CINXE.COM
Plataforma Solar de Almería - Laboratorios
<!DOCTYPE HTML> <html lang="es"><!-- InstanceBegin template="/Templates/plantilla_es.dwt" codeOutsideHTMLIsLocked="false" --> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1"> <meta name="description" content="P谩gina web de la Plataforma Solar de Almer铆a"> <!-- #BeginEditable "doctitle" --> <title>Plataforma Solar de Almería - Laboratorios</title> <!-- #EndEditable --> <link rel="stylesheet" media="screen and (max-width: 961px)" href="/css/estilo_moviles.css" /> <link rel="stylesheet" media="screen and (min-width: 961px)" href="/css/estilo.css" /> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="/css/normalize.css"> <link rel="stylesheet" href="https://netdna.bootstrapcdn.com/font-awesome/3.1.1/css/font-awesome.css"> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="/css/stylesnew.css"> <link rel="shortcut icon" href="/images/logopsa.gif" type="image/x-icon"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:400,400italic,300italic,300" rel="stylesheet" type="text/css"> <script src="https://code.jquery.com/jquery-latest.min.js" type="text/javascript"></script> <script src="https://s3.amazonaws.com/menumaker/menumaker.min.js" type="text/javascript"></script> <script src="/css/scriptnew.js"></script> <script src="http://code.jquery.com/jquery-latest.min.js" type="text/javascript"></script> <script src="/js/cookies.js" type="text/javascript"></script> </head> <body> <!-- Google tag (gtag.js) --> <script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-YMG256PGHS"></script> <script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-YMG256PGHS'); </script><div align="center"> <header> <header class="caja"> <article class="cabecera"> <span class="idiomas"><a href="/en/index.php"><img src="/images/ingles.png" width="24" height="24"></a></span> <span class="buscador"><script async src="https://cse.google.com/cse.js?cx=001918430036348331401:_5btvlotd6g"> </script> <div class="gcse-search"></div> </span> <span class="menu"><div id='head'><a href="/es/index.php">INICIO</a> | <a href='https://correo.psa.es'>CORREO WEB</a> | <a href='/es/contacto.php'>CONTACTO </a> | <a href='http://10.10.104.4/'> INTRANET</a></div></span> <figure class="logopsa"> <img src="/images/cabecerapsa.png" usemap="#Map" /></figure> <map name="Map"> <area shape="rect" coords="1,1,283,70" href="https://www.ciencia.gob.es" target="_blank"> <area shape="rect" coords="282,0,419,68" href="http://www.ciemat.es" target="_blank"> <area shape="rect" coords="420,2,491,70" href="https://www.ciencia.gob.es/Organismos-y-Centros/ICTS/Energia/PSA.html" target="_blank"> <area shape="rect" coords="491,2,609,71" href="/es/index.php"> </map> </article> </header> </header> <nav> <div id='cssmenu'> <ul> <li><a href='/es/gen/index.php'><span>Información general </span></a> <ul> <li><a href='/es/gen/objetivos.php'><span>Objetivos</span></a></li> <li><a href='/es/gen/organigrama.php'><span>Organigrama</span></a></li> <li><a href='/es/gen/colaboracion.php'><span>Colaboración</span></a></li> <li><a href='/es/gen/formacion.php'><span>Formación</span></a></li> <li><a href='/es/techrep/index.php'><span>Informes Anuales</span></a></li> <li><a href='/es/multimedia/index.php'><span>Multimedia</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/index.php'><span>Unidades de Investigación</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/ufl/index.php'><span>Unidad de Tecnolog铆as Termosolares de Foco Lineal</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/ufl/index.php'><span>General</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufl/proyectos.php'><span>Proyectos actuales</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufl/proyectos_old.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufl/personal.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufl/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/ufp/index.php'><span>Unidad de Tecnolog铆as Termosolares de Foco Puntual</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/ufp/index.php'><span>General</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufp/proyectos.php'><span>Proyectos actuales</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufp/proyectos_old.