obligado a declarar sobre su ideolog铆a, religi贸n o creencias">2. Exenci贸n de la obligaci贸n de declarar sobre la ideolog铆a, religi贸n o creencias</a></li> <li><a href="?id_articulo=16.3" title="Ninguna confesi贸n tendr谩 car谩cter estatal. Los poderes p煤blicos tendr谩n en cuenta las creencias religiosas de la sociedad espa帽ola y mantendr谩n las consiguientes relaciones de cooperaci贸n con la Iglesia Cat贸lica y las dem谩s confesiones">3. Estado aconfesional</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 17. Derecho a la libertad y a la seguridad. Derechos del detenido</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=17.1" title="Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este art铆culo y en los casos y en la forma previstos en la ley">1. Derecho a la libertad y a la seguridad. Privaci贸n de libertad</a></li> <li><a href="?id_articulo=17.2" title="La detenci贸n preventiva no podr谩 durar m谩s del tiempo estrictamente necesario para la realizaci贸n de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo m谩ximo de setenta y dos horas, el detenido deber谩 ser puesto en libertad o a disposici贸n de la autoridad judicial">2. Detenci贸n preventiva</a></li> <li><a href="?id_articulo=17.3" title="Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detenci贸n, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los t茅rminos que la ley establezca">3. Derechos del detenido</a></li> <li><a href="?id_articulo=17.4" title="La ley regular谩 un procedimiento de 芦habeas corpus禄 para producir la inmediata puesta a disposici贸n judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinar谩 el plazo m谩ximo de duraci贸n de la prisi贸n provisional">4. Habeas Corpus. Duraci贸n de la prisi贸n provisional</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 18. Derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=18.1" title="Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen">1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen</a></li> <li><a href="?id_articulo=18.2" title="El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podr谩 hacerse en 茅l sin consentimiento del titular o resoluci贸n judicial, salvo en caso de flagrante delito">2. Inviolabilidad del domicilio</a></li> <li><a href="?id_articulo=18.3" title="Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegr谩ficas y telef贸nicas, salvo resoluci贸n judicial">3. Secreto de las comunicaciones</a></li> <li><a href="?id_articulo=18.4" title="La ley limitar谩 el uso de la inform谩tica para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos">4. Libertad inform谩tica. Derecho a la protecci贸n de datos personales</a></li> </ul> </li> <li><strong><a href="?id_articulo=19" title="Los espa帽oles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de Espa帽a en los t茅rminos que la ley establezca. Este derecho no podr谩 ser limitado por motivos pol铆ticos o ideol贸gicos">Artículo 19. Libertad de circulaci贸n y residencia</strong></a></li> <li><strong>Artículo 20. Libertad de expresi贸n, informaci贸n y creaci贸n. Libertad de c谩tedra</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=20.1.a" title="Se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducci贸n">1.a) Libertad de expresi贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.1.b" title="Se reconocen y protegen los derechos a la producci贸n y creaci贸n literaria, art铆stica, cient铆fica y t茅cnica">1.b) Libertad de producci贸n y creaci贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.1.c" title="Se reconocen y protegen los derechos a la libertad de c谩tedra">1.c) Libertad de c谩tedra</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.1.d" title="Se reconocen y protegen los derechos a comunicar o recibir libremente informaci贸n veraz por cualquier medio de difusi贸n. La ley regular谩 el derecho a la cl谩usula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades">1.d) Derecho a la informaci贸n. Cl谩usula de conciencia. Secreto profesional</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.2" title="El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ning煤n tipo de censura previa">2. Prohibici贸n de censura</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.3" title="La ley regular谩 la organizaci贸n y el control parlamentario de los medios de comunicaci贸n social dependientes del Estado o de cualquier ente p煤blico y garantizar谩 el acceso a dichos medios de los grupos sociales y pol铆ticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de Espa帽a">3. Medios de comunicaci贸n social del Estado</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.4" title="Estas libertades tienen su l铆mite en el respeto a los derechos reconocidos en este T铆tulo, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protecci贸n de la juventud y de la infancia">4. L铆mites a los derechos de comunicaci贸n p煤blica, producci贸n y creaci贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=20.5" title="S贸lo podr谩 acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de informaci贸n en virtud de resoluci贸n judicial">5. Secuestro de publicaciones y grabaciones</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 21. Derecho de reuni贸n y manifestaci贸n</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=21.1" title="Se reconoce el derecho de reuni贸n pac铆fica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitar谩 autorizaci贸n previa">1. Derecho de reuni贸n </a></li> <li><a href="?id_articulo=21.2" title="En los casos de