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufp/personal.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufp/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ufp/patentes.php'><span>Patentes</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/ate/index.php'><span>Unidad de Almacenamiento Térmico de Energ铆a</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/ate/index.php'><span>General</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ate/proyectos.php'><span>Proyectos activos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ate/proyectos_concluidos.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ate/personal.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ate/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ate/patentes.php'><span>Patentes</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/solfuel/index.php'><span>Unidad de Producci贸n Solar de Combustibles y Materias Primas</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/solfuel/index.php'><span>General</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/solfuel/proyectos.php'><span>Proyectos activos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/solfuel/proyectos_concluidos.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/solfuel/personal.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/solfuel/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/solfuel/patentes.php'><span>Patentes</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/ast/index.php'><span>Unidad de Aplicaciones Solares T茅rmicas</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/ast/general.php'><span>Información general</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ast/proyectos.php'><span>Proyectos activos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ast/proyectos_old.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ast/instalaciones.php'><span>Instalaciones experimentales</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ast/personal.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/ast/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/tsa/index.php'><span>Unidad de Tratamientos Solares del Agua</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/tsa/general.php'><span>General</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/proyectos.php'><span>Proyectos actuales</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/proyectos_old.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/personal/index.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/tesis.php'><span>Tesis</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/documentos/documentos.php'><span>Documentos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/tsa/multimedia.php'><span>Multimedia</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/unidades/umat/index.php'><span>Unidad de Materiales para Tecnolog铆as Solares de Concentraci贸n</span></a> <ul> <li><a href='/es/unidades/umat/index.php'><span>General</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/umat/proyectos.php'><span>Proyectos actuales</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/umat/proyectos_old.php'><span>Proyectos concluidos</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/umat/personal.php'><span>Personal</span></a></li> <li><a href='/es/unidades/umat/publicaciones.php'><span>Publicaciones</span></a></li> </ul> </li> </ul> </li> <li><a href='/es/instalaciones/index.php'><span>Instalaciones</span></a> <ul> <li><a href='#'><span>A) Captadores Cilindroparab贸licos (PTC)</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/cilindroparabolico/diss.php">A1.- DISS</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/cilindroparabolico/htf.php">A2.- HTF</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/cilindroparabolico/prometeo.php'>A3.- PROMETEO</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/cilindroparabolico/pttl.php'>A4.- PTTL</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/cilindroparabolico/tcp100.php'>A5.- TCP-100</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/cilindroparabolico/ifl.php'>A6.- IFL</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/cilindroparabolico/nep.php'>A7.- NEP</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/cilindroparabolico/lavec.php'>A8.- LAVEC</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>B) Otras Instalaciones de Concentradores Solares de Foco Lineal</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/instalaciones_relacionadas_ccp/kontas.php">B1.- KONTAS</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/instalaciones_relacionadas_ccp/repa.php'>B2.- REPA</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>C) Almacenamiento de Energ铆a T茅rmica</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/almacenamiento_termico/mosa.php">C1.- MOSA</a></li> </ul> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/almacenamiento_termico/mosa.php">C1.- MOSA</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/almacenamiento_termico/altayr.php">C2.- ALTAYR</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>D) Sistemas de Receptor Central (CRS)</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/receptor_central/cesa1.php">D1.- CESA</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/receptor_central/crs.php">D2.- SSPS-CRS</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>E) Hornos Solares (SF)</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/hornos_solares/sf60.php">E1.- SF-60</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/hornos_solares/sf40.php">E2.- SF-40</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/hornos_solares/sf5.php">E3.- SF-5</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>F) Discos Parab贸licos</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/discos/agingtestbed.php">F1.- AGING TEST BED</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>G) Materiales</span></a> <ul> <li><a href='/es/instalaciones/opac.php'><span>G1.- OPAC</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>H.- Instalaciones de Desalaci贸n Solar</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/desalacion/med.php">H1.- MED</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/desalacion/nf-ro-fo.php'>H2.- NF-RO-FO</a></li> <li><a href='/es/instalaciones/desalacion/mdtf.php'>H3.- MDTF</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>I) Tratamiento de Agua</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/tratamiento_de_agua/solwater.php">I1.- SOLWATER</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/tratamiento_de_agua/hywatox.php">I2.- HYWATOX</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>J) Caracterizaci贸n de Radiaci贸n Solar</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/meteo/meteo.php">J1.- METAS</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>K) Eficiencia Energ茅tica</span></a> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/eficiencia_energetica/lece.php">K1.- LECE</a></li> <li><a href="/es/instalaciones/eficiencia_energetica/arfrisol.php">K2.- ARFRISOL</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>M) Enfriamiento</a></span> <ul> <li><a href="#">M1.- WASCOP</a></li> </ul> </li> <li><a href='#'><span>N) Captadores de Placa Plana (FPC)</a></span> <ul> <li><a href="/es/instalaciones/aquasol.php">N1.- AQUASOL</a></li> </ul> </li> </ul> </li> <li><a href='/es/laboratorios/index.php'><span>Laboratorios</span></a> <ul> <li><a href='/es/laboratorios/car_concentradores.php'><span>L1.- GeoLab</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/radiometria.php'><span>L2.- RadLab</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/ens_receptores.php'><span>L3.- SRTLab</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/dur_materiales.php'><span>L4.- MaterLab</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/aguas.php'><span>L5.- WATLAB</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/mat_circuitos.php'><span>L6.- BES</span></a></li> <li><a href='#'><span>L7.- DESLAB</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/octlab.php'><span>L8.- OCTLAB</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/pomelab.php'><span>L9.- POMELAB</span></a></li> <li><a href='/es/laboratorios/teslab.php'><span>L10.