reuniones en lugares de tr谩nsito p煤blico y manifestaciones se dar谩 comunicaci贸n previa a la autoridad, que s贸lo podr谩 prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteraci贸n del orden p煤blico, con peligro para personas o bienes">2. Derecho de manifestaci贸n</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 22. Derecho de asociaci贸n</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=22.1" title="Se reconoce el derecho de asociaci贸n">1. Derecho de asociaci贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=22.2" title="Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.">2. Asociaciones ilegales</a></li> <li><a href="?id_articulo=22.3" title="Las asociaciones constituidas al amparo de este art铆culo deber谩n inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.">3. Registro de asociaciones</a></li> <li><a href="?id_articulo=22.4" title="Las asociaciones s贸lo podr谩n ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resoluci贸n judicial motivada.">4. Disoluci贸n y suspensi贸n de asociaciones</a></li> <li><a href="?id_articulo=22.5" title="Se proh铆ben las asociaciones secretas y las de car谩cter paramilitar">5. Prohibici贸n de asociaciones secretas y paramilitares</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 23. Participaci贸n pol铆tica y acceso a funciones y cargos p煤blicos</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=23.1" title="Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos p煤blicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones peri贸dicas por sufragio universal">1. Derecho de participaci贸n </a></li> <li><a href="?id_articulo=23.2" title="Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos p煤blicos, con los requisitos que se帽alen las leyes">2. Acceso a funciones y cargos p煤blicos</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 24. Tutela judicial efectiva. Garant铆as procesales</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=24.1" title="Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses leg铆timos, sin que, en ning煤n caso, pueda producirse indefensi贸n">1. Derecho a la tutela judicial efectiva</a></li> <li><a href="?id_articulo=24.2" title="Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusaci贸n formulada contra ellos, a un proceso p煤blico sin dilaciones indebidas y con todas las garant铆as, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra s铆 mismos, a no confesarse culpables y a la presunci贸n de inocencia. La ley regular谩 los casos en que, por raz贸n de parentesco o de secreto profesional, no se estar谩 obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos.">2. Garant铆as procesales</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 25. Principio de legalidad, penas y sanciones administrativas</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=25.1" title="Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracci贸n administrativa, seg煤n la legislaci贸n vigente en aquel momento">1. Principio de legalidad penal</a></li> <li><a href="?id_articulo=25.2" title="Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estar谩n orientadas hacia la reeducaci贸n y reinserci贸n social y no podr谩n consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisi贸n que estuviere cumpliendo la misma gozar谩 de los derechos fundamentales de este Cap铆tulo, a excepci贸n de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendr谩 derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, as铆 como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad">2. Penas privativas de libertad y medidas de seguridad</a></li> <li><a href="?id_articulo=25.3" title="La Administraci贸n civil no podr谩 imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privaci贸n de libertad">3. Sanciones administrativas</a></li> </ul> </li> <li><strong><a href="?id_articulo=26" title="Se proh铆ben los Tribunales de Honor en el 谩mbito de la Administraci贸n civil y de las organizaciones profesionales">Artículo 26. Prohibici贸n de los Tribunales de Honor</strong></a></li> <li><strong>Artículo 27. Libertades educativas</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=27.1" title="Todos tienen el derecho a la educaci贸n. Se reconoce la libertad de ense帽anza">1. Derecho a la educaci贸n. Libertad de ense帽anza</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.2" title="La educaci贸n tendr谩 por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democr谩ticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales">2. Objeto de la educaci贸n</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.3" title="Los poderes p煤blicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formaci贸n religiosa y moral que est茅 de acuerdo con sus propias convicciones">3. Derecho de los padres</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.4" title="La ense帽anza b谩sica es obligatoria y gratuita">4. Ense帽anza b谩sica: principios</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.5" title="Los poderes p煤blicos garantizan el derecho de todos a la educaci贸n, mediante una programaci贸n general de la ense帽anza, con participaci贸n efectiva de todos los sectores afectados y la creaci贸n de centros docentes">5. Programaci贸n general de la ense帽anza</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.6" title="Se reconoce a las personas f铆sicas y jur铆dicas la libertad de creaci贸n de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales">6. Libertad de creaci贸n de centros docentes</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.7" title="Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendr谩n en el control y gesti贸n de todos los centros sostenidos por la Administraci贸n con fondos p煤blicos, en los t茅rminos que la ley establezca">7. Control y gesti贸n de centros sostenidos con fondos p煤blicos</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.8" title="Los poderes p煤blicos inspeccionar谩n y homologar谩n el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes">8. Inspecci贸n y control del sistema educativo</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.9" title="Los poderes p煤blicos ayudar谩n a los centros docentes que re煤nan los requisitos que la ley establezca">9. Apoyo a centros docentes</a></li> <li><a href="?id_articulo=27.10" title="Se reconoce la autonom铆a de las Universidades, en los t茅rminos que la ley establezca">10. Autonom铆a universitaria</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 28. Libertad sindical</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=28.1" title="Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podr谩 limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los dem谩s Cuerpos sometidos a disciplina militar y regular谩 las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios p煤blicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elecci贸n, as铆 como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podr谩 ser obligado a afiliarse a un sindicato">1. Derecho a sindicarse. Derecho a fundar sindicatos</a></li> <li><a href="?id_articulo=28.2" title="Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecer谩 las garant铆as precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad">2. Derecho a la huelga</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 29. Derecho de petici贸n</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=29.1" title="Todos los espa帽oles tendr谩n el derecho de petici贸n individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley">1. Derecho de petici贸n individual y colectiva</a></li> <li><a href="?id_articulo=29.2" title="Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podr谩n ejercer este derecho s贸lo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislaci贸n espec铆fica">2. L铆mites del derecho de petici贸n</a></li> </ul> </li> <li><strong>Artículo 30. Derechos y obligaciones militares y civiles de los espa帽oles</strong> <ul> <li><a href="?id_articulo=30.1" title="Los espa帽oles tienen el derecho y el deber de defender a Espa帽a">1. Derecho y deber de defender a Espa帽a</a></li> <li><a href="?id_articulo=30.2" title="La ley fijar谩 las obligaciones militares de los espa帽oles y regular谩, con las debidas garant铆as, la objeci贸n de conciencia, as铆 como las dem谩s causas de exenci贸n del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestaci贸n social sustitutoria">2. Obligaciones militares. Objeci贸n de conciencia al servicio militar</a></li> </ul> </li> </ul> </div> <p class="linkSubir"> <a href="#top">subir</a> </p> </div> </div> </div> <!-- .pool --> </div> <!-- #contenedor --> <div id="pie"> <div id="menuPie"> <div class="otros-enlaces"> <div class="grupo-otros-enlaces"> <div class="enlace"><a href="/contactar/" accesskey="3">Contactar</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/index.php" hreflang="es">Sobre esta sede electrónica</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/mapa_web/" accesskey="2">Mapa</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/aviso_legal/index.php">Aviso legal</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/accesibilidad/" accesskey="0">Accesibilidad</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/index.php#proteccion-de-datos" hreflang="es">Protección de datos</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/sistema_interno_informacion.php" hreflang="es">Sistema Interno de Información</a></div> <div class="enlace"><a href="/informacion/tutoriales/" hreflang="es">Tutoriales</a></div> </div> <div class="grupo-otros-enlaces"> <div class="enlace icono"><a href="/rss/" hreflang="es" lang="es" title="RSS"><img src="/imagenes/home/rss_32.png" srcset="/imagenes/home/rss_32.svg" alt="RSS"></a></div> <div class="enlace icono"><a href="/redes_sociales?pag=tw" hreflang="es" lang="es" title="boegob, el BOE en Twitter"><img src="/imagenes/home/twitter_32.png" srcset="/imagenes/home/twitter_32.svg" alt="Twitter"></a></div> <div class="enlace icono"><a href="/redes_sociales?pag=fb" hreflang="es" lang="es" title="El BOE en Facebook"><img src="/imagenes/home/facebook_32.png" srcset="/imagenes/home/facebook_32.svg" alt="Facebook"></a></div> <div class="enlace icono"><a href="/redes_sociales?pag=ln" hreflang="es" lang="es" title="El BOE en LinkedIn"><img src="/imagenes/home/linkedin_32.png" srcset="/imagenes/home/linkedin_32.svg" alt="LinkedIn"></a></div> <div class="enlace icono"><a href="/redes_sociales?pag=yt" hreflang="es" lang="es" title="El BOE en YouTube"><img src="/imagenes/home/youtube_32.png" srcset="/imagenes/home/youtube_32.svg" alt="YouTube"></a></div> </div> </div> <!-- .franjaMenu --> </div> <!-- #menuPie --> <div class="franja-pie"> <p class="nombre-organismo">Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado</p> <p class="direccion-organismo"><abbr title="Avenida">Avda.</abbr> de Manoteras, 54 - 28050 Madrid</p> </div> </div> <!-- #pie --> <script src="/js/desplegable.js"></script> </body> </html>