- TESLAB</span></a></li> </ul> </li> </li> <li><a href='/es/capacidades/index.php'><span>Capacidades</span></a> <ul> <li><a href='/es/capacidades/radiacion.php'><span>Evaluación de la radiación solar</span></a></li> <li><a href='/es/capacidades/receptores.php'><span>Energía solar de alta concentración</span></a></li> <li><a href='/es/capacidades/cilindroparabolicos.php'><span>Energía solar de media concentración</span></a></li> <li><a href='/es/capacidades/materiales.php'><span>Evaluación y desarrollo de materiales</span></a></li> <li><a href='/es/capacidades/descontaminacion.php'><span>Descontaminación y desinfección de agua</span></a></li> <li><a href='/es/capacidades/desalacion.php'><span>Desalación solar</span></a></li> <li><a href='/es/capacidades/agua.php'><span>Evaluación de la calidad del agua</span></a></li> </ul> </li> <li><a href='/es/gen/acceso/index.php'><span>Acceso</span></a></li> <li><a href='/es/visitas/index.php'><span>Visitas</span></a> <ul> <li><a href='/es/visitas/localizacion.php'><span>Cómo llegar</span></a></li> <li><a href='/es/visitas/servicios.php'><span>Servicios</span></a></li> <li><a href='/es/visitas/reservas.php'><span>Horarios, Tarifas y Reservas</span></a></li> </ul> </li> </ul> </div></nav> <div id="contenedor"> <div id="main"> <!-- InstanceBeginEditable name="cuerpo" --> <img src="/images/banner_laboratorios.jpg" alt="" width="100%"/> <section> <article> <h1>SRTLab</h1> <h2>Ensayo de receptores y caracterizaci贸n para sistemas solares t茅rmicos de concentraci贸n</h2> <p>Esta l铆nea de actuaci贸n tiene tanto receptores lineales como receptores volum茅tricos. El equipo asociado a los receptores lineales est谩 situado en la PSA y su instrumento principal es un banco de ensayos llamado HEATREC para medir p茅rdidas de calor en receptores tubulares bajo condiciones de laboratorio. Las medidas de p茅rdidas de calor pueden realizarse bajo condiciones de vac铆o para evitar convecci贸n fuera del tubo de cristal, y as铆 obtener una temperatura m谩s uniforme a lo largo de la secci贸n del receptor y determinar las p茅rdidas de calor por radiaci贸n. Adem谩s, es posible determinar las p茅rdidas de calor a distintos niveles de vac铆o en el espacio entre el tubo absorbedor met谩lico y el tubo de cristal. La emisividad del revestimiento selectivo puede deducirse a partir de estas medidas.<br> El equipo HEATREC puede caracterizar las p茅rdidas de calor de los tubos receptores con di谩metro interior mayor de 62 mm y una longitud de tubo menor de 4.5 m. Las medidas del absorbedor se pueden realizar para temperaturas de 100掳C a 500掳C. Se puede hacer el vac铆o en el interior de la c谩mara de ensayo hasta 聽10-2 mbar.<br> Adem谩s de HEATREC, la l铆nea de actuaci贸n dedicada a los receptores lineales est谩 equipada con herramientas e instrumentos para la manipulaci贸n y monitorizaci贸n de los receptores tubulares. </p> <figure><img src="images/ens_receptores1.png" alt=" "></figure> <figcaption>Vista de la c谩mara de ensayo HEATREC para medir p茅rdidas de calor en los receptores tubulares solares.</figcaption> <p>El equipo de laboratorio dedicado a receptores volum茅tricos est谩 instalado en CIEMAT-Moncloa (Madrid) con objeto de estudiar en profundidad a escala de laboratorio la tecnolog铆a solar de volum茅tricos. Su principal componente es un banco de ensayos especialmente dise帽ado para el ensayo de nuevos absorbedores volum茅tricos y configuraciones, as铆 como su envejecimiento. Este banco de ensayos tiene flexibilidad para estudiar: </p> <ul> <li>La diferencia de presi贸n en el absorbedor volum茅trico para distintas densidades de fluido y velocidad de fluido, para la determinaci贸n de las principales propiedades descritas por la extensi贸n de Forchheimer a la ley de Darcy: el coeficiente de permeabilidad viscosa y, el coeficiente de permeabilidad inerte. Un sistema de ca铆da de presi贸n diferencial est谩 instalado con el equipo descrito, para la determinaci贸n de propiedades </li> <li>El coeficiente de extinci贸n de distintos medios, que pueden utilizarse como una herramienta para aproximar an谩lisis de radiaci贸n en medios semi-transparentes siguiendo la ley de Bouger</li> </ul> <p>El equipamiento principal instalado en este banco de ensayos es:</p> <ul> <li>Sub-sistema receptor: con 24 termopares tipo K, 2 termopares de superficie y una c谩mara de infrarrojos, </li> <li>Sub-sistema intercambiador de calor helicoidal aire-agua: con 4 sensores PT100, un caudal铆metro de agua, una bomba de agua y 2 termopares de superficie,</li> <li>Sistema de extracci贸n: con 1 termopar tipo K, 聽1 sensor PT100, un caudal铆metro de aire y una soplante. </li> <li>Un simulador solar de 4-kW, compuesto por l谩mpara Xenon y un concentrador parab贸lico que puede alcanzar flujos de hasta 1400 kW/m2.</li></ul> <figure><img src="images/ens_receptores2.png"></figure> <figcaption>Banco de ensayos para receptores volum茅tricos</figcaption> <figure><img src="images/lampara1.jpg" width="400"> <img src="images/lampara2.jpg" ></figure> <figcaption>L谩mpara Xenon utilizada en el banco de ensayos del receptor volum茅trico en CIEMAT Moncloa (Madrid)</figcaption> <p>El equipo de laboratorio descrito para el estudio de receptores volum茅tricos a presi贸n atmosf茅rica est谩 complementado por una peque帽a instalaci贸n de interior para el estudio de materiales para almacenamiento t茅rmico a alta temperatura utilizando aire caliente como fluido de transferencia de calor. Esta peque帽a instalaci贸n est谩 formada por un banco de ensayo de almacenamiento termoclino (de aproximadamente 0.1 m3) como lazo experimental para caracterizaci贸n t茅rmica est谩tica (Figura 9) y din谩mica (Figura 10) de lechos porosos. </p> <p> El Sistema consta de 6 resistencias con una potencia el茅ctrica total de 15000 watts. Estas resistencias calientan el aire a una temperatura fija (el l铆mite de 聽temperatura m谩xima de las resistencias es 1000掳C) 聽mediante controladores de temperatura. Se utilizan 35 termopares tipo K de 400 mm de longitud. El comportamiento del tanque se mide en 7 niveles con 5 medidas de temperatura en cada nivel. El consumo total de energ铆a se registra con un equipo de medida el茅ctrica trif谩sica, para igualar el balance energ茅tico y las p茅rdidas de calor. Es m谩s, el mapa de聽 la temperatura superficial externa 聽se registra con una c谩mara termogr谩fica, que ofrece una imagen completa del chasis externo del tanque. 聽</p> <p> Las dos configuraciones posibles de este banco de ensayos son: </p> <ul> <li>Configuraci贸n est谩tica: En esta configuraci贸n, el lazo experimental permite la caracterizaci贸n de par谩metros termo-f铆sicos reales; conductividad t茅rmica del material, del banco, p茅rdidas t茅rmicas, energ铆a almacenada, etc. para distintos materiales de relleno, </li> <li>Configuraci贸n din谩mica: en esta configuraci贸n, el lazo experimental permite una caracterizaci贸n flexible del almacenamiento en su conjunto a distintas temperaturas de trabajo, materiales de relleno, estrategias de carga y descarga, etc. </li> </ul> <figure><img src="images/ens_receptores4.png" width="265"> <img src="images/ens_receptores5.png" width="400"></figure> <figcaption>(izquierda) Vista frontal del Sistema de almacenamiento a escala de laboratorio en modo est谩tico.<br>(derecha) Vista frontal del Sistema de almacenamiento en modo din谩mico. </figcaption> </article> </section> <!-- InstanceEndEditable --> </div> </div> <footer> <footer class="caja"> <img src=/images/phone.png align=left width="60"><p>+34 950 387 900</p> </footer> <footer class="caja"> <img src=/images/mail.png align=left width="60"><p><a href="mailto:info@psa.es">info@psa.es</a></p> </footer> <footer class="caja"> <img src=/images/address.png align=left width="60"><p>Ctra. de Senés km. 4,5<br> Tabernas (04200)<br> Almería</p></footer> <br clear="all"> <a href="https://twitter.com/psaciemat"><img src="/images/twitter.png" width="40"></a> <a href="https://www.facebook.com/plataformasolardealmeria"><img src="/images/facebook.png" width="40"></a> <a href="https://es.linkedin.com/company/psaciemat"><img src="/images/linkedin.png" width="40"></a> <a href="https://www.youtube.com/@plataformasolardealmeria"><img src="/images/youtube.png" width="40"></a> <div align="center"> <br> <span>Plataforma Solar de Almería</span><br> <div id="piemap">| <a href="/es/documentolegal.php">Documento Legal</a> |</div> </div> <div id="overbox3"> <div id="infobox3"> Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analytics) para recoger informaci贸n estad铆stica y sobre sus preferencias mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar navegando est谩 aceptando su uso. <a href="/es/documentolegal.php">M谩s Informaci贸n</a> <a onclick="aceptar_cookies();" style="cursor:pointer;">X CERRAR</a> </div> </div> </footer> </div> </body> <!-- InstanceEnd --